Amorós, ahora jubilada, ha recibido numerosos reconocimientos a su labor intelectual y su carrera profesional. Los más recientes, el Premio Honorífico Clara Campoamor de la Ciudad de Madrid y Homenaje del Centro de Estudios de Género de la UNED.
Desde su tesina ‘El concepto de razón dialéctica en Jean Paul Sartre’ y su tesis doctoral ‘Ideología y pensamiento mítico: Alrededor de las ‘Mitologías’ de Claude Lévi Strauss, ha centrado una parte importante de su investigación en la construcción de las relaciones entre la Ilustración y el feminismo. Su libro ‘Hacia una crítica de la razón patriarcal’ constituye un nuevo enfoque desde la perspectiva de género de la filosofía, pone de manifiesto los sesgos del androcentrismo y reivindica una revisión crítica de la misma por parte de las mujeres.
Fue catedrática de Historia de la Filosofía a la Universidad Complutense de Madrid y es catedrática jubilada del Departamento de Filosofía y Filosofía Moral y Política de la UNED. Entre sus principales investigaciones se encuentran los procesos de la Ilustración y sus implicaciones para el feminismo; las mujeres en el Islam; y los Derechos Humanos y los derechos de las mujeres en el marco del multiculturalismo. En 2006 se convirtió en la primera mujer que obtuvo el premio Nacional de Ensayo.