El jurado de la presente edición estaba compuesto por los dramaturgos Juan Mayorga y José Luís Alonso de Santos (premiados en la anterior edición), la teniente de Cultura en el consistorio abulense, Sonsoles Sánchez Reyes; las profesoras titulares de la Universidad de Salamanca y Valladolid, María Ángeles Pérez y Mercedes Rodríguez; y el oficial en el Ayuntamiento de Ávila, Javier Sánchez.
Los escritores que participan en este “Premio Nacional Teresa de Ávila” deben estar en posesión del Premio Cervantes, el Premio Nacional de Literatura, el Premio Príncipe de Asturias, el Premio Nacional de la Crítica, el Premio de las Letras de Castilla y León, el Premio de las Letras «Teresa de Ávila» o deben ser miembros de la Real Academia de la Lengua o de la Academia de Poesía de Castilla y León.
El ganador de la pasada edición, Juan Mayorga, portavoz del jurado, ha destacado la unanimidad que ha existido a la hora de premiar a José María Muñoz Quirós, al que ha definido como “un poeta auténtico, cuya palabra nace de la experiencia y el deseo irrefutable de compartirla, a través de una poesía a la que acompaña un amor insobornable por la lengua. Un creador de lenguaje, de ahí la tenacidad con la que busca en cada uno de sus poemas y versos la palabra precisa, manteniéndose en esa doble conversación, propia del verdadero artista".