CÓMO EXAMINARTE DE UN GRADO.
¿Cuáles son los períodos de exámenes en la UNED?
El alumno dispone de dos oportunidades de examen a lo largo del año para cada una de las asignaturas.
De las asignaturas del primer cuatrimestre (así como de la primera mitad o primer parcial de las anuales) se podrá examinar en enero-febrero y si suspendiera (o no se presenta) en septiembre.
De las asignaturas del segundo cuatrimestre (así como de la segunda mitad o segundo parcial de las anuales) se podrá examinar en mayo-junio y si suspendiera (o no se presenta) en septiembre.
|
Convocatoria |
|
Periodo |
|
Asignaturas |
|
enero-febrero |
|
1ª y 2ª semana |
|
anuales y/o primer semestre |
|
mayo-junio |
|
1ª y 2ª semana |
|
anuales y/o segundo semestre |
|
septiembre |
|
1 semana |
|
anuales, primer y segundo semestre |
Las convocatorias de enero-febrero y de mayo-junio se denominan convocatorias ordinarias, y la de septiembre se denomina “convocatoria extraordinaria en septiembre”. No se debe confundir la “convocatoria extraordinaria de septiembre” con los “exámenes de fin de carrera” explicados más abajo.
En las convocatorias de exámenes de Grado en enero-febrero, y mayo-junio, en los Centros Asociados en España hay dos semanas de exámenes, con una semana intermedia sin exámenes entre ambas. Una primera semana de exámenes (a finales de enero, y a finales de mayo respectivamente), una semana intermedia sin exámenes, y una segunda semana de exámenes (a primeros de febrero y primeros de junio respectivamente). Al disponer de dos semanas no existe día de exámenes de reserva (ver exámenes de reserva más adelante).
El estudiante podrá optar por presentarse a examen en la primera semana o en la segunda semana (o también, por ejemplo, hacer 3 asignaturas en la primera semana y 2 en la segunda semana). Sin comunicarlo previamente, el alumno acudirá al examen el día de la semana que decida. Pero, obviamente, no puede presentarse al examen de una misma asignatura en las dos semanas. En la convocatoria de exámenes de septiembre, solo existe una única semana de exámenes y un día de reserva.
En los exámenes de Grado en el extranjero, en todas las convocatorias, solo existe una única semana de exámenes y un día de reserva (ver exámenes de reserva más adelante).
Generalmente si el alumno supera uno de los dos parciales de una asignatura anual, en septiembre solo se tendrá que examinar del parcial suspenso, no obstante, no siempre es así y es la guía de la asignatura la que le indica cómo funcionará el examen de septiembre. En septiembre, las dos partes de las asignaturas anuales se examinan el mismo día, pero en horarios diferentes.
Exámenes de fin de carrera.
No se debe confundir la “convocatoria extraordinaria de septiembre” con los “exámenes de fin de carrera”. La opción del Examen de Fin de Carrera, examen extraordinario que suele realizarse en el mes de diciembre es solo para alumnos que tengan pendientes hasta un máximo de dos asignaturas anuales o cuatro cuatrimestrales para finalizar el plan de estudios de que se trate, y siempre y cuando hayan estado matriculados en la UNED en esas asignaturas en cursos anteriores.
Los exámenes de fin de carrera se realizan todos en Madrid. Para cualquier información deberá consultar con la Secretaría de su Facultad que le informará de lugar y plazo para solicitarlo así como del lugar y fecha de realización. Contactar. Teléfonos de Facultades y Escuelas.
Número de convocatorias en la UNED.
Los alumnos de esta Universidad disponen de un número máximo de seis convocatorias por asignatura.
A efectos de limitación de convocatorias, en esta Universidad, únicamente se computan la convocatoria de septiembre y la de los exámenes extraordinarios de fin de carrera, para aquellos alumnos que se presenten a las mismas. Si no se presenta al examen de septiembre no le correrá convocatoria. No es necesaria la renuncia expresa en caso de no presentarse a examen, es decir, no es necesario avisar de que no se va a examinar en septiembre para que no le corra convocatoria.
