|
|
![]() |
||
![]() | Premio por la Igualdad para Mayte Bejarano | ![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() | La profesora-tutora de la UNED, María Teresa Bejarano Franco, recibió el I Premio por la Igualdad de la Diputación de Ciudad Real el pasado 8 de marzo en el Patio de Comedias de Torralba de Calatrava. Un galardón propuesto por el Foro Provincial Permanente sobre Políticas de Igualdad de Género de la Diputación Provincial de Ciudad Real, con el objetivo de destacar el trabajo por la igualdad con perspectiva de género, coincidiendo con la celebración del Día Internacional de la Mujer. | ![]() |
![]() |
|
|
![]() |
||
![]() | ![]() | |
![]() |
![]() |
||
![]() | “La igualdad se construye y se consigue en compañía” Por su parte, Bejarano agradeció el galardón y quiso compartirlo con su familia, con aquellos quienes han trabajado a su lado desde hace años en favor de la igualdad, y sobre todo con las mujeres poco visibles que le han ayudado en su labor docente e investigadora, tanto con sus testimonios de vida como con sus experiencias laborales. Aquellas mismas féminas que “han trabajado y trabajan para que la igualdad sea posible ante las dificultades”, recordó la tutora. Un premio dedicado y compartido pues, según sus palabras, “la igualdad se construye y se consigue en compañía”. Feminista por vocación y responsabilidad, afirmó que este tipo de reconocimientos son “muy necesarios porque, más allá del carácter lúdico y festivo que tienen, visibilizan el trabajo y las trayectorias a favor de la igualdad que, como es mi caso, venimos haciendo desde hace mucho tiempo”. Una labor intensa que la profesora focaliza en el ámbito educativo para formar a la ciudadanía por una identidad equitativa. Si bien, en su discurso instó a “no bajar la guardia, pues nuevas desigualdades nos acechan: las cibernéticas, las sexuales, las identitarias, entre otras”. | ![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() | ![]() | |
![]() |
|
|
![]() |
||
![]() | Sus líneas de investigación están centradas en el Género y la Educación, la innovación didáctica y la formación inicial del profesorado. De estas líneas de investigación se derivan numerosas publicaciones científicas que acreditan su trayectoria en materia de igualdad, algunas de ellas editadas por la UNED, como “Acciones de Educación Social para mujeres rurales en Castilla La Mancha”, capítulo de la obra Procesos y contextos de enseñanza aprendizaje: Mujeres y Educación Social; su colaboración en el libro Mujeres y Educación Social: Teoría y praxis para la intervención socio-educativa; o el artículo académico “La Educación Social desde la perspectiva de género”, que forma parte del texto Ciudadanía y Educación Social: Contextos y espacios profesionales, éste último publicado por la Universidad de Castilla La Mancha. | ![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() | Óliver Yuste Fotografías cedidas por Mayte Bejarano Comunicación UNED | ![]() |
![]() |