|
|
Ya puedes matricularte en la UNEDDesde hoy y hasta el 23 de octubre se abre el periodo de matriculación en estudios de Grado, Posgrados oficiales y Curso de Acceso para Mayores de 25 y 45 años. Hasta el 20 de julio se mantiene también abierto el plazo de inscripción para realizar la prueba libre de acreditación de idiomas en la convocatoria de septiembre, una novedad del Centro Universitario de Idiomas Digital a Distancia (CUID) introducida en este curso académico | ||
Consolidando la iniciativa de la UNED de adelantar su periodo de matriculación al mes de julio y de abrir un segundo plazo en febrero para que los estudiantes puedan planificar y gestionar de forma óptima sus estudios, se abre hoy el plazo de matrícula para estudios de Grado, Posgrados oficiales y el Curso de Acceso para Mayores de 25 y 45 años. Desde hoy y hasta el próximo 23 de octubre, salvo el periodo comprendido entre el 1 y el 16 de agosto en el que el servicio permanecerá inactivo con motivo del cierre vacacional de la universidad, estos estudiantes ya pueden formalizar su matrícula de forma totalmente online. Del 5 de febrero al 7 de marzo de 2019 se abrirá igualmente un segundo periodo de matriculación, condicionado a su aprobación por el órgano pertinente. | ||
| ||
Grados
Los estudiantes de cualquiera de las 28 titulaciones de Grado que ofrece la UNED pueden matricularse ya en la página web de la universidad. Igualmente, permanece abierto el periodo de admisión que se inició el pasado 15 de junio y que es necesario excepto para aquellos que deseen trasladar su expediente o simultanear estudios si ya son estudiantes de la UNED; para los alumnos que hayan superado las Pruebas de Acceso, el Acceso para mayores de 25 años, acceso profesional o laboral o Acceso para mayores de 45 años en la UNED, o para quienes posean un título de carácter oficial (Bachiller con currículo anterior a la implantación de la Ley 8/2013, de 9 de Diciembre (LOMCE); Técnico Superior FP, Diplomatura, Licenciatura, Ingeniería Técnica, Ingeniería, Arquitectura Técnica, Arquitectura, Grado universitario) y no hayan iniciado otros estudios en alguna universidad española. | ||
|
|
Doctorado, idiomas y mucho más Actualmente, permanece abierto hasta el 12 de julio el plazo de solicitud de admisión para los Programas de Doctorado del Espacio Europeo de Educación Superior, cuya matrícula se realizará del 15 de octubre al 15 de noviembre. El próximo 3 de septiembre se abrirá también el plazo de matriculación para los cursos del Centro Universitario de Idiomas Digital y a Distancia, que se prolongará hasta el 8 de noviembre. Una vez iniciado el curso académico se abrirá el plazo de matriculación en Formación Permanente, cuya oferta provisional de cursos se puede consultar ya aquí. Finalmente, hasta el 23 de julio se podrán solicitar las acreditaciones para estudiantes internacionales UNEDassis, así como la evaluación de acceso a la universidad en el sistema educativo español en el extranjero y CIDEAD. Te guiamos en tus primeros pasos Con el fin de facilitar la planificación de los estudios y orientar a los nuevos estudiantes en su andadura formativa y para contribuir a reducir la tasa de abandono motivada por la falta de organización o de planificación de la carga lectiva, la UNED ha puesto en marcha un Plan de Acogida para guiar a sus alumnos tanto en el proceso de matriculación como en la toma de decisiones. En su página web se puede acceder a toda la información relativa a la serie Mis primeros pasos, los cursos cero para conocer el nivel inicial de conocimientos en algunas disciplinas con más dificultades. Desde el Centro de Orientación y Empleo (COIE) también se ofrece ayuda para planificar mejor la matrícula y obtener el mejor rendimiento académico. Se puede acceder a esta orientación de forma presencial a través de la red de Centros Asociados o a través de la ficha de consulta on-line. | ||
Acreditación libre de nivel de idiomas
Silvia Barreiro Bilbao, directora del CUID, celebra que con esta iniciativa “seguimos contribuyendo a la universalidad de la formación” y explica que "en nuestro empeño de seguir apostando por la igualdad de oportunidades para todos, hemos abierto esta segunda convocatoria de Prueba Libre de Acreditación de todos los Idiomas y niveles incluidos en la oferta académica del CUID. Gracias a la infraestructura con la que cuenta la UNED tanto en el territorio nacional como en el extranjero, toda persona mayor de edad, española o extranjera, podrá presentarse a las pruebas que tendrán lugar en septiembre, sin necesidad de tener una titulación académica”. La directora añade que “con estos exámenes, que siguen las directrices del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas, cualquiera podrá saber cuál es su nivel de competencia lingüística en la(s) lengua(s) que desee. Si, además, aprueba todas las partes de las que constan los exámenes, podrá obtener un certificado que acredite el nivel de idioma adquirido con derecho a reconocimiento de créditos en la UNED. En el caso de los exámenes de inglés B1, B2 y C1, y de alemán y francés B1 y B2, además se obtiene una acreditación con el sello CertACLES, distintivo de máxima calidad, reconocido por CercleS (Confederación Europea de Centros de Lenguas en la Enseñanza Superior) y aceptado como certificación para la acreditación de nivel de idiomas por la CRUE (Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas)”. | ||||
Itziar Romera Edición web: Elena Lobato Comunicación UNED | ||