|
 |
 | Innovación
|  |
 |
 | La Facultad de Filología financia los siguientes proyectos de innovación docente y metodológica correspondientes a la convocatoria propia de 2019:
-
Incorporación de recursos tecnológicos audiovisuales para PECs en Inglés Instrumental III-VI del Grado en Estudios Ingleses , dirigido por la Dra. Inmaculada Senra Silva.
-
Subtitling to improve writing and translation skills: making short films accessible, dirigido por la Dra. Noa Talaván Zanón.
En el año 2018, financió los siguientes proyectos, ya finalizados, cuyas memorias finales se pueden consultar en los enlaces correspondientes.
- Inteligencia emocional e inteligencia artificial: herramientas para combatir la ansiedad en el desarrollo de la destrezas orales en el aprendizaje de una legua Extranjera (IE+IA), coordinado por la Dra. Aurelia Carranza, cuyos principales objetivos son reforzar la práctica de las destrezas orales y explorar la utilización de chatbots para intentar lograr la reducción de la ansiedad en la competencia oral e intentar atenuar la tasa de abandono.
- Voice-over to improve oral Production skills (VICTOR), coordinado por la Dra. Noa Talaván, cuyo objetivo principal es comprobar en qué grado la utilización de las voces solapadas y del doblaje creativo utilizados como recurso de aprendizaje ayudan al alumnado de inglés como lengua extranjera a mejorar sus destrezas de expresión oral, comprensión oral, expresión escrita y adquisición de vocabulario.
|  |
 |
 | La Facultad de Filología cuenta con diezGrupos de Innovación Docente reconocidos por el Vicerrectorado de Ordenación Académica y Calidad.
- Accesibilidad, tRaducción audiovisual y aprEndizaje de leNguAs (ARENA), coordinado por la Dra. Noa Talaván Zanón.
- Grupo de Innovación Docente de Estudios Clásicos (GIDEC), coordinado por el Dr. Antonio Moreno Hernández.
- Grupo Interlingüístico de Didáctica de las Lenguas Modernas (GRIDLE), coordinado por la Dra. Esther de Juan Oliva.
- Innovación Docente para la Enseñanza, Aprendizaje y Adquisición de Lenguas (IDEAAL), coordinado por el Dr. Manuel Rubén Chacón Beltrán.
- Innovación en Enseñanza-aprendizaje de Lenguas (INNO-Len(g)), coordinado por la Dra. Carmen Victoria Marrero Aguiar.
- Innovación Metodológica para la Enseñanza de la Literatura y Cultura, la Lingüística y la Lengua (INME-3L), coordinado por la Dra. Eva Estebas Vilaplana.
- Innovative Didactic Group for Languages in Open and Blended Environments (GLOBE), coordinado por la Dra. María Dolores Castrillo de Larreta-Azelain.
- Innovative Didactic Group for Open Linguistic Glosary Applications (OLGA), coordinado por la Dra. Mª Ángeles Escobar Álvarez.
- Lenguaje, enseñanza y emociones (LEMO), coordinado por la Dra. Laura Alba Juez.
- Literatura, Teoría y Aprendizaje (Litter@), coordinado por la Dra. Rosa María Aradra Sánchez.
Además, la Facultad de Filología organiza el Seminario Permanente de Innovación Docente, que está orientado a la formación del profesorado y a la puesta en común de nuevas prácticas docentes con el objetivo de mejorar el servicio prestado a nuestros estudiantes.
|  |
 |
|