|
 |
 | Biblioteca Central
|  |
 |
 | La Biblioteca Central ejerce de cabecera del sistema de bibliotecas de la UNED y alberga los servicios centrales y los fondos documentales de las facultades de Humanidades, Ciencias y Ciencias Sociales.
El edificio de la Biblioteca Central, obra del arquitecto José Ignacio Linazasoro, fue inaugurado en 1995 y desde entonces se convirtió en la imagen pública de la UNED. El exterior del edificio, de ladrillo y con forma de cubo, dispone de unos estrechos vanos horizontales en la zona de estudio, mientras que los despachos y zonas comunes cuentan con grandes ventanales. En el hall de la biblioteca, además de la zona de préstamo y espacios de trabajo, encontramos una sala de columnas presidida por una escultura de Cristina Iglesias que alberga exposiciones y encuentros culturales.
Cada una de las seis plantas siguientes forman un espacio unitario organizado en torno a un vacío central, cuadrado en la sexta planta y circular en las demás, cuyo diámetro disminuye imperceptiblemente a medida que descendemos. En la séptima y última planta el interior está ocupado por el artesonado que forman los lucernarios y a su alrededor se sitúan despachos, así como la cafetería y la sala de juntas, en las que el «muro de cristal» permite disfrutar de vistas espectaculares sobre el Parque del Oeste, Palacio Real y la Catedral de la Almudena, y la Casa de Campo.
Este edificio ha recibido los siguientes reconocimientos arquitectónicos:
- Mención en el apartado Edificio de Nueva Planta en los VIII Premios de Urbanismo, Arquitectura y Obra Pública 1993 del Ayuntamiento de Madrid.
- Mención honorífica en el apartado Arquitectura, Premios COAM 1993 del Colegio de Arquitectos de Madrid.
|  |
 |
 | ColeccionesDistribuidas en sus seis plantas, encontramos las siguientes colecciones agrupadas por áreas temáticas:
- Área de Humanidades: Arte, Geografía e Historia, Religión (4ª planta); Filología, Filosofía (5ª planta).
- Área de Ciencias Sociales: Económicas, Empresariales, Políticas, Sociología, Derecho, Centro de Documentación Europea (2ª planta); Psicología y Educación (3ª planta).
- Área de Ciencias: Biológicas, Físicas, Químicas, Matemáticas y Geológicas (3ª planta).
Fondos especiales por su valor histórico y documental:
|  |
 |
 | Condiciones para la visitaLa Biblioteca Central puede visitarse tanto por grupos de personas del ámbito bibliotecario como del arquitectónico, ya sean docentes, estudiantes o instituciones.
- El grupo de visitantes debe ser mínimo de 5 personas y máximo de 25 personas. Si excede este número se tendría en cuenta la disponibilidad de personal y la afluencia de usuarios para su aceptación.
- Las visitas tendrán una duración de 45 minutos.
- Las visitas deben ser solicitadas con al menos una semana de antelación en el correo electrónico prestamo@adm.uned.es y esperar confirmación.
- Horario de visita: de lunes a viernes de 9:15 a 10:00 horas y de 15:15 a 16:00 horas.
|  |
 |
|
|