|
 |
 |
-
Líneas de investigación: Liberalismo y Democracia, formas de gobierno, Estado contemporáneo
-
Investigadora "Ramón y Cajal" (2004-2008)
-
Trayectoria Investigadora Destacada (I3) (ANEP 2007)
-
Investigadora principal en Proyectos financiados externamente.
-
Organizadora y participante en diversos Congresos de la especialidad, nacionales e internacionales.
-
Miembro de diferentes asociaciones de Historia, entre ellas la Asociación de Historia Contemporánea de España (http://www.ahistcon.org/2.htm ).
-
Miembro del comité de Redacción de la revista Espacio, Tiempo y Forma
, V
-
Editora de la revista Espacio, Tiempo y Forma, V, Historia Contemporánea, 2004-2020
-
Realizadora y participante en diferentes documentales históricos emitidos por TV2 y Canal Internacional y otros medios de difusión: (http://teleuned.uned.es/teleuned2001/html/).
|  |
 |
 | Ültimas actividades, desde 2012
Proyecto de investigación (2019-2022):
Cultura del honor, política y esfera pública en la España liberal (1833-1890)
PGC2018-093698-B-I00
|  |
 |
 | Proyecto de investigación (2018-2021). Partidos políticos: origen, función y revisión de su estatuto constitucional (PAPOFRE)
UNED-Derecho. Proyecto de investigación interdisciplinar.
|  |
 |
 | Proyecto de Investigación: Corte y Monarquía (2016-2018)
Corte, Monarquía, Nacionalismo, Redes Políticas, Palacio Real, Liberalismo
TITLE Proyecto 2016-2018
Corte, Monarquía, Nacionalismo, Redes Políticas, Palacio Real, Liberalismo Corte, Monarquía y Naci
|  |
 |
 | Proyecto de Investigación interdisciplinar. Derecho (2014-2016)
- Participación y exclusión política: PROYECTO DE INVESTIGACIÓN financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad (2014-2016) Interdisciplinar: Derecho, política, historia IP: Dra. Remedios Morán, catedrática de Derecho :http://www.participacionyexclusion.es/investigadores.html
|  |
 |
 | Network for Studies in Corporatism and the Organized Interest (NETCOR)
https://netcor2015.wordpress.com - Desde 2015: Miembro fundador y miembro del Comité Coordinador de la Red Internacional
Network for Studies in Corporatism and the Organized Interest (NETCOR), creada en 2015 y que
cuenta con el amparo institucional de unidades de investigación de 10 países y 65 miembros de
diferentes nacionalidades https://netcor2015.wordpress.com
|  |
 |
 | Proyecto de investigación (2012-2015)
- España en la crisis del sistema liberal: una perspectiva externa (1917-1936). PROYECTO DE INVESTIGACIÓN financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad (2012-2015) IP: Dr. Hipólito de la Torre, catedrático de Historia Contemporánea
|  |
 |
 | Congresos y Seminarios (2012-2020)
- 2019 Congreso Internacional De Reinos a Naciones. La transformación del sistema cortesano (siglos XVIII-XIX). Ponencia: Partidos políticos y facciones en la Monarquía Constitucional. 10-12 de diciembre de 2019
- 2019. COORDINADORA con Hipólito de la Torre y Paula Borges, del Seminario anual del IHC y de la UNED, OLIVEIRA MARTINS Y SU TIEMPO (1845-1894). que tuvo lugar los días 24 y 25 de octubre de 2019 en la UNED
- 2018. COORDINADORA con Paula Borges Santos, del Seminario anual del IHC y la UNED, Mudanças de Regime em Portugal e Espanha no Século XX. As construções dos Estados Democráticos, que tuvo lugar en el Instituto de História Contemporânea de la Universidade Nova de Lisboa los días 26 e 27 de Septiembre de 2018
- 2017: Coordinación con Paula Borges (INH, Universidade Nova de Lisboa)
del Seminario internacional: Parlamentarismo y representación de
intereses en España y Portugal (1870-1982), 4 y 5 de mayo
Conferencia: “Crisis del liberalismo y del modelo parlamentariorepresentativo”:
https://canal.uned.es/serial/index/hash/6c468ec5a41d65815de23ec1d08
d7951
- 2016: Seminario internacional: Pacto y reforma en las transiciones
ibéricas Contemporáneas (1807-1982), 28 y 29 de abril, coordinado por
Hipólito de la Torre, catedrático de Historia Contemporánea de la UNED y
Paula Borges, investigadora del INH, UNL
Conferencia: “Negociación y pacto en el constitucionalismo
contemporáneo”:
https://contenido.uned.es/geografia_historia/historia_contemporanea/se
minario_pacto_reforma_en_las_transiciones_ibericas_contemporaneas.p
df
- 2016. XIII Congreso anual de la Asociación de Historia Contemporánea:
La Historia. Lost in translation?. Coordinación del taller nº 3, “Corte y
monarquía en la Europa del siglo XIX”, en codirección con la Dra. Raquel
Sánchez, UCM. Lugar: Universidad de Castilla-La Mancha Edificio Benjamín
7
Palencia ICampus Universitario s/n I02071 Albacete 21 al 23 de
septiembre
- 2016. XIII Congreso anual de la Asociación de Historia Contemporánea:
La Historia. Lost in translation?. Participación en el taller nº 24, “El
desarrollo de la ciudadanía social y el Estado interventor en España. 1890-
1975”, coordinadores, Inmaculada Blasco y Jesús de Felipe, Universidad de
La Laguna. Lugar: Universidad de Castilla-La Mancha Edificio Benjamín
Palencia ICampus Universitario s/n I02071 Albacete 21 al 23 de
septiembre
- 2016: Congreso Internacional: Participación y exclusión política (causas,
mecanismos y consecuencias), 25-27 de octubre. Derecho. UNED
- 2016. Sixt Annual Meeting of Nineteenth-Century Hispanism Network “
Ideology, Press and Polemic”, INSTITUTE OF MODERN LANGUAGES
RESEARCHSENATE HOUSE, MALET STREET,LONDON WC1E 7HU, UK Fryday,
8th and Saturday 9th april 2016 4.30- 5.50 , Londres 2016.
Ponencia: “La construcción de la cultura política contemporánea:
liberalismo y republicanismo clásico. Pasado, presente y futuro”.
- 2016. Curso de verano en la UIMP, Monarquía y política en democracia.
España y Europa, dirigido por Charles Powell (25-27 de julio)
Conferencia: “La Corona en la formación del Gobierno. España” (26
de julio):
http://www.uimp.es/uxxiconsultas/ficheros/7/36863MONARQUIA.pdf
- 2015. Congreso Internacional La Era del Corporativismo – Regímenes,
Representaciones y Debates. Lisboa, 13 a 15 de enero. Facultad de
Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad Nova de Lisboa. Miembro
de la Comisión organizadora y del Comité Científico
Ponencia/Debate: “La superación crítica del sistema liberal y la
implantación doctrinaria y social del corporativismo como “tercera vía”
(Con Philippe Schmitter, António Costa Pinto, Francisco Palomanes
Martinho).
8
- 2015. Fifth Annual Meeting of Nineteenth-Century Hispanism Network,
Munich, abril: LUDWIG MAXIMILIANS UNIVERSITY, MUNICH CONFERENCE
ROOM A120, GESCHWISTER-SCHOLL-PLATZ 1 Ponencia, 10 de abril:
“Monarquía y República en la Construcción del Estado Contemporáneo”.
10 y 11 de abril
- 2015. Curso “La vertebración de un Estado”, Colegio de Licenciados y
doctores, 25 de febrero, 12 y 25 de marzo y 9 y 23 de abril coordinación: J.
M. Campo Rizo Y Mª V Chico Picaza (Sedip, CDL) Conferencia: “Monarquía
y República en las Democracias Occidentales”. 12 de marzo
- 2015. Ciclo de Conferencias, Después de la Revolución. La Europa del
Congreso de Viena y su legado (1815-2015). Ponencia: “La Monarquía
constitucional de gobierno parlamentario”. UCM, Coordinado por la Dra.
Raquel Sánchez y el Dr. Carlos Sanz Díaz. 21 de septiembre al 14 de
diciembre
- 2015. Seminario en la Facultad de Derecho de la UNED sobre “el
nacimiento de nuestra cultura constitucional”. Dirigido por el Dr. Antonio
Torres del Moral, catedrático de Derecho Constitucional
- 2015. Seminario sobre España vista desde el extranjero. Ponencia: “La
crisis del liberalismo vista desde Gran Bretaña”. Departamento de Historia
Contemporánea. UNED
- 2014. Dirección del Curso Constitución y Fuerzas Armadas. UNED /
MADOC / RAJYL de Granada. Melilla, 11 al 13 de marzo:
https://elfarodemelilla.es/2014/03/11/la-uned-analiza-el-tratamiento-delejercito-en-los-textos-constitucionales/
- 2014. Ciclo de conferencias “Parlamentarismo y Sistema Electoral:
Partidos Políticos”. Centro Penitenciario militar Alcalá-Meco: Dirección:
Dr. Antonio Torres del Moral (catedrático de Derecho constitucional.
UNED). lunes 7 y Miércoles 9 de julio.
Conferencia, 7 de julio: “La Monarquía en el Estado
Contemporáneo”
9
Conferencia 9 de julio: “Democracia Directa y Democracia
Representativa”.
- 2013. Seminario del CIGCE “Vidas paralelas, personajes en conflicto”.
Ponencia: “José Canalejas y David Lloyd George”. Coordinado por el Dr.
Ángel Herrerín. La Granja de San Ildefonso (Segovia)
- 2012. Seminario 1912, el otro centenario español. Conmemoraciones y
memoria de una pobre patria liberal, coordinado por la Dra. Susana
Sueiro. UNED , 16 y 17 de noviembre
-Conferencia conmemorativa de la celebración durante el 2012 del bicentenario de la
Constitución de 1812: “De la Independencia a la Constitución. 1812 y el nacimiento de la
contemporaneidad en España”, V Curso "investigando antes de la Universidad", Certámen de Jóvenes Investigadores. INJUVE, Ministerio de Educación. Octubre 2012
- Viva la Pepa. La Constitución de 1812 a través del tiempo
- Rescoldos de una guerra. De las cenizas de las armas al calor de las ideas 1808-1869 (Código 064). Barbastro 2012
- 2012. Seminario en la Universidad de Valencia sobre “La monarquía
española a debate (1808-2012)”. Ponencia: “El papel del rey y los modelos
de monarquía”. Dirigido por la Dra. Isabel Burdiel
|  |
 |
|