Investigador Senior, Facultad de Medicina, Universidad de Valladolid
Relevant experience for the taught teaching (publications, trajectory, projects ...)
Relevant experience for the taught teaching (publications, trajectory, projects ...)
Experiencia docente:
Equipo docente de la asignatura de Biología Celular en el Máster en Física Médica de la Universidad Nacional de Educación a Distancia desde el curso 20142015 hasta la actualidad.
Miembro del equipo docente de la asignatura de Principios Básicos de Bioquímica en el Máster en Física Médica de la Universidad Nacional de Educación a Distancia desde el curso 20142015 hasta la actualidad.
ProfesorTutor de la asignatura Biología (Curso de Acceso) de la Universidad Nacional de Educación a Distancia desde el curso 2018-2019 hasta la actualidad.
ProfesorTutor de prácticas de la asignatura Biología II del Grado en Ciencias Ambientales de la Universidad Nacional de Educación a Distancia en los cursos 2011-2012 y 2012-2013.
ProfesorTutor de prácticas de la asignatura Biología I del Grado en Ciencias Ambientales de la Universidad Nacional de Educación a Distancia desde el curso 2012-2013 hasta el curso 2017-2018.
Tutor de Apoyo en Red (TAR) de la asignatura de Biología en el Grado en Física de la Universidad Nacional de Educación a Distancia en los cursos 20132014 y 2014-2015.
Miembro del equipo docente del Curso de Formación Permanente Virus Emergentes de la Universidad Nacional de Educación a Distancia en el curso 2017-2018.
Publicaciones:
MartínezPaz P, Negri V, Esteban-Arranz A, Ballesteros P, Martínez-Guitarte JL, Morales M (2019). Effects at molecular level of multiwalled carbon nanotubes (MWCNT) in Chironomus riparius (Diptera) aquatic larvae. Aquatic Toxicology 209, 4248.
Morales M, MartínezPaz P, Sánchez-Argüello P, Morcillo G, Martínez-Guitarte JL (2018). Bisphenol A (BPA) modulates the expression of endocrine and stress response genes in the freshwater snail Physa acuta. Ecotoxicology and Environmental Safety 152, 132138.
MartínezPaz P (2018). Response of detoxification system genes on Chironomus riparius aquatic larvae after antibacterial agent triclosan exposures. Science of the Total Environment 624, 18.
MartínezPaz P, Morales M, Urien J, Morcillo G, Martínez-Guitarte JL (2017). Endocrinerelated genes are altered by antibacterial agent triclosan in Chironomus riparius aquatic larvae. Ecotoxicology and Environmental Safety 140, 185190.
MartínezPaz P, Morales M, Sánchez-Argüello P, Morcillo G, Martínez-Guitarte JL (2017). Cadmium in vivo exposure alters stress response and endocrine related genes in the freshwater snail Physa acuta. New biomarker genes in a new model organism. Environmental Pollution 220, 14881497.
Morales M, MartínezPaz P, Martín R, Planelló R, Urien J, Martínez-Guitarte JL, Morcillo G (2014). Transcriptional changes induced by in vivo exposure to pentachlorophenol (PCP) in Chironomus riparius (Diptera) aquatic larvae. Aquatic Toxicology 157, 19.
MartínezPaz P, Morales M, Martín R, Martínez-Guitarte JL, Morcillo G (2014). Characterization of the small heat shock protein Hsp27 gene in Chironomus riparius (Diptera) and its expression profile in response to temperature changes and xenobiotic exposures. Cell Stress and Chaperones 19, 529540.
MartínezPaz P, Morales M, Martínez-Guitarte JL, Morcillo G (2013). Genotoxic effects of environmental endocrine disruptors on the aquatic insect Chironomus riparius evaluated using the comet assay. Mutation Research 758, 4147.
Morales M, MartínezPaz P, Ozáez I, Martínez-Guitarte JL, Morcillo G (2013). DNA damage and transcriptional changes induced by tributyltin (TBT) after short in vivo exposures of Chironomus riparius (Diptera) larvae. Comparative Biochemistry and Physiology, Part C 158, 5763.
MartínezPaz P, Morales M, Martínez-Guitarte JL, Morcillo G (2012). Characterization of a cytochrome P450 gene (CYP4G) and modulation under different exposures to xenobiotics (tributyltin, nonylphenol and bisphenol A) in Chironomus riparius aquatic larvae. Comparative Biochemistry and Physiology, Part C 155, 333343.
UbideBarrera C, Rojas ML, Martínez-Paz P, Righi V, Ballesteros P (2011). Polymorphism of racemic imidazol1-ylsuccinic acid derivatives. Suitable probes for extracellular pH by magnetic resonance spectroscopic imaging. Arkivoc 2011(iii), 179190.
