Logo de la UNED

Madrid, 13 de junio de 2019




Merecido, relato de Alejandra Alicia Laurencich, gana el XXX Premio de Narración Breve de la UNED

La argentina Alejandra Alicia Laurencich con el relato Merecido obtiene el primer premio de la XXX edición del Premio de Narración Breve de la UNED y Juan Gaitán, de Málaga y alumno de la UNED, autor del relato Siete palabras, es el ganador del accésit correspondiente a la Categoría UNED. El acto de la lectura del fallo del jurado celebrado en la Feria del Libro de Madrid, estuvo presidido por el rector de la UNED, Ricardo Mairal Usón, y conto con la presencia del presidente del jurado del Premio y decano de la Facultad de Filología, Julio Neira Jiménez; el catedrático emérito de la Facultad de Filología, Francisco Gutiérrez Carbajo; el miembro del jurado del Premio, editor, escritor y comentarista cultural, Manuel Rodríguez Rivero; y la secretaria del jurado del Premio y directora del Departamento de Literatura Española y Teoría de la Literatura de la UNED, Ana María Freire López.


Foto


La directora del Departamento de Literatura Española y Teoría de la Literatura de la UNED y secretaria del jurado del Premio de Narración Breve de la UNED, Ana María Freire López, fue la encargada de dar lectura del fallo del jurado de esta 30.ª edición. El relato Merecido de Alejandra Alicia Laurencich resultó ganador y Juan Gaitán con su narración Siete palabras obtuvo el accésit. Además, fueron seleccionados de entre los 2000 relatos presentados al Premio los siguientes: El hombre gordo de Francisco Javier Mayoral Muñoz, Lágrimas blancas de Juan José Clavo de Miguel, Resurrección, de Blanca del Rey Rodríguez, La duda de Fernando Goitía Iriondo y La casa de la peste de Pedro Durán del Campo. Todos ellos serán recogidos en el libro de la XXX edición del Premio de Narración Breve de la UNED que editara la Editorial UNED y que será presentado el próximo año en el acto de la lectura del fallo de la XXXI edición del premio.




Francisco Gutiérrez Carbajo, catedrático emérito de la Facultad de Filología de la UNED ha sido el encargado de prologar el volumen que recoge los relatos seleccionados en la XXIX edición de Premio de Narración Breve UNED. "Cincuenta y tres metros cuadrados" de José María Terrero Rodríguez y otros relatos es el título de este volumen. En opinión de Gutierrez Carbajo “los relatos del año pasado son de gran calidad, la brevedad no es solo una cuestión literaria, tiene una base ética, una ética mínima, una estrategia, una concordia… Existen colecciones de lo breve en diferentes estilos literarios: teatro, lirica tradicional… en cuanto a la temática, el primer cuento: Cincuenta y tres metros cuadrados trata uno de los problemas más importantes de nuestros tiempos, la vivienda, el “sinhogarismo”, ahora mismo para denunciar este asunto hay desde el pasado mes de abril instaladas varias tiendas de campaña frente al Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, también aborda problemas filosóficos y de identidad… en el relato La Tablilla aparece la intriga en con matices de novela histórica… en Whisky, las relaciones interpersonales… en Derecho de admisión, la enfermedad… y en Una partida a vida o muerte, la Guerra Civil…. Todos ellos son relatos de gran capacidad y virtualidad cinematográfica y de escenificación teatral.

Foto


Foto

Julio Neira Jiménez, presidente del jurado del Premio, decano de la Facultad de Filología y catedrático de Literatura Española de la UNED aseguró que “llegar a la 30.ª edición ya es una noticia excelente fruto de una labor sostenida en el tiempo superando incluso una época de crisis… es un libro regalamos a nuestros egresados… Como filólogos para nosotros es igual de importante la literatura de creación como el estudio de la literatura… Esta 30.ª edición, es una cosecha excelente… los del año pasado son muy atractivos pero los que hemos premiado hoy son incluso mejor… Los relatos proceden de diversos países de América y de muchos lugares de España y poseen una extremada variedad estilística y temática: Histórica de la peste en Londres, memoria histórica, Cuerra Civil en Bilbao, vicisitudes de la vida en pareja, perdida de la memoria… el ganador es un cuento fantástico sobre el miedo, la angustia que lleva dentro la protagonista… también hay cuentos divertidos como el del Hombre gordo… Resulta curioso que tres miembros del jurado sin haber hablado y procediendo de distintos ámbitos hemos coincidido en los 4 relatos que más nos han gustado... A los que no han sido seleccionados quiero decirles que perseveren…. Este es un Premio limpio y honrado, donde no hay recomendaciones, el jurado no sabe quiénes son los autores y solo premiamos la calidad literaria”.


Foto

Ricardo Mairal Usón, rector de la UNED fue el encargado de cerrar en este acto “académico y literario” en el que se cumplen 30 años de un Premio que es un referente en el panorama cultural “haciendo una mirada retrospectiva, quiero dar las gracias a todos por apostar por la literatura, por la creación… Gracias a todos los equipos rectorales y quiero singularizar esta gratitud en Rocío Martínez Santos, responsable del departamento de Actividades Culturales de la UNED, que lleva muchos años al frente de este certamen, punto de referencia en el panorama cultural… Gracias a los más de 2000 participantes… Gracias a los miembros del jurado, a Manuel Rodríguez Rivero por su compromiso con esta universidad… Gracias al profesor Gutiérrez Carbajo por su erudición, por su mirada a la literatura desde múltiples perspectivas, con calados profundos procedentes de la filosofía, el arte, la lingüística… por su mirada poliédrica… Gracias a la Editorial UNED por la factura y el formato que han dado a los libros, unos volúmenes de los que nos sentimos orgullosos… Gracias a los premiados y también gracias a todos los que se han presentado a los que animo a ser perseverantes…Y también gracias a la Universidad, en la universidad reside la cultura y la ciencia… Nosotros también perseveraremos, seguiremos apostando por la cultura. La narrativa breve es un genero literario muy complejo, es difícil condensar para llegar a la quinta esencia, para dotar de significado a las palabras, para incardinarlas en una narración bien formada… Creatividad e Imaginación para entusiasmar, en esta labor la UNED siempre presente, y ahora con la mirada prospectiva quiero decir que seguiremos apostando por la ciencia, la cultura y la buena literatura”.




El acto de lectura del fallo de esta XXX edición del Premio de Narración Breve de la UNED y presentación del libro con los relatos seleccionados de la XXIX edición tuvo lugar en el Pabellón “Muévete con Acciona” de la Feria del Libro Madrid, cerca de la caseta 265 donde la Editorial UNED muestra de su amplio catálogo de libros.

Foto



Canal.UNED: Fallo XXX Premio de Narración Breve de la UNED






COMUNICACIÓN UNED: Fallo XXX Premio de Narración Breve de la UNED


Fallo del jurado de la XXX edición del Premio de Relato Breve de la UNED (11/06/19)


Sonia Cubillo

Fotografía: José Rodríguez

Edición web: Óliver Yuste

Comunicación UNED