|
|
![]() |
||
![]() | CERMI premia una investigación de la UNED sobre el bienestar de las personas con espasticidad | ![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() |
Fernando Molero Alonso, profesor de Psicología Social y de las Organizaciones de la UNED ha sido galardonado por el Premio CERMI.es 2016 en la categoría Investigación Social y Científica por su trabajo titulado “Los efectos del estigma declarado e internalizado sobre el bienestar de las personas con Espasticidad”. La investigación, fruto de la colaboración entre la UNED y la Asociación Convives con Espasticidad, ha sido calificadas por el Jurado del Premio como “una aproximación fecunda a los efectos psicológicos y sociales del fenómeno de la espasticidad, presente en numerosas personas con discapacidad y que condiciona su bienestar mental y su desarrollo vital”. | ![]() |
![]() |
|
|
|
![]() |
||
![]() |
Los frutos de un convenio En Junio de 2015 el rector de la UNED, Alejandro Tiana, y la presidenta de la ONG “Convives con Espasticidad”, Claudia Tecglen, firmaban un convenio entre ambas entidades. Llevaban colaborando un año y su primer logro había sido la publicación de la “Guía para personas que conviven con la Espasticidad”, aparecida en junio de 2014, que se entregó en más de 1000 hospitales en su versión impresa. La investigación “Los efectos del estigma declarado e internalizado sobre el bienestar de las personas con Espasticidad” se gestó y se desarrolló en el marco de ese acuerdo. | ![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() |
| ![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() |
“En la actualidad continuamos investigando acerca de los factores que pueden incidir en la mejora de la calidad de vida en las personas con diversos tipos de discapacidad, a través de un proyecto financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad”, anuncia el profesor Fernando Molero. Claudia Tecglen, que además de presidir la Ong, es estudiante de Psicología en la UNED, incide en que “la prioridad de Convives con Espasticidad es crear proyectos que realmente sean de utilidad a las personas que conviven con la espasticidad y estén basados en las necesidades que estas nos transmiten. Quizás, uno de los primeros pasos para alcanzar la plena inclusión sea acabar con el estigma. Por todo ello, cuando el profesor Molero y su equipo aceptaron llevar a cabo esta investigación, para nosotros fue una gran alegría. Es importante que en las universidades públicas como la UNED se promuevan investigaciones que aumenten el bienestar de diversos colectivos. En este caso, la UNED es la universidad con mayor número de estudiantes con discapacidad y una gran mayoría de ellos tienen espasticidad, por eso consideramos a esta universidad y al equipo investigador grandes aliados de nuestra particular convivencia”. | ![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() | Convenio UNED- Convives | ![]() |
![]() |
||
![]() | Fallo del premio Cermi.es | ![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() | Aida Fernández Vázquez Edición web: Elena Lobato Toledano Comunicación UNED | ![]() |
![]() |