En paralelo a la celebración de la Cumbre del Clima en Madrid, a instancias del Ministerio de Transición Ecológica bajo la coordinación del vicerrectorado de Política Institucional y Relaciones Internacionales y de la Cátedra UNESCO de Educación Ambiental y Desarrollo Sostenible de la UNED, se pone en marcha el foro #COP25UNED que tratará de establecer las aportaciones posibles desde nuestra universidad a la lucha contra la emergencia climática.
“Seguro que tienes claro qué debemos cambiar para mejorar la salud de nuestro planeta; seguro que has pensado muchas veces en soluciones ambientales viables que frenen la emergencia climática que estamos viviendo. La UNED pondrá a tu disposición, coincidiendo con la celebración en España de la Cumbre del Cambio Climático, un espacio para que te informes puntualmente de las decisiones, conflictos, acuerdos y soluciones que los países participantes establezcan. Pero, además, recogerá aquellas sugerencias que tú mismo o tú misma aportes, seas estudiante, docente, tutor o tutora, personal de administración y servicios, de nuestras facultades, de nuestros centros asociados, o pertenezcas de cualquier forma a nuestra comunidad universitaria. Participa, comparte esas ideas y únete a las miles de personas que luchan por frenar el deterioro de nuestro planeta y construir un mundo más sostenible y más justo. Tu voz y tus ideas se atenderán aquí, en la UNED, y allí, en el lugar donde se toman decisiones sobre los grandes asuntos”, asegura Esther Souto, vicerrectora de Política Institucional y Relaciones Internacionales.