Las competencias específicas del Grado en Ciencias Jurídicas de las Administraciones Públicas por la UNED son las siguientes:
1.Aquellas destinadas a adquirir, comprender e interpretar conocimientos sobre: • Las principales instituciones públicas, su génesis, desarrollo y regulación. • Conocer y promover los derechos humanos, los principios democráticos, los principios de igualdad entre mujeres y hombres, de solidaridad, de protección medioambiental, de accesibilidad universal y diseño para todos, y de fomento y cultura de la paz (conforme a lo dispuesto en el art. 3.5 RD 1393/2007) • El compromiso ético, especialmente relacionado con la deontología profesional.
2.Las destinadas a aplicar conocimientos a su trabajo y desarrollar competencias para la gestión autónoma y autorregulada del trabajo, donde se integran: 2.1.Competencias de gestión y planificación: • Iniciativa y motivación • Planificación y organización (establecimiento de objetivos y prioridades, secuenciación y organización del tiempo de realización, etc.). • Utilización adecuada del tiempo 2.2.Competencias para potenciar el trabajo en equipo desarrollando distinto tipo de funciones o roles: • Habilidad para coordinarse con el trabajo de otros. • Habilidad para negociar de forma eficaz • Habilidad para la mediación y resolución de conflictos. • Habilidad para coordinar grupos de trabajo • Liderazgo 2.3.Competencias cognitivas superiores: • Análisis y síntesis. • Aplicación de los conocimientos a la práctica • Resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos. • Pensamiento creativo • Razonamiento crítico 2.4.Competencias de gestión de la calidad y la innovación: • Seguimiento, monitorización y evaluación del trabajo propio o ajeno. • Aplicación de medidas de mejora. • Innovación
3.Aquellas que desarrollan la capacidad para reunir e interpretar datos relevantes dentro del área jurídica administrativa para emitir juicios que incluyan una reflexión relevante de índole social, científica o ética y que versan: 3.1.Sobre el ordenamiento jurídico su interpretación y desarrollo: • Leer, interpretar y aplicar textos jurídicos. • Identificar en el sistema de fuentes la norma jurídica. • Capacidad para la aplicación de la norma jurídica. • Análisis crítico del ordenamiento jurídico 3.2.Sobre las Administraciones públicas: • Las Instituciones públicas españolas • Las administraciones públicas europeas • Personal al servicio de las administraciones • Procedimiento administrativo. • Recursos 3.3.Sobre las políticas públicas: • Construcción de políticas públicas • Ejecución de políticas públicas • Evaluación de Políticas Públicas 3.4.Sobre el uso de las herramientas y recursos de la Sociedad del Conocimiento: • Manejo de las TIC • Búsqueda de información relevante. • Gestión y organización de la información. • Recolección de datos, utilización de bases de datos y su presentación
4.Aquellas competencias para transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado: 4.1.Competencias de expresión y comunicación: • Comunicación y expresión escrita. • Comunicación y expresión oral. • Comunicación y expresión en otras lenguas • Comunicación y expresión de datos económicos
5.Aquellas competencias que permitan desarrollar las habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía: • Capacidad para participar e instruir procedimientos administrativos • Capacidad de resolución de problemas y capacidad de gestión de la información • Capacidad de decisión