Morales M, Planelló R, MartínezPaz P, Herrero O, Cortés E, Martínez-Guitarte JL, Morcillo G (2011). Characterization of Hsp70 gene in Chironomus riparius: Expression in response to endocrine disrupting pollutants as a marker of ecotoxicological stress. Comparative Biochemistry and Physiology, Part C 153, 150158.
Proyectos de investigación:
Título: “Búsqueda de biomarcadores en vesículas extracelulares para el diagnóstico y el pronóstico del shock péptico post-quirúrgico”
Financiación: Instituto de Salud Carlos III
Centro de ejecución: Hospital Clínico Universitario de Valladolid
Investigador principal: Dr. Eduardo Tamayo Gómez
Duración: 2019 hasta 2021
Título: “Ecotoxicología y cambio climático: estandarización de bioensayos toxicogenómicos en invertebrados”
Financiación: MINECO. Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica. Programa Ciencias y Tecnologías Medioambientales (CTM2015-64913-R)
Centro de ejecución: Universidad Nacional de Educación a Distancia
Investigador principal: Dr. José Luis Martínez Guitarte
Duración: 2016 hasta 2018
Título: “Ecotoxicología de disruptores endocrinos en invertebrados acuáticos: efectos genéticos y epigenéticos”
Financiación: MINECO. Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica. Programa Ciencias y Tecnologías Medioambientales (CTM2012-37547)
Centro de ejecución: Universidad Nacional de Educación a Distancia
Investigador principal: Dra. Gloria Morcillo Ortega
Duración: 2013 hasta 2015
Título: “Evaluación del impacto de disruptores endocrinos ambientales en invertebrados bénticos. Identificación de biomarcadores moleculares por medio de tecnologías genómicas en Chironomus riparius como especie modelo en toxicología acuática”
Financiación: MEC. Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica. Programa Ciencias y Tecnologías Medioambientales (CTM2009-07189)
Centro de ejecución: Universidad Nacional de Educación a Distancia
Investigador principal: Dra. Gloria Morcillo Ortega
Duración: 2010 hasta 2012
Título: “Biodeterioro microbiano de pigmentos, aglutinantes y soportes en pintura española sobre tabla: detección molecular de comunidades microbianas”
Financiación: Banco Santander/Universidad Complutense de Madrid (PR41/06-14967)
Centro de ejecución: Universidad Complutense de Madrid
Investigador principal: Dr. Domingo Marquina Díaz
Investigador Senior, Facultad de Medicina, Universidad de Valladolid
Relevant experience for the taught teaching (publications, trajectory, projects ...)
Relevant experience for the taught teaching (publications, trajectory, projects ...)
Experiencia docente:
Equipo docente de la asignatura de Biología Celular en el Máster en Física Médica de la Universidad Nacional de Educación a Distancia desde el curso 20142015 hasta la actualidad.
Miembro del equipo docente de la asignatura de Principios Básicos de Bioquímica en el Máster en Física Médica de la Universidad Nacional de Educación a Distancia desde el curso 20142015 hasta la actualidad.
ProfesorTutor de la asignatura Biología (Curso de Acceso) de la Universidad Nacional de Educación a Distancia desde el curso 2018-2019 hasta la actualidad.
ProfesorTutor de prácticas de la asignatura Biología II del Grado en Ciencias Ambientales de la Universidad Nacional de Educación a Distancia en los cursos 2011-2012 y 2012-2013.
ProfesorTutor de prácticas de la asignatura Biología I del Grado en Ciencias Ambientales de la Universidad Nacional de Educación a Distancia desde el curso 2012-2013 hasta el curso 2017-2018.
Tutor de Apoyo en Red (TAR) de la asignatura de Biología en el Grado en Física de la Universidad Nacional de Educación a Distancia en los cursos 20132014 y 2014-2015.
Miembro del equipo docente del Curso de Formación Permanente Virus Emergentes de la Universidad Nacional de Educación a Distancia en el curso 2017-2018.
Publicaciones:
MartínezPaz P, Negri V, Esteban-Arranz A, Ballesteros P, Martínez-Guitarte JL, Morales M (2019). Effects at molecular level of multiwalled carbon nanotubes (MWCNT) in Chironomus riparius (Diptera) aquatic larvae. Aquatic Toxicology 209, 4248.
Morales M, MartínezPaz P, Sánchez-Argüello P, Morcillo G, Martínez-Guitarte JL (2018). Bisphenol A (BPA) modulates the expression of endocrine and stress response genes in the freshwater snail Physa acuta. Ecotoxicology and Environmental Safety 152, 132138.
MartínezPaz P (2018). Response of detoxification system genes on Chironomus riparius aquatic larvae after antibacterial agent triclosan exposures. Science of the Total Environment 624, 18.