Las convocatorias de enero-febrero y de mayo-junio tiene el valor de Prueba Presencial realizada
durante el curso (no corren convocatoria aunque usted se presente a examen en ellas y suspenda).
No se debe confurdir el número de convocatorias agotadas con el importe que el alumno tiene que pagar por la asignatura en concepto de primera matrícula, segunda matrícula y sucesivas. Por ejemplo, una alumno se matricula de la asignatura Matemáticas del primer cuatrimestre. Se examina de ella en enero, suspende y no se examina en septiembre. No le habrá corrido ninguna convocatoria, puesto que solo cuenta si se examina en septiembre. Pero el año siguiente en el que se matricule de esa asignatura, será la segunda vez que se matricule y por tanto tendrá que pagar la asignatura a precio de segunda matrícula independientemente de si se ha examinado o no el año anterior.
Por último, según las normas de permanencia de la UNED, en atención a las obligaciones laborales y personales de nuestros estudiantes, la UNED no exige al estudiante ningún mínimo de asignaturas aprobadas anualmente para poder permanecer en la universidad.
¿Dónde puedo examinarme?
Los exámenes de la UNED se realizan en los Centros Asociados. Es el Centro Asociado el que fija el lugar de examen, por ello, debe ponerse en contacto con ellos con días de antelación, para saber dónde tiene que examinarse puesto que puede no ser en la sede del Centro Asociado, o pueden repartirse diferentes sedes en función de las carreras o los apellidos de los estudiantes.
En caso de que por cuestiones personales o profesionales, estuvieras fuera de tu lugar de residencia, y tuvieras que examinarte en otro centro asociado, podrá realizar los exámenes en cualquier otro Centro de su conveniencia, en España o en el extranjero, no siendo necesario cambiar de centro asociado. Deberá enviar un correo electrónico al Director del Centro Asociado donde quiera realizar sus exámenes comunicando su intención de realizarlos en ese Centro indicando de qué asignaturas va a examinarse. La no contestación por parte del Centro Asociado, conlleva la autorización automática para la realización de dichos exámenes.
La solicitud deberá enviarla al menos 15 días antes de la convocatoria de exámenes.
En el caso de los Centros en el Extranjero, donde las disponibilidades de espacio son más limitadas, sí resulta necesario confirmar con ellos la autorización para un desarrollo plenamente adecuado de los exámenes.
¿En qué fecha y hora debo presentarme a cada una de mis asignaturas?
Podrá consultar el día y la hora de examen de cada asignatura en el Calendario de exámenes personalizado en Acceso al CAMPUS de cada estudiante. Es decir, tras identificarse en Acceso CAMPUS, bajando a la derecha, tienen acceso a sus Calendarios personalizados. Le recordamos que los exámenes en Canarias y en Londres, tal y como los propios calendarios recogen en una nota a pie de página, comiednzan una hora antes. Los Calendarios de exámenes están disponibles desde el inicio oficial del curso para que puedas planificar tu agenda y posibles desplazamientos.
Los exámenes en la UNED se realizan en dos sesiones por la mañana y dos por la tarde.
Sesiones |
|
|
1ª sesión |
9:00 a 11:00 hrs |
mañana |
descanso |
11:00 a 11:30 hrs |
|
2ª sesión |
11:30 a 13:30 hrs |
|
|
|
1ª sesión |
16:00 a 18:00 hrs |
tarde |
descanso |
18:00 a 18:30 hrs |
|
2ª sesión |
18:30 a 20:30 hrs |
En las dos semanas de exámenes de las convocatorias de enero-febrero, y de mayo-junio, estos se realizan de lunes a viernes. En la semana de septiembre, los exámenes suelen comenzar el primer día hábil de septiembre por lo que la distribución puede no ser de lunes a viernes.
En las convocatorias de enero/febrero y mayo/junio, en los Centros Asociados en España, en los que hay dos semanas de exámenes, observa que en el calendario de exámenes se invierten las sesiones durante las dos semanas para facilitar al alumno su asistencia; esto es, los exámenes que en la primera semana se celebran en sesión de mañana pasarán a celebrarse por la tarde durante la segunda semana y, asimismo, los exámenes que en la primera semana son de tarde pasarán a la mañana. Por ello, es muy importante que compruebes el horario de los exámenes en cada una de las semanas.
