Logo de la UNED

Comunicación y Marketing

Información

viernes 4 de julio de 2008 guardar noticia El Consejo Social de la UNED acoge a nuevos miembros del mundo financiero y empresarial como pdf

El Consejo Social de la UNED acoge a nuevos miembros del mundo financiero y empresarial

Óscar Fanjul, Julián García Valverde, Laura González Molero y Rafael Catalá se incorporan como vocales a este órgano de la universidad renovado, presidido por César Alierta


El rector, Juan A. Gimeno, con César Alierta y los nuevos miembros del Consejo Social de la UNED

'En este mundo, la sana ambición no debe tener límites' y 'con el historial, la realidad de la UNED y su potencial somos unos afortunados por poder ayudar a conseguir que todo el mundo satisfaga sus necesidades de conocimiento', indicó hoy el presidente del Consejo Social, César Alierta, máximo responsable de Telefónica.

Alierta indicó que existe `claridad de ideas¿ sobre el papel que han de desempeñar los nuevos consejeros que se incorporaron al Consejo Social, como el vicepresidente de Omega Capital, Oscar Fanjul; el presidente de Imathia Global, Julián García Valverde; la presidente y consejero delegado de Merck en España, Laura González-Molero, y el secretario general del Grupo Codere, Rafael Catalá Polo. El nuevo secretario general del Consejo Social es Javier Nadal, vicepresidente ejecutivo de la Fundación Telefónica.

Por su parte, el rector de la UNED, Juan A. Gimeno Ullastres, indicó que la institución académica tiene `una suerte enorme¿ con estas nuevas incorporaciones¿ y, por ello ¿dijo-, hoy `se ha acrecentado mi sentimiento¿ de que `nos van a ayudar en el proceso de poner a la UNED en la sociedad, para que se conozca lo que ya es y para que se vean las potencialidades que están por mejorar y desarrollar¿.

El Consejo Social es un órgano fundamental de participación de la sociedad en la universidad y de permanente colaboración entre ambas. Según se recoge en los Estatutos de la UNED, los miembros de este órgano serán `miembros del Consejo Social las personalidades de la vida cultural, profesional, económica, laboral y social que determine la legislación'.

Estos son los breves currícula de los nuevos consejeros:

Óscar Fanjul fue Presidente Fundador de Repsol, desde su creación en 1986 hasta 1996. Ha sido también Presidente de Hidroeléctrica del Cantábrico y es, en la actualidad, Vicepresidente de Omega Capital. Es Vicepresidente del Consejo de Administración de Lafarge y también miembro de los Consejos de la London Stock Exchange, Marsh & McLennan Companies, Acerinox y Areva. También es Trustee del International Accounting Standards Committee Foundation (IASC Foundation).

Laura González-Molero es presidente y consejero delegado del Grupo Merck en España. Inició su trayectoria profesional en la farmacéutica suiza Roche, donde llegó a ser directora comercial para España y Portugal de la división de máquinas de diagnóstico in vitro. Seguidamente, se incorporó a Guerbet, compañía francesa de diagnóstico de imagen y, a continuación, entró de nuevo en el mundo farmaceútico como directora de división de la firma estadounidense Schering-Plough, hasta enero de 2002, en que fue nombrada vicepresidenta del grupo biotecnológico Serono Iberia (para España y Portugal) hasta abril del 2007.

Julián García Valverde es presidente de Imathia Global, desde el año 1999. Fue ministro de Sanidad y Consumo (1991), Director General de RENFE (1985), Presidente de THM (1984), Vicepresidente del Instituto Nacional de Industria (1982) y presidente de Entara (1981) . Desde 1992 hasta la actualidad es Miembro del Patronato de la Fundación de la Universidad Carlos III de Madrid y fue, desde 1986 hasta 1991, presidente del Consejo Social de la Universidad Complutense de Madrid.

Rafael Catalá es actualmente secretario general y secretario del Consejo de Administración del Grupo Codere. Anteriormente ha ocupado diversos cargos en la administración del Estado, subdirector general de Ordenación y Política de Recursos Humanos en el ministerio de Sanidad y Consumo; director de Planificación y Desarrollo de Recursos Humanos, director de Relaciones Laborales y director de Administración y Servicios de Navegación Aérea en AENA. En 1996 fue nombrado director general de la Función Pública, en 1999 fue designado director general de Personal y Servicios del ministerio de Educación y Cultura; en 2000, subsecretario del ministerio de Hacienda, y, en 2002, secretario de Estado de Justicia, cargo que ocupó hasta 2004. También ha sido gerente del Hospital Ramón y Cajal de Madrid.

Nueva composición del Consejo Social de la UNED