Accesos directos a las distintas zonas del curso

Ir a los contenidos

Ir a menú navegación principal

Ir a menú pie de página

Guias de los Idiomas>> 2021>> Semipresencial

Modalidad Semipresencial - RUSO B1.2

2020/2021 / Código de idioma : 04830094

Modalidad Semipresencial - RUSO B1.2

METODOLOGÍA

El dominio de las competencias en lengua rusa, que establece este curso de nivel intermedio B1.2, exige fundamentalmente constancia en el estudio y una práctica reiterada de los diferentes aspectos de la lengua. Así, se va consiguiendo automatizar de manera progresiva las respuestas apropiadas a los variados estímulos lingüísticos, que conllevan la exposición a una lengua extranjera y su uso.

Al tratarse de una modalidad semipresencial de enseñanza, la metodología es diferente a la de la modalidad en línea (ONLINE). Este curso se apoya en una metodología comunicativa, en la que se destaca el papel fundamental de la lengua como elemento de transmisión de información y expresión de emociones, y como medio de comunicación, más que como materia de estudio. En este enfoque no solo se tiene en cuenta la adquisición de estructuras lingüísticas y de vocabulario adecuado al nivel de competencia, que establece el Marco de Referencia Europeo, sino que todos los alumnos deben ser, a su vez, capaces de aplicar dichos conocimientos y de interactuar con otros en lengua rusa.

Por consiguiente, la labor principal del Profesor (a)-Tutor(a) se centrará en:

-Motivar y animar al alumno para que este explore y descubra los aspectos más relevantes de la lengua y la cultura rusas.

-Compartir los objetivos de los alumnos en su proceso de aprendizaje.

-Proporcionar diferentes estrategias al alumno, para que este pueda seleccionar las más adecuadas a su estilo y ritmo de aprendizaje, situación personal y laboral, etc.

-Coordinar el proceso de corrección y evaluación del estudiante, que está a su cargo. En este sentido, también el alumno es responsable de su propio proceso de aprendizaje, ya que debe colaborar participando en los distintos procesos de autoevaluación y autocorrección, que le sean propuestos por su Profesor (a)- Tutor (a) a lo largo del curso.

-Orientar a los alumnos para que regulen su propio aprendizaje, permitiéndoles así ser más responsables de sus propias elecciones.

-Proponer al alumno de forma constante y a lo largo de todo el curso diversos ejercicios de redacción, para preparar especificamente la prueba de Expresión Escrita.

Una exhaustiva corrección tiene como objetivo facilitar, que el alumno vaya eliminando progresivamente los errores más comunes en este nivel y la adecuación de las redacciones a las exigencias propias del mismo, con el fin de poder presentarse a la prueba final con garantías suficientes de éxito.

El curso Ruso B1.2 prevé un régimen semipresencial, lo que implica una sesión presencial + webconferencia a la semana, durante la cual los alumnos desarrollarán las cuatro destrezas esenciales para el dominio del idioma ruso. A través de la Webconferencia accederán a la tutoría presencial todos los estudiantes, que no puedan asistir a la misma por diferentes motivos y sobre todo los estudiantes de diferentes comunidades de España.

El manual se completará con los ejercicios y los CD, que cubrirán todos los temas programados, a fin de desarrollar la competencia comunicativa y los conocimientos gramaticales, léxicos y culturales correspondientes al nivel Intermedio. Los estudios se combinarán, tanto con los cursos virtuales del idioma ruso, como con las tutorías presenciales de apoyo, durante las cuales el Profesor-Tutor dará a conocer a los alumnos diferentes aspectos del idioma, tales como la pronunciación, comprensión y expresión escrita y oral. Las aulas telemáticas, por medio del ordenador, ofrecerán a los alumnos el acceso a la información necesaria de la lengua y cultura rusas.

En la plataforma ALF de esta asignatura, se encontrará el material didáctico interactivo, las actividades propuestas, que trabajan las cuatro destrezas comunicativas (leer, escribir, escuchar y hablar), además de enlaces a otros materiales en la web o a elementos didácticos de interés: material de apoyo, pensado para reforzar los temas que presentan más dificultades para los hispanohablantes; FOROS y otras herramientas a través de los cuales podrá comunicarse con el/la Profesor(a) -Tutor(a) y con sus compañeros/as para resolver sus dudas o intercambiar sus opiniones; actividades de autoevaluación para poder comprobar si está alcanzando los objetivos fijados.