MartínezPaz P, Morales M, Urien J, Morcillo G, Martínez-Guitarte JL (2017). Endocrinerelated genes are altered by antibacterial agent triclosan in Chironomus riparius aquatic larvae. Ecotoxicology and Environmental Safety 140, 185190.
MartínezPaz P, Morales M, Sánchez-Argüello P, Morcillo G, Martínez-Guitarte JL (2017). Cadmium in vivo exposure alters stress response and endocrine related genes in the freshwater snail Physa acuta. New biomarker genes in a new model organism. Environmental Pollution 220, 14881497.
Morales M, MartínezPaz P, Martín R, Planelló R, Urien J, Martínez-Guitarte JL, Morcillo G (2014). Transcriptional changes induced by in vivo exposure to pentachlorophenol (PCP) in Chironomus riparius (Diptera) aquatic larvae. Aquatic Toxicology 157, 19.
MartínezPaz P, Morales M, Martín R, Martínez-Guitarte JL, Morcillo G (2014). Characterization of the small heat shock protein Hsp27 gene in Chironomus riparius (Diptera) and its expression profile in response to temperature changes and xenobiotic exposures. Cell Stress and Chaperones 19, 529540.
MartínezPaz P, Morales M, Martínez-Guitarte JL, Morcillo G (2013). Genotoxic effects of environmental endocrine disruptors on the aquatic insect Chironomus riparius evaluated using the comet assay. Mutation Research 758, 4147.
Morales M, MartínezPaz P, Ozáez I, Martínez-Guitarte JL, Morcillo G (2013). DNA damage and transcriptional changes induced by tributyltin (TBT) after short in vivo exposures of Chironomus riparius (Diptera) larvae. Comparative Biochemistry and Physiology, Part C 158, 5763.
MartínezPaz P, Morales M, Martínez-Guitarte JL, Morcillo G (2012). Characterization of a cytochrome P450 gene (CYP4G) and modulation under different exposures to xenobiotics (tributyltin, nonylphenol and bisphenol A) in Chironomus riparius aquatic larvae. Comparative Biochemistry and Physiology, Part C 155, 333343.
UbideBarrera C, Rojas ML, Martínez-Paz P, Righi V, Ballesteros P (2011). Polymorphism of racemic imidazol1-ylsuccinic acid derivatives. Suitable probes for extracellular pH by magnetic resonance spectroscopic imaging. Arkivoc 2011(iii), 179190.
Morales M, Planelló R, MartínezPaz P, Herrero O, Cortés E, Martínez-Guitarte JL, Morcillo G (2011). Characterization of Hsp70 gene in Chironomus riparius: Expression in response to endocrine disrupting pollutants as a marker of ecotoxicological stress. Comparative Biochemistry and Physiology, Part C 153, 150158.
Proyectos de investigación:
Título: “Búsqueda de biomarcadores en vesículas extracelulares para el diagnóstico y el pronóstico del shock péptico post-quirúrgico”
Financiación: Instituto de Salud Carlos III
Centro de ejecución: Hospital Clínico Universitario de Valladolid
Investigador principal: Dr. Eduardo Tamayo Gómez
Duración: 2019 hasta 2021
Título: “Ecotoxicología y cambio climático: estandarización de bioensayos toxicogenómicos en invertebrados”
Financiación: MINECO. Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica. Programa Ciencias y Tecnologías Medioambientales (CTM2015-64913-R)
Centro de ejecución: Universidad Nacional de Educación a Distancia
Investigador principal: Dr. José Luis Martínez Guitarte
Duración: 2016 hasta 2018
Título: “Ecotoxicología de disruptores endocrinos en invertebrados acuáticos: efectos genéticos y epigenéticos”
Financiación: MINECO. Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica. Programa Ciencias y Tecnologías Medioambientales (CTM2012-37547)
Centro de ejecución: Universidad Nacional de Educación a Distancia
Investigador principal: Dra. Gloria Morcillo Ortega
Duración: 2013 hasta 2015
Título: “Evaluación del impacto de disruptores endocrinos ambientales en invertebrados bénticos. Identificación de biomarcadores moleculares por medio de tecnologías genómicas en Chironomus riparius como especie modelo en toxicología acuática”
Financiación: MEC. Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica. Programa Ciencias y Tecnologías Medioambientales (CTM2009-07189)
Centro de ejecución: Universidad Nacional de Educación a Distancia
Investigador principal: Dra. Gloria Morcillo Ortega
Duración: 2010 hasta 2012
Título: “Biodeterioro microbiano de pigmentos, aglutinantes y soportes en pintura española sobre tabla: detección molecular de comunidades microbianas”
Financiación: Banco Santander/Universidad Complutense de Madrid (PR41/06-14967)
Centro de ejecución: Universidad Complutense de Madrid
Investigador principal: Dr. Domingo Marquina Díaz