Accesos directos a las distintas zonas del curso

Ir a los contenidos

Ir a menú navegación principal

Ir a menú pie de página

RESEARCH GROUP OF GRUPO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN SOBRE INCLUSIÓN SOCIAL Y DERECHOS HUMANOS

RESEARCH GROUP OF GRUPO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN SOBRE INCLUSIÓN SOCIAL Y DERECHOS HUMANOS (Code : 482)

Presentación

Para mayor información consultar la webb: https://researchtaba.com/

El Grupo Internacional de Investigación sobre Inclusión Social y Derechos Humanos (TABA International Research), ubicado en las Facultades de Educación y Derecho de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y codirigido por los profesores Esther Souto y Miguel Melendro, se constituye con la vocación de avanzar, desde un enfoque interdisciplinar e internacional, en la investigación sobre inclusión social y derechos humanos. Entre sus principales temas de investigación destacan los relacionados con el reconocimiento a nivel estatal, europeo e internacional de los derechos de la mujer, la situación de las mujeres inmigrantes que llegan a Europa y sus prácticas religiosas; la acción socioeducativa para la inclusión de colectivos en riesgo de exclusión, especialmente de niños, adolescentes y jóvenes en dificultad social; el derecho internacional, la pedagogía social y la educación social.

Los componentes del equipo de investigación pertenecen a diferentes países (España, U.K., Francia, Italia y Colombia) y disciplinas académicas (Derecho, Educación, Sociología y Psicología).

Los intereses del equipo se centran en analizar y reflexionar sobre la realidad social y ahondar en las actuaciones que pueden llevarse a cabo en ella, con la intención de transformarla y de ayudar a construir una sociedad más equitativa, justa y solidaria. En línea con los enfoques inclusivos, de respeto y promoción de los derechos humanos y con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas. No sólo se pretende incrementar el conocimiento teórico de dicha realidad, sino que se adopta una clara intencionalidad orientada al cambio social desde una vertiente interdisciplinar e internacional –europea y latinoamericana, fundamentalmente.

Por ello, desde el grupo de investigación se pone en valor el quehacer teórico-práctico para provocar impacto social, en colaboración con instituciones públicas y entidades y colectivos sociales, como atestiguan las investigaciones realizadas y las que se encuentran activas a día de hoy.