Mayara Santos, jefa del Sector Educacional y Jurídico de la Embajada de Brasil, que habló en representación del embajador de Brasil, agradeció a la ”institución anfitriona, la UNED, la celebración de este XVII Encuentro Iberoamericano de Educación Superior a Distancia, en las que se ha abordado algo tan indispensable como la educación, a lo largo de tres días. Y sobre todo la Educación a Distancia, un sistema que avanza inexorablemente y que sobre todo facilita la inclusión, favoreciendo el acceso a la enseñanza a las capas sociales más desfavorecidas. También quiero dar las gracias al presidente saliente de AIESAD, Carlos Bielschowsky, toda su dedicación al frente de esta Asociación, y que ahora deja en buenas manos, pasando el testigo a Luis Guillermo Carpio Malavasi, rector de la Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica (UNED)”
Y a continuación, en nombre del recién electo presidente de AIESAD, Luis Guillermo Carpio Malavasi, habló Edgar Castro Monge, vicerrector de Planificación de la Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica, manifestando “el honor y orgullo que supone que mi universidad haya podido optar a la presidencia de AIESAD. Esperamos no defraudar la confianza que han depositado en nosotros, porque lo asumimos con inmenso cariño y compromiso. Somos una universidad que lleva 37 años trabajando para favorecer el acceso a todos, a la enseñanza superior y nuestra única razón de ser, es el estudiante. Y en cuanto a la UNED, rector, su hospitalidad y la de toda la institución, la llevamos en el corazón”
Carlos Bielschowsky, presidente saliente, declaró “el gran honor que ha supuesto para mí, participar en la presidencia de AIESAD y ha sido muy entrañable, pasar el testigo en estas jornadas de educación que hemos celebrado en la UNED de España, en Madrid. Gracias a todos por su acogida. Paso el testigo en el convencimiento de que hay universidades muy prestigiosas en la enseñanza a distancia y sé que lo que nos une a todas es nuestro inequívoco compromiso social. Debemos permanecer juntos, sobre todo en momentos de tantos cambios como los actuales, y por eso, ahora más que nunca, es tan importante AIESAD”