|
|
![]() |
||
![]() | Remedios Zafra, Premio Anagrama de Ensayo | ![]() |
![]() |
|
|
![]() |
||
![]() | Escritora y teórica española. Profesora de Arte, Estudios Visuales, Estudios de Género y Cultura Digital en la Universidad de Sevilla, profesora tutora de Antropología Social y Cultural en la Uned y profesora invitada en posgrados y seminarios de numerosas universidades. Orienta su trabajo ensayístico y de investigación al estudio crítico de la cultura contemporánea, la creación y las políticas de la identidad en las redes. La obra de Remedios Zafra ha obtenido numerosos PREMIOS y reconocimientos, especialmente por su investigación y trabajo crítico sobre Feminismo y Cultura Contemporánea. Entre ellos destacan el Premio ANAGRAMA de Ensayo 2017, Premio de las Letras El Público 2013; Premio Málaga de Ensayo 2013 por su libro "(h)adas”; Premio de Ensayo Caja Madrid 2004 por la obra "Netianas"; Premio Nacional de Ensayo Carmen de Burgos 2000 por "Las cartas rotas"; Premio de Investigación de la Cátedra Leonor de Guzmán 2001 por "Habitar en (punto) net"; Mención de honor en el Premio Escritos sobre Arte 2009 y Premio de Comunicación de la Associació de Dones Periodistes de Catalunya 2010. También su obra literaria, estrechamente relacionada con la ensayística y abiertamente comprometida con la igualdad y la crítica social, ha obtenido reconocimientos como el Premio Internacional Literario "Mujeres del Medio Rural y Pesquero" del Gobierno de España en 2006 por el libro "Lo mejor (no) es que te vayas"; uno de los Premios Antonia Pérez Alegre de Poesía por “Espacios Magenta” en 2005, y preselección de su obra #Despacio en 2014 para participar en el Festival de Primera Novela de Chambéry (Francia). En 2014 su trayectoria fue reconocida con el Premio Meridiana de Cultura del Instituto Andaluz de la Mujer. Fuente: remedioszafra.net | ![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() | Isabel Quiñones Edición web: Elena Lobato Comunicación UNED | ![]() |
![]() |