Accesos directos a las distintas zonas del curso

Ir a los contenidos

Ir a menú navegación principal

Ir a menú pie de página

Guias de los Idiomas>> 2021>> Semipresencial

Modalidad Semipresencial - ÁRABE ELEMENTAL A1

2020/2021 / Código de idioma : 04770014

Modalidad Semipresencial - ÁRABE ELEMENTAL A1

METODOLOGÍA

La metodología utilizada en la enseñanza de árabe del CUID es la misma que se aplica en la UNED y por tanto con las características propias de un sistema de enseñanza a distancia .No obstante, su carácter semi-presencial (una sesión semanal) permite realizar un sistema combinado de estudio personal del alumno con la orientación del profesor. En cualquier caso las especiales características de la lengua árabe requieren del alumno una dedicación adicional de forma autónoma debido a la escasez de sesiones presenciales por lo que es muy recomendable no perdérselas.

En dicha dedicación autónoma, el alumno ha de aprender a incorporar en su estudio las herramientas virtuales que las nuevas tecnologías ofrecen hoy en día.

En cuanto a los libros de texto y gramática utilizados en los diferentes cursos, han sido seleccionados con el objeto de dotar al alumno según cada nivel de conocimientos mínimos y suficientes tanto de competencias comunicativas como gramaticales.

La metodología se basa en la adquisición del grado de destreza en el uso de la lengua árabe acorde con el nivel prescrito para este curso exige, fundamentalmente, constancia en el estudio y práctica reiterada autónoma en los diferentes aspectos de la lengua. Es así como se puede conseguir, de modo progresivo, automatizar las propias respuestas a los estímulos lingüísticos de variada índole que la exposición a una lengua extranjera y su uso conllevan.

El carácter semi-presencial u online (dependiendo de la modalidad), pero sobre todo a distancia, de este curso, hace que, para su adecuado seguimiento y la consecución de los objetivos marcados, sea conveniente combinar el estudio y práctica independientes con la asistencia (en caso de la modalidad semi-presencial) a las sesiones presenciales, en grupo, dirigidas por un(a) profesor(a) tutor(a), responsable de la organización de la enseñanza directa y del control del progreso de los estudiantes. En el caso de la modalidad exclusivamente virtual, los alumnos cuentan con un tutor virtual que les presta apoyo didáctico y técnico, y que interactúa continuamente con ellos en los foros, donde los alumnos pueden poner en práctica su aprendizaje y resolver sus dudas.

De este modo, el curso se imparte a través de la Plataforma ALF donde se encuentra el aula virtual de la asignatura y el material didáctico, así como las actividades propuestas que trabajan las cuatro destrezas comunicativas (leer, escribir, escuchar y hablar), además de enlaces a otros materiales en la Web o documentos didácticos de interés. Asimismo, cuenta con un sistema de comunicación virtual a través de foros y correo, atendidos por el equipo docente.  Por último, los alumnos tendrán acceso desde la plataforma ALF a un mínimo de 26 clases virtuales grabadas y un plan de trabajo semanal que sirve de guía para el alumno a lo largo del curso.

Nota importante:

El alumno debe seguir los planes de trabajo semanales colgados en el tablón de anuncios de nuestra plataforma virtual para saber de forma detallada los contenidos que debe estudiar y las tareas que debe realizar cada semana.