Accesos directos a las distintas zonas del curso

Ir a los contenidos

Ir a menú navegación principal

Ir a menú pie de página

Guias de los Idiomas>> 2021>> Semipresencial

Modalidad Semipresencial - FRANCÉS AVANZADO B2

2020/2021 / Código de idioma : 04780035

Modalidad Semipresencial - FRANCÉS AVANZADO B2

EVALUACIÓN

PRUEBA PRESENCIAL CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Tipo de examen
Oral y Escrito
Descripción de las pruebas escritas

En el CUID los exámenes tienen lugar en junio, en convocatoria ordinaria, y en septiembre, en convocatoria extraordinaria. El examen consta de cuatro pruebas divididas en dos bloques:

Examen escrito:Comprensión lectora y uso de la lengua / expresión escrita.

Los estudiantes se examinarán de las pruebas por separado. En caso de suspender alguna de las cuatro partes del examen la nota de las pruebas superadas será conservada hasta la convocatoria de septiembre (salvo para prueba libre, que prevé una única convocatoria en junio) de modo que el estudiante únicamente tendría que presentarse a la prueba que hubiera suspendido en junio.

Descripción de las pruebas orales

Examen oral:Comprensión auditiva / expresión oral ( monólogo y diálogo).

En la modalidad semipresencial, las pruebas se realizan en el centro asociado. Consulte su centro asociado para más información.

En las modalidades en línea y de prueba libre, las pruebas se realizarán a través de la aplicación E-Oral.

ESTRUCTURA DE LAS PRUEBAS Y CALIFICACIONES

PRUEBA ESCRITA

Prueba escrita - Comprensión lectora / Uso de la lengua

Comprensión lectora (% nota final)
25
Tareas

Tareas: la primera comprende 2 o más textos breves (textos expositivos personales, que contengan puntos de vista, comentarios, opiniones, consejos prácticos, pequeños textos informativos o textos profesionales), con una extensión de 650-1100 palabras. La segunda tarea, de una extensión similar, contiene un sólo texto narrativo, descriptivo, de opinión, informativo de actualidad, etc. El alumno debe contestar a 20 ítems para ambas tareas.

Duración del examen
90
Instrucciones en español
En el idioma
Valor acierto
0.4
Descuento fallo
0.16
Nota mínima para aprobar
5

Prueba escrita - Expresión Escrita

Expresión Escrita (% nota final)
25
Tareas

Redacción de 2 textos de diferente tipología, con una extensión de 125-250 palabras cada una.

Duración del examen
60
Instrucciones en español
En el idioma
Valor acierto
0
Descuento fallo
0
Nota mínima para aprobar
6

PRUEBA ORAL

Prueba oral - Comprensión auditiva

Comprensión auditiva (% nota final)
25
Tareas

2 tareas (2 audiciones de documentos auténticos con 20 ítems en total). Cada audición se pasará dos veces con una pequeña pausa entre cada una de ellas.

Duración del examen
40
Instrucciones en español
En el idioma
Valor acierto
0.5
Descuento fallo
0.16
Nota mínima para aprobar
5

Prueba oral - Expresión Oral

Expresión Oral (% nota final)
25
Tareas

Monólogo : el estudiante debe exponer durante 5 minutos uno de los temas extraídos mediante sorteo de entre los propuestos por el examinador. Dispondrá de 10 minutos de preparación. El tema propuesto será uno de los incluidos en las lecturas obligatorias.

Diálogo / interacción: la prueba tendrá una duración de 4-5 minutos y se llevará a cabo en parejas de estudiantes frente al examinador o entre el examinador y el estudiante en caso de examinar a un único alumno. En esta prueba se evaluará la capacidad de interacción oral de los dos estudiantes, que deberán demostrar sus conocimientos de las reglas que rigen la interacción natural, como preguntas, mostrar acuerdo o desacuerdo, pedir aclaraciones, etc. El tema se extraerá por sorteo de entre los documentos propuestos por el examinador. Los estudiantes dispondrán de 10 minutos para preparar su intervención.

 

Duración del examen
10
Instrucciones en español
En el idioma
Valor acierto
0
Descuento fallo
0
Nota mínima para aprobar
6

Cómo se obtiene la calificación

Cómo se obtiene la calificación

En caso de no conseguir superar alguna de las dos pruebas (escrita / oral) en la convocatoria ordinaria, la nota de la parte superada en junio se guardará para septiembre(*). No se guardará el resultado de un examen de un año para otro.

* La matrícula de la Prueba Libre solo da derecho a una convocatoria con lo que no es posible realizar ningún tipo de recuperación posterior.

Para garantizar la calidad en los procesos de evaluación, los exámenes orales del CUID deben ser grabados; la UNED se compromete a no difundir esas grabaciones ni darles uso alguno diferente a la evaluación del rendimiento del estudiante. La matrícula en este curso conlleva la aceptación de esta condición.