Desde hace más de trece años el CUID creó el departamento de lengua árabe ocasionado por el aumento de interés en el estudio de esta lengua en España.
El sistema de estudio aplicado tenía que tener sus peculiares características al ir dedicado a la enseñanza a distancia o no presencial, sin que por ello quedaran desvirtuados los objetivos esenciales a la hora de progresar en el estudio. Por ello se ha concebido como un sistema en el cual el alumno es el principal sujeto y de cuya dedicación y motivación dependerá su propio progreso.
Este progreso puede verse incrementado en la medida que el alumno pueda asistir a las tutorías presenciales programadas en las sedes de los centros asociados de la UNED en diferentes provincias, junto a la ayuda proporcionada por las nuevas tecnologías de la información que la UNED está incorporando progresivamente.
Con este apoyo unido al esfuerzo personal de los alumnos se espera como objetivo general que al finalizar los cursos estén capacitados para lo siguiente:
- Dominar unos aspectos lingüísticos básicos como la pronunciación, escribir y expresarse correctamente en árabe.
- Adquisición progresiva del vocabulario y de las estructuras gramaticales.
-Aplicación práctica de los conocimientos lingüísticos adquiridos para poder desenvolverse en las
situaciones sociales habituales.
-Acceder al conocimiento de la cultura árabe en general.
Para ello se ha decidido estructurar el curso de árabe en cuatro grados progresivos ajustados a los niveles
desarrollados por el Consejo Europeo establecidos en el Marco Común de Referencia para las lenguas; cuyas orientaciones serán detalladas al comienzo de cada nivel.
En la sección de lengua árabe se han establecido los siguientes niveles para los primeros cuatro cursos: