|
 |
 | Datos Generales
Categoría académica: Catedrática Universidad
Ámbito de conocimiento: Literatura española
Entidad: Universidad Nacional de Educación a Distancia
Dirección profesional:
Universidad Nacional de Educación a Distancia
Departamento de Literatura española y Teoría de la Literatura
Facultad de Filología
Senda del Rey, 7, Despacho 730
28040 Madrid
Teléfono: (+34) 91 398 7637
Correo electrónico: asuarez@flog.uned.es
Horario de guardia: Lunes y miércoles de 9 a 13 hrs y miércoles de 14 a 18 hrs.
Asignaturas:
• Grado
64011024 - Textos literarios del Siglo de Oro
64014034 - Trabajo de fin de Grado
• Posgrado
24400659 - Narrativa del Siglo de Oro
23304714 - Trabajo de Fin de Máster de Formación del Profesorado
244000875 - Tesis del Máster de formación e investigación literaria y teatral en el contexto europeo
|  |
 |
 |
Ana Suárez Miramón es catedrática de Literatura española de la UNED. Ha sido también catedrática de Instituto por oposición libre. Fue premio extraordinario de doctorado. También ha sido becaria de investigación del CSIC y de la Fundación Gulbenkian, entre otras instituciones. En la actualidad, y desde el año 1992, es miembro del equipo de investigación del Siglo de Oro (GRISO) y ha orientado preferentemente sus investigaciones al período barroco y al modernismo y a las relaciones entre ambos períodos. Entre sus libros destacan El Modernismo: compromiso y estética en el fin de Siglo, La renovación poética del barroco, Modernismo y 98, Análisis de obras literarias, Antología poética de Góngora, Antología poética de Quevedo, etc. Es también autora de varios estudios y ediciones críticas, como por ejemplo, Poesías completas de Unamuno (4 vols.), Castilla de Azorín, Platero y yo de J.R.Jiménez, etc. (del período modernista), y sobre el período barroco ha publicado un estudio y edición crítica de El gran mercado del mundo de Calderón y diversas ediciones y estudios sobre Pedro Espinosa, Lope de Vega, Rojas Zorrilla, Moreto, Calderón de la Barca, Bances Candamo, etc. Ha trabajado también sobre el tema de la mujer en el barroco (del que ha dirigido un Proyecto de investigación), sobre los autos sacramentales de Calderón y sobre el tema del jardín en la literatura.
|  |
 |
|