-
Ruíz Corbella, M. y Galán, A. (2019). El ranking de la FECYT frente a las revistas con Sello de Calidad: una herramienta en la dirección equivocada [Blog]. Recuperado de: http://cuedespyd.hypotheses.org/6551
-
Galán, A. (2019). ¿Son molinos o gigantes? Revistas quijotescas y grandes corporaciones. Aula Magna 2.0. [Blog]. Recuperado de: http://cuedespyd.hypotheses.org/6339
-
Galán, A. (2019). Transferencia del conocimiento, educación y dinero. Aula Magna 2.0. [Blog]. Recuperado de: http://cuedespyd.hypotheses.org/6088
-
Galán, A. (2018). CNEAI: al fin un subcampo propio para Educación. Aula Magna 2.0. [Blog]. Recuperado de: http://cuedespyd.hypotheses.org/5646
-
Galán, A. (2018). El Tribunal Supremo asesta un nuevo golpe a la CNEAI. Aula Magna 2.0. [Blog]. Recuperado de: http://cuedespyd.hypotheses.org/4373
-
Galán, A. (2018). El reto del nuevo campo “Ciencias de la Educación” en la CNEAI. Aula Magna 2.0. Recuperado de: http://cuedespyd.hypotheses.org/3573
-
Galán, A. (2017). Carbón de sexenios por Navidad: Aula Magna 2.0 ha hablado con los Reyes Magos de la ANECA. Aula Magna 2.0. [Blog]. Recuperado de: http://cuedespyd.hypotheses.org/3317
-
Galán, A. (2017). Acreditaciones a los cuerpos docentes: paralización sin rumbo definido. Aula Magna 2.0. [Blog]. Recuperado de: http://cuedespyd.hypotheses.org/2844
-
Galán, A. (2017). Sobre sexenios y acreditaciones: un nuevo retroceso. Aula Magna 2.0. [Blog]. Recuperado de: http://cuedespyd.hypotheses.org/2577
-
Galán, A. (2016). La discrecionalidad técnica en la ANECA y la CNEAI: una cuestión de gran calado. Aula Magna 2.0. [Blog]. Recuperado de: http://cuedespyd.hypotheses.org/2117
-
Galán, A. (2016). Volviendo al ESCI desde el pensamiento de WoS. Aula Magna 2.0 [Blog]. Recuperado de: http://cuedespyd.hypotheses.org/1250
-
Diestro, A., Ruiz-Corbella, M., y Galán, A. (2015). Profesionalización e idiosincrasia de las revistas científicas de educación. Aula Magna 2.0. [Blog]. Recuperado de: http://cuedespyd.hypotheses.org/801
-
Galán, A. (2015). El misterio de la lista ESCI. Aula Magna 2.0. [Blog, 23 de octubre de 2015]. Recuperado de : http://cuedespyd.hypotheses.org/665
-
Galán, A. (2015). ¿Editores o “pringaos”? Jugando la liga del factor de impacto. Aula Magna 2.0. [Blog, 18 de diciembre de 2015]. Recuperado de: http://cuedespyd.hypotheses.org/1007
-
Galán, A. (2015). Editorial. La hora del impacto. Bordón. Revista de pedagogía , 68 (1) , 9-14. doi: http://dx.doi.org/10.13042/Bordon.2016.68101
-
Galán, A. (2014). Reformas de reformas sin pacto posible: el turno de la universidad. Magisterio . Nº 11.983. Miércoles, 5 de noviembre de 2014. Suplemento Profesional, pp. 15-16.
-
Galán, A. (2013). Liderazgo educativo y competitividad: una reflexión desde la universidad española. Magisterio . Nº 11.983. Miércoles, 24 de abril de 2013. Suplemento Profesional, pp. 15-16.
-
Galán, A. (2008). Bolonia, USA y la desnortada España. PáginasDigital.es. http://www.paginasdigital.es/v_portal/informacion/informacionver.asp?cod=943&te=20&idage=1729&vap=0
-
Galán, A. (s.f). La LOU del PSOE - Análisis Digital. http://www.analisisdigital.com/Noticias/Noticia.asp?id=20912&idNodo=-7
-
Galán, A. (2013). Calidad y competitividad universitaria en el espacio global: ¿Hay sitio para los países latinos? Aula Magna. [Blog]. Recuperado de: http://cuedespyd.hypotheses.org/61