Modalidad On-Line - LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA PREINTERMEDIO B1.1
Código de idioma : 04860085
EVALUACIÓN
PRUEBA PRESENCIAL CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Tipo de examen
Tipo de examen
Oral
Descripción de las pruebas escritas
Descripción de las pruebas escritas
No hay pruebas escritas por ser, las lenguas de signos, lenguas ágrafas.
Descripción de las pruebas orales
Descripción de las pruebas orales
En el CUID los exámenes tienen lugar en junio, en convocatoria ordinaria, y en septiembre, en convocatoria extraordinaria. La prueba se efectuará a través de la aplicación e-oral en el periodo habilitado para ello (siete días aproximadamente). El/la estudiante dispondrá de exámenes de prueba (mock) para comprobar el funcionamiento de la aplicación antes del periodo de evaluación real. Si no cuenta con el equipamiento adecuado puede dirigirse a su centro asociado y solicitar asistencia (siempre con suficiente antelación).
Tipos de pruebas
Las pruebas están diseñadas para constatar que el/la estudiante ha obtenido el nivel requerido en B1.1 en las dos competencias fundamentales: comprensión signada y expresión signada, y se corresponden con las dos pruebas del examen, ambas requieren el uso de vídeo.
Cada una de las pruebas del examen, comprensión signada y expresión signada, se evalúa de manera independiente y no hacen media. Importante: para superar el nivel es necesario aprobar las dos pruebas.
En la corrección de la prueba de expresión signada se aplicarán los siguientes criterios de evaluación de las competencias:
Competencia lingüística: riqueza y dominio del vocabulario correspondiente al nivel evaluado, corrección gramatical y dominio fonológico.
Competencia sociolingüística: adecuación.
Competencia pragmática: coherencia y fluidez signada.
ESTRUCTURA DE LAS PRUEBAS Y CALIFICACIONES
PRUEBA ESCRITA
Prueba escrita - Comprensión lectora / Uso de la lengua
Comprensión lectora (% nota final)
Comprensión lectora (% nota final)
0
Tareas
Tareas
Duración del examen
Duración del examen
Instrucciones en español
Instrucciones en español
Valor acierto
Valor acierto
0
Descuento fallo
Descuento fallo
0
Nota mínima para aprobar
Nota mínima para aprobar
0
Prueba escrita - Expresión Escrita
Expresión Escrita (% nota final)
Expresión Escrita (% nota final)
0
Tareas
Tareas
Duración del examen
Duración del examen
Instrucciones en español
Instrucciones en español
Valor acierto
Valor acierto
0
Descuento fallo
Descuento fallo
0
Nota mínima para aprobar
Nota mínima para aprobar
0
PRUEBA ORAL
Prueba oral - Comprensión auditiva
Comprensión auditiva (% nota final)
Comprensión auditiva (% nota final)
50
Tareas
Tareas
(en este idioma: comprensión signada)
Visualización de un vídeo con un monólogo en lengua de signos española de 5 minutos de duración y respuesta a 5 ítems sobre el mismo.
Duración del examen
Duración del examen
30
Instrucciones en español
Instrucciones en español
Si
Valor acierto
Valor acierto
2
Descuento fallo
Descuento fallo
0
Nota mínima para aprobar
Nota mínima para aprobar
5
Prueba oral - Expresión Oral
Expresión Oral (% nota final)
Expresión Oral (% nota final)
50
Tareas
Tareas
(en este idioma: expresión signada)
Respuesta a 5 ítems formulados en lengua española de respuesta abierta en lengua de signos española.
Duración del examen
Duración del examen
30
Instrucciones en español
Instrucciones en español
Si
Valor acierto
Valor acierto
2
Descuento fallo
Descuento fallo
0
Nota mínima para aprobar
Nota mínima para aprobar
5
Cómo se obtiene la calificación
Cómo se obtiene la calificación
Cómo se obtiene la calificación
Las calificaciones numéricas no se reflejarán en el certificado. Los alumnos serán calificados únicamente con APTO / NO APTO. Para obtener APTO en el nivel, el/la estudiante debe haber obtenido una calificación mínima de 5 en todas las destrezas. En caso de no aprobarlas todas, la nota de la/s destreza/s aprobada/s en junio se guardará para septiembre. En esa convocatoria extraordinaria sólo tendrá que repetir a la parte del examen suspensa, o a la que no se haya presentado en junio.