María Romero Cuadrado, por su parte, hizo hincapié en la importancia de celebrar este acto en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, de la que es vicedecana de Relaciones Institucionales y Empresa, por la estrecha relación que han tenido siempre con autoempleo “porque es su esencia y fin último: apoyar el talento y el emprendimiento”. Tras ella tomó la palabra Amador Fraile Palacios, director de Convenios y Mecenazgo de Universidades del Santander Universidades, quien felicitó a los emprendedores por estar unidos “por una misma pasión: avanzar en un proyecto común y crear vuestra propia empresa”. Fraile confesó que “nos hace especial ilusión en el banco estar aquí porque apoyar el talento joven y a las personas emprendedoras para nosotros es una manera de apoyar el desarrollo y el tejido empresarial en todos los países en los que participamos como Santander Universidades, que son alrededor casi 20”. Durante su intervención hizo alusión al programa a través del cual están creando los Centros Explorer, en los que se realiza labor de mentorización a los emprendedores, y señaló que el último que se ha creado ha sido en colaboración con la UNED y el Ayuntamiento de Las Rozas, y avanzó la puesta en marcha de la Plataforma Santander X, también con la UNED, y que “trata de poner en común a emprendedores, empresas y universidades pero en el conjunto de las 1.000 universidades con las que trabajamos en todo el mundo, de forma que no sea solo una red nacional, sino internacional”.
Finalmente, Alberto Mingo, vicerrector de Estudiantes y Emprendimiento de la UNED, hizo un resumen de la trayectoria del programa, que cumple su quinta edición “por lo que ya podemos decir que están consolidados”, y destacó que “son 125 los proyectos que han pasado por aquí a lo largo de estos cinco años de vida; proyectos repartidos por toda la geografía española y de muy diversas titulaciones”. Mingo apoyó las palabras de la vicerrectora Segunda sosteniendo en estos dos aspectos –el alcance geográfico y el perfil del estudiante de la UNED- el potencial emprendedor de sus alumnos, por lo que afirmó que “uno de los grandes objetivos y retos de la comunidad universitaria del presente y de los próximos años es potenciar la cultura del emprendimiento y la empleabilidad”. Finalmente se refirió a los 25 proyectos presentados en esta quinta edición del programa, de los cuales seis han resultado finalistas, y se dirigió a sus responsables afirmando que “todos han obtenido ya su recompensa”.