¿Qué son los exámenes de reserva?
En las convocatorias de enero/febrero y mayo/junio, en los Centros Asociados en España, en los que hay dos semanas de exámenes, no hay día de exámenes de reserva. Día de exámenes de reserva solo habrá en septiembre en todos los Centros, y en febrero, mayo y septiembre en los Centros en el Extranjero.
Según el Reglamento de Pruebas Presenciales de la UNED, únicamente podrán concurrir a los exámenes de reserva en esos centros y convocatorias, aquellos estudiantes a quienes les coincidan dos o más asignaturas en la misma sesión, es decir, el mismo día y a la misma hora. Para el caso de Centros en el extranjero si implica desplazarse varios días también puede.
Quienes no puedan realizar el examen por causas extraordinarias, como motivos laborales, deberán justificarlo ante el Presidente del Tribunal con anterioridad a la fecha prevista para las pruebas de reserva. El tribunal se constituye al comienzo de la semana de exámenes correspondiente. El Presidente valorará la solicitud y la concederá o denegará.
En estos casos deberá dirigirse con antelación a su Centro Asociado, con la petición y el justificante correspondiente para que lo hagan llegar al Presidente del Tribunal. Si se le concede, cuando acuda a la sesión de reserva, hágalo con una copia de la petición y del justificante.
En los Centros en el extranjero en la convocatoria de febrero y junio, los exámenes de reserva se llevarán a cabo en una única sesión, generalmente el sábado por la mañana, disponiendo de un tiempo máximo de cuatro horas para realizar un máximo de tres exámenes. En el caso de presentarse solo a uno o dos exámenes, el tiempo máximo se ajustará a lo establecido en cada uno de ellos.
En todos los Centros, nacionales y extranjeros, en la convocatoria de septiembre, los exámenes de reserva se llevarán a cabo en dos sesiones:
- En la sesión de la mañana se realizarán los exámenes de reserva de las materias examinadas en los tres primeros días del período de Pruebas. En la sesión de la tarde se realizarán los de los restantes días.
- En cada una de estas sesiones, los estudiantes dispondrán de un tiempo máximo de cuatro horas y sólo podrán realizar un máximo de tres exámenes. En el caso de presentarse a uno o dos exámenes, el tiempo máximo se ajustará a lo establecido en cada uno de ellos.
CÓMO EXAMINARTE.
Colecciones de exámenes.
Dispone de una colección de enunciados de exámenes de años anteriores sin resolver que usted puede consultar, previa identificación como alumno UNED, en las páginas del Centro Asociado de Barbastro o de Calatayud, para hacerse una idea del formato de examen que se encontrará. No obstante, resulta imprescindible consultar la guía de la asignatura que tendrá la información actualizada de formato de examen, puntuación a aplicar, etc.
Hora de presentación:
Se recuerda a todos los estudiantes la necesidad de ir provistos de su correspondiente CARNÉ DE ESTUDIANTE, que acredite estar matriculado en la UNED, junto con su DNI o documento oficial de identidad. Estos documentos los mostrará tanto a la entrada como en el momento de la entrega al tribunal y deberán permanecer sobre la mesa del estudiante durante todo el tiempo que dure su examen.
Si no ha podido obtener su carné previamente, podrá dirigirse a su Centro Asociado con antelación el mismo día de realizar el primer examen para poderlo obtener. Póngase previamente en contacto con ellos para confirmar el horario y disponibilidad de la Secretaría.
Debes personarte en la puerta del aula donde se celebren los exámenes al menos 15 minutos antes de la hora señalada para el comienzo, con el fin de que el examen pueda comenzar a la hora prevista.
Dentro de la primera media hora del horario oficial de inicio de los exámenes se podrá acceder al aula en circunstancias especiales sin que ello implique en ningún caso incremento del tiempo fijado para el examen. Una vez iniciados los exámenes, no se permitirá a ningún estudiante abandonar el aula hasta pasada media hora desde el momento fijado para el comienzo de la prueba. Tampoco se permitirá a ningún alumno entrar en el aula transcurrido dicho período de tiempo.
