Accesos directos a las distintas zonas del curso

Ir a los contenidos

Ir a menú navegación principal

Ir a menú pie de página

Guias de los Idiomas>> 2021>> Semipresencial

Modalidad Semipresencial - ITALIANO ELEMENTAL A1

2020/2021 / Código de idioma : 04900009

Modalidad Semipresencial - ITALIANO ELEMENTAL A1

METODOLOGÍA

En este nivel A1 la adquisición del grado de destreza en el uso de la lengua italiana exige constancia en el estudio y práctica autónoma en los diferentes aspectos de la lengua que pueden adquirirse trabajando con los materiales didácticos del manual y los que se encuentran en la plataforma Alf. Se recomienda no confiar mucho en el parecido entre español e italiano, porque si es verdad que la comprensión del italiano es muy sencilla para una persona hispanohablante, lo que suele ocurrir es que a un menor esfuerzo para comprender se acompaña un esfuerzo mayor para retener léxico y estructuras y mayores interferencias con la lengua materna.

Es muy importante fijar una buena base sobre la que asentar conocimientos más complejos. Para esto, la plataforma ALF ofrece materiales de tipo contrastivos, que ayudan a entender mejor semejanzas y diferencias entre los dos idiomas.

El carácter semi-presencial de este curso hace que, para su adecuado seguimiento y la consecución de los objetivos marcados, sea conveniente combinar la práctica independiente y el estudio de los materiales didácticos con la asistencia a las sesiones presenciales, en grupo, dirigidas por un(a) profesor(a) tutor(a), responsable de la organización de la enseñanza directa y del control del progreso de los estudiantes. En las tutorías se trabajan las competencias orales y se resuelven dudas sobre los puntos más difíciles del curso. En la plataforma ALF, el alumnado cuenta con un sistema de comunicación virtual a través de foros y correo, atendidos por el tutor del Centro Asociado y la coordinadora del nivel.

Se recomienda fijar un horario de estudio autónomo aparte de la tutoría y no dejar pasar nunca más de dos o tres días sin realizar algún ejercicio, lectura o actividad.

Para un buen aprovechamiento del curso desde el principio, es también muy importante ver los vídeos iniciales colgados en ALF en la sección “¿Por donde empiezo?”, ya que solucionan dudas sobre cómo enfocar el estudio y explican aspectos técnicos de la plataforma.

A grandes rasgos, el manual cubre todos los puntos de la programación y su enfoque permite desarrollar la competencia comunicativa a la par que los conocimientos gramaticales. Se aconseja seguir rigurosamente la secuenciación propuesta y las instrucciones previas a cada actividad. Por otra parte, el/la estudiante va a encontrar en la plataforma ALF cuatro elementos también fundamentales para su aprendizaje:

  • material de apoyo, pensado para reforzar los puntos que presentan más dificultades para personas hispanohablantes.
  • foros y otras herramientas a través de los cuales comunicarse con su tutor/a, con un/a tutor/a de apoyo en red y con sus compañeros/as
  • actividades de autoevaluación para poder comprobar si está alcanzando los objetivos fijados.
  • entrega online de cuatro redacciones (vinculadas a los temas estudiados en el manual) que los tutores corregirán en los foros para que todos los alumnos puedan acceder a ellas.

Es por lo tanto fundamental utilizar la plataforma, aparte de seguir las tutorías que son imprescindibles para la parte oral.