El objetivo de la programación que proponemos aquí es conseguir el conocimiento gradual oral y escrito de la lengua portuguesa hasta un dominio correspondiente al nivel A1.
El Centro Universitario de Idiomas a Distancia (CUID) de la UNED proporciona la posibilidad de cursar cinco niveles clásicos en la enseñanza del portugués como segunda lengua y lengua extranjera:
Este primer Curso de Portugués del CUID se plantea como introducción al conocimiento y uso de las estructuras básicas de la lengua portuguesa, en sus aspectos oral y escrito.
En cada uno de ellos, el estudiante deberá utilizar, en principio, el material impreso comercial de cada nivel recomendado por el equipo docente de la materia (u otro de calidad equiparable), especificado en el apartado de "Bibliografía básica" de esta Guía.
El material de audio complementario estará disponible en la plataforma informática de cada curso, a la que
pueden acceder libremente los alumnos matriculados en la asignatura.
En algunos centros asociados de la UNED, especificados en el apartado de "Tutorización", se contará con profesores tutores que ayudarán al estudiante en su proceso didáctico.
Los cuatro primeros cursos de portugués del Centro Universitario de Idiomas a Distancia (CUID) de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) –Elemental (A1), Básico (A2) , Intermedio (B1) y nível Avanzado (B2)– tienen como objetivo general que el alumno adquiera un nivel suficiente de competencia en la lengua portuguesa que le capacite para desenvolverse en las situaciones cotidianas más frecuentes.
El marco teórico de referencia utilizado para la programación de todos los cursos es siempre el Marco Europeo de Referencia de las Lenguas (MCER). Así, el Nivel Básico (A2) está pensado para quienes acrediten haber superado ya el nivel elemental en el CUID o bien en cualquier otro centro acreditado de enseñanza de lenguas. Por último, los niveles Intermedio (B1) y Avanzado (B2) se ofrecen a los alumnos que hayan superado el nivel básico y a todas aquellas personas que tengan el nivel lingüístico adecuado y así lo demuestren en el momento de formalizar su matrícula o de iniciarse el curso.
Al término de los cuatro primeros cursos, el alumno estará en condiciones de desenvolverse en situaciones sociales habituales, reconociendo estados de ánimo e intencionalidades expresadas por el interlocutor y reaccionando de forma adecuada. Podrá interactuar con nativos de lengua portuguesa con una relativa fluidez y espontaneidad. Los alumnos dispondrán así mismo de información básica acerca de las características fonéticas, las estructuras y las normas de interacción comunicativa del portugués, sin olvidar los aspectos culturales más relevantes de los países de lengua portuguesa.