Qué hacer al llegar:
Muestra tu documentación en el puesto de control de entrada al aula: DNI y carnet de estudiante UNED con código de barras.
Tu carnet será leído por una lectora óptica, descifrando la información necesaria para que se imprima tu examen, con tus datos personales y la indicación ex acta del asiento que se te ha asignado en el aula: fila y columna donde debes sentarte.
Realización del examen:
Debes prestar atención cuidadosa a las instrucciones que aparecen en el encabezado del examen. No olvides cumplimentar todos los datos que se te solicitan.
Materiales permitidos en el examen:
En la guía didáctica de cada asignatura se especifica el material permitido en el examen. No debes tener nada más encima de la mesa que tu documento de identificación y el material permitido. Queda prohibida la utilización de dispositivos electrónicos de comunicación en el aula.
Entrega del examen:
Todos los alumnos han de entregar el papel de examen con los datos personales debidamente cumplimentados, aun cuando no haya respondido a ninguna pregunta. Nadie podrá abandonar el aula de examen hasta que no haya transcurrido al menos media hora desde el inicio del mismo.
El tribunal escaneará tu examen para que puedas consultarlo posteriormente, descargártelo o guardarlo.
En este momento, si has marcado la casilla de solicitar Certificado de Asistencia, el Tribunal te imprimirá y entregará tu certificado. Si no lo has solicitado en este momento, podrás descargártelo tú mismo más adelante desde la consulta de Mis Exámenes.
¿Dónde y cómo consultar las calificaciones y mis exámenes?
Usted podrá consultar sus calificaciones identificándose en Acceso al CAMPUS. Verá un recuadro destacado, bajando a la derecha, llamado Calificaciones.
Un poco más abajo, en el recuadro Mis Exámenes, podrá ver un enlace para “Ver los exámenes que he realizado”. Los exámenes escaneados estarán visibles en dicho enlace a partir de mediados de la semana siguiente a la segunda semana de exámenes (para las convocatorias de febrero y junio) y después de la semana de septiembre.
Desde aquí también podrás descargarte un Certificado de Asistencia a examen si lo necesitaras y no lo solicitaste el día del examen.
En esa misma página inicial del Perfil Estudiante (que requiere identificación en Acceso al CAMPUS) puede consultar las fechas límite de publicación de las listas de notas y de las actas oficiales. En un primer momento los equipos docentes publicarán las listas provisionales de notas. Recibidas las reclamaciones a dichas listas, si las hubiera, y revisados los exámenes, los equipos docentes publicarán las actas oficiales de las asignaturas.
No obstante, en el Curso Virtual de la asignatura se podrán publicar plantillas de corrección del examen (si es tipo test), o aclaraciones a las preguntas de examen con anterioridad a la publicación de las listas de calificaciones, y podrán concretarle un poco más la fecha esperada de publicación de las mismas.
Las Calificaciones que usted puede ver en las listas de calificaciones solo pasan a su expediente académico después de que se publiquen las actas oficiales de la asignatura lo que se produce unos días más tarde de publicadas las listas de notas y hechas las revisiones oportunas.
Revisión de exámenes.
Si desea que su calificación sea revisada, debe consultar en el Curso Virtual y en la Guía de la Asignatura por si se establecen canales específicos para plantear la revisión.
Si no fuera así, como norma general debe remitirla por correo electrónico al profesor de su asignatura (en la calificación en la secretaría virtual, junto a la calificación se identifica al profesor responsable al que dirigirse). Póngase en contacto con el Departamento de dicho profesor. Le adjuntamos un enlace en el que podrá consultar todo lo relativo a este tema: Normativa sobre Revisión de Exámenes
Dispone de 7 días naturales desde la publicación de las notas para presentar la reclamación.
NOTA: los estudiantes de Acceso tendrán que solicitar la revisión a través de la aplicación que encontrarán una vez se identifiquen en el CampusUNED.