Accesos directos a las distintas zonas del curso

Ir a los contenidos

Ir a menú navegación principal

Ir a menú pie de página

Guias de los Idiomas>> 2021>> Semipresencial

Modalidad Semipresencial - FRANCÉS BÁSICO A2

2020/2021 / Código de idioma : 04780016

Modalidad Semipresencial - FRANCÉS BÁSICO A2

METODOLOGÍA

La metodología, especialmente concebida para el aprendizaje autónomo, se basa en la adquisición de unos contenidos lingüísticos presentados de forma muy programada, los cuales se actualizan en una práctica comunicativa guiada. El aprendizaje pretende seguir un proceso natural de percepción de diálogos, comprensión global y analítica, repeticiones y memorización, reflexión fonológica y gramatical, con ejercicios de aplicación que llevan a una práctica progresiva guiada hacia la expresión libre oral y escrita en situaciones similares a las del diálogo, las cuales incitan a la utilización—y reutilización—de las estructuras y léxico aprendidos. Esta práctica comunicativa libre constituye el objetivo final del aprendizaje.

Como hemos indicado, “Nouveau” Voyages I está especialmente concebido para el aprendizaje autónomo, razón por la cual cada estudiante puede dosificar y elegir el trabajo según sus intereses, insistiendo en lo que le supone especial dificultad. No obstante, el mayor rendimiento se obtendrá conociendo los objetivos de cada una de las partes y trabajándolas tal y como les indicamos a continuación.

El proceso de aprendizaje pretende seguir, de forma simulada y pedagógica, lo que es el proceso de aprendizaje en medio natural, aunque tratando de salvar las carencias del medio natural. Este proceso es aproximadamente: exposición a la lengua extranjera → comprensión global o difusa → comprensión analítica → producción incorrecta (interlengua) → corrección por intervención didáctica (el profesor en la presencial) o autocorrección por confrontación con modelos (los nativos en medio natural). En nuestra acción pedagógica, vamos a reducir en una microlengua pedagógica la exposición, y vamos a seguir el proceso comprensión → producción de forma seleccionada y progresiva, teniendo en cuenta la ausencia o reducción de las intervenciones didácticas, propias de una enseñanza presencial, o los modelos plurales de los hablantes nativos del medio natural, privilegiando siempre la oralidad sobre la escritura (código  secundario).