|
|
![]() |
||
![]() | “Ustedes están mostrando aquí cómo se debe actuar y por ello les felicito”, Federico Mayor Zaragoza
| ![]() |
![]() |
|
|
![]() |
||
![]() | Vea el acto en Canal UNED. | ![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() | Con este acto la UNED se suma al plan de acción mundial a favor de las personas, el planeta y la prosperidad, basado en 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que tiene por objeto asegurar el progreso social y económico sostenible en todo el mundo y fortalecer la paz universal, la igualdad y la libertad de oportunidades para todas y todos. Organizado por el Vicerrectorado de Política Institucional y Relaciones Internacionales y el Observatorio de ODS de la UNED este “I Día Internacional de los ODS de la UNED: la UNED, una universidad abierta a los ODS” incide en la educación, la investigación, la transferencia de conocimiento y la excelencia en la gobernanza para conseguirlo. | ![]() |
![]() |
|
|
|
|
|
![]() |
||
![]() |
| ![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() | Por una UNED más grande y más sostenible El rector quiso felicitar a los directores de las cátedras y entidades participantes en este I Día Internacional de los ODS en la UNED: las cátedras UNESCO de Educación Ambiental y Desarrollo Sostenible; de Educación a Distancia; y para la producción sostenible, segura y suficiente de alimentos; la Cátedra AQUAE de economía del agua; Cátedra de Tecnología y Accesibilidad; la Cátedra Internacional de Investigación en Hermenéutica Crítica HERCRITIA y la Cátedra de Desarrollo Local y Turismo Sostenible. | ![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() | También agradeció la colaboración del CEMAV, con los periodistas de UNED Radio, Miguel Minaya, conductor del acto e Isabel Baeza, que participó en la mesa redonda que cerraría el evento. Y destacó lo oportuno de los vídeos presentados sobre “La UNED y los ODS”, del CEMAV, y “Nuestros alumnos, nuestras experiencias”, elaborado por la sede en A Coruña. Durante el acto se entregaron los premios del Plan de Fortalecimiento Internacional, Cooperación y ODS de la UNED 2019 con los que se reconocen los proyectos de la comunidad universitaria que hayan destacado en la consecución de alguno de los objetivos de dicho Plan. El Premio ODS, concedido a un trabajo de la sede de la UNED en Denia, por su proyecto “Explorando la igualdad con COE y DUCA”. Los otros galardonados fueron los proyectos de Cooperación Universitaria para el Desarrollo para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible: Emilio Luque, por “Los Centros Asociados frente al Cambio Climático. Una investigación-acción interdisciplinar en el marco de los ODS”; Juan Antonio Gómez por “El impulso de la paz, la justicia y las instituciones sólidas (ODS 16) en la sociedad española: análisis de su tratamiento en el cine español sobre derechos humanos”; Marta Solórzano por “Enfoques territoriales, interculturales y comunitarios desde la mujer rural para su empoderamiento económico y social”; y Mª Rosario Planelló, por “Evaluación del potencial biocida de mitilcetonas en insectos de relevancia agrícola y de los riesgos derivados de su uso en el manejo integrado de plagas” | ![]() |
![]() |
|
|
![]() |
||
![]() | ![]() | |
![]() |
|
|
|
|
|
![]() |
||
![]() | ![]() | |
![]() |
![]() |
||
![]() |
Tras la entrega de los premios se celebró una la mesa redonda “Para una sociedad sostenible: las voces de nuestra universidad”, moderada por la vicerrectora Esther Souto, y en la que participaron Raquel Martí, directora de la UNED en Denia; José Luis Calvo, de la Cátedra de Turismo Sostenible y Desarrollo Local; Antonio Romero, exalumno de la UNED; e Isabel Baeza, periodista del CEMAV. | ![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() |
COMUNICACIÓN UNED: Galería de imágenes de la resentación del Observatorio. Entrega de premios. ![]() | ![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() | ![]() | |
![]() |
|
|