El título de Graduado en Sociología garantiza una formación científica sólida, que capacita para desarrollar labores profesionales tanto en el área de la investigación aplicada y de estudios de mercado como en el de las administraciones públicas e instituciones y organizaciones políticas españolas e internacionales, en organizaciones no gubernamentales, en el área de la enseñanza, así como en el de las empresas de cualquier sector, especialmente, en el ámbito de la recursos humanos y organización del trabajo.
Los principales perfiles profesionales a los que se vinculan los ámbitos de trabajo señalados son:
1. Intervención Social
2. Investigación Social Aplicada
3. Organización del Trabajo
4. Políticas Públicas
5. Educación
Más concretamente y según el Ilustre Colegio de Doctores y Licenciados en Ciencias Políticas y Sociología, señalamos a continuación, la lista de las principales orientaciones ocupacionales (siempre pendientes de un mercado laboral muy cambiante):
Análisis de problemas sociales, bienestar desigualdad y políticas sociales
Captación y tratamiento de información cualitativa y cuantitativa
Control de calidad e impacto socioeconómico
Cooperación internacional
Desarrollo empresarial y organizacional
Desarrollo institucional
Desarrollo local
Desarrollo regional
Desarrollo social, desigualdad, género y participación ciudadana
Divulgación y promoción turística
Enseñanza universitaria
Estudios culturales: análisis, planificación y gestión cultural
Estudios sociales de la población y demografía aplicada