Logo de la UNED

Madrid, 20 de junio de 2018




Alejandro Tiana toma posesión como secretario de Estado de Educación y Formación Profesional

El hasta ahora rector de la UNED, Alejandro Tiana Ferrer, ha tomado posesión como secretario de Estado de Educación y Formación Profesional en la sede del Ministerio. El acto ha estado presidido por la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá Diéguez y en el mismo ha tomado posesión el subsecretario de Educación y Formación Profesional, Fernando Gurrea Casamayor.




Alejandro Tiana Ferrer, licenciado y doctor en Filosofía y Letras por la Universidad Complutense de Madrid es catedrático de Teoría e Historia de la Educación de la UNED. Entre sus cargos figura el de secretario general de Educación en el Ministerio de Educación y Ciencia (2004-2008) y el de rector de la UNED desde el 2013.



Según informa la Agencia EFE el secretario de Estado de Educación y Formación Profesional, Alejandro Tiana, ha dicho en su toma de posesión que no dudará en adoptar medidas, pero con una respuesta de "máximo grado de aceptación posible", ya que con la Lomce se ha visto que la imposición "no es un instrumento útil ni aceptable".


Tiana, que ha prometido su cargo, al igual que el subsecretario de Educación y Formación Profesional, Fernando Gurrea Casamayor, ha agradecido a la ministra Isabel Celaá su confianza para volver al Ministerio por tercera vez y tras diez años fuera de él.

Juramento


El hasta ahora rector de la UNED ha recalcado que "el único modo de avanzar en educación" es contar con el consenso desde la "legítima y sana discrepancia". Tiana no cree que tengamos un mal sistema educativo frente a opiniones "catastrofistas", aunque ha afirmado que es necesario seguir progresando. "No hay soluciones mágicas", según Tiana, que cree que hay que generar "confianza" en los actores de la educación, docentes, estudiantes y familias.


Intervención


El nuevo secretario de Estado ha tenido palabras de agradecimiento a la UNED -por los cinco años pasados como rector y por haberle facilitado ahora su marcha- y también ha recordado a los ministros de Educación socialistas que le precedieron. Ha aprovechado para pedir más ayudas para la UNED, que "no está bien tratada" porque su presupuesto solo cuenta con un 40 % de dinero público y a sus alumnos les llegan únicamente 600 euros, una décima parte de lo que reciben los de otras universidades.


Por su parte, la ministra ha destacado que Tiana y Gurrea llegan "aprendidos de casa" y que se han significado por su "servicio público". "Con Tiana la educación española gana", ha dicho sonriendo Celaá, que ha recalcado que él ha visto nacer varias leyes educativas. La ministra ha comentado que hay que afrontar "muchos desafíos", entre ellos, el Pacto de Estado para responder a la ciudadanía, "la obligación de cuidar con esmero a cada alumno" y el "equilibrio entre excelencia y equidad". "No podemos permitirnos el lujo de perder el talento de nadie", ha añadido.


Los nombramientos de Tiana y Gurrea fueron firmados el pasado lunes en la embajada de España en Washington por el Rey Felipe ya que han coincidido con su estancia en Estados Unidos.


Galería de imágenes toma de posesión


Sonia Cubillo

Fotografías: Ministerio de Educación y Formación Profesional

Edición web: Óliver Yuste

Comunicación UNED