Modalidad Semipresencial - CATALÁN-VALENCIANO SUPERIOR C1
Código de idioma : 04920040
INTRODUCCIÓN
El objetivo de la programación aquí planteada es conseguir el conocimiento oral y escrito de la lengua catalana hasta un dominio correspondiente al nivel C1.
El punto de partida y marco teórico de referencia se basa en las consideraciones establecidas por el Consejo para la Cooperación Cultural del Consejo de Europa sobre el aprendizaje de lenguas modernas y tiene en cuenta las aportaciones de los diferentes organismos públicos encargados de la normalización de la lengua en todo el ámbito geográfico de ésta (Institut Ramon Llull y Acadèmia Valenciana de la Llengua). Los cursos de catalán ofrecidos por el CUID de la UNED se ajustan, en conjunto, a lo establecido por la DGPL de la Generalitat de Catalunya de acuerdo con el Marc europeu comú de referència per a les llengües: aprendre, ensenyar, avaluar.
Se sigue la metodología a distancia, que es la propia de la UNED. Nuestra metodología defiende el papel del alumno adulto como sujeto activo del aprendizaje. La enseñanza de la lengua se fundamenta en el enfoque comunicativo y en un aprendizaje que facilite la adquisición de conocimientos y de habilidades de uso de la lengua en todas las situaciones y que a la vez potencie la autonomía del alumno y el autoaprendizaje.
Con el dominio del nivel C1, el alumno conseguirá el grado de competencia suficiente para poder entender textos complejos, incluso de carácter relativamente técnico, y para poder comunicarse ya con fluidez y naturalidad con hablantes nativos. Asomismo, podrá generar textos claros sobre temas diversos y defender sus propios puntos de vista sobre temas generales.
Conviene que el estudiante haga todo lo posible por leer y estudiar directamente en catalán-valenciano -lo que podría ser considerado como la versión a distancia de la inmersión lingüística-. Este esfuerzo implica tanto utilizar a menudo al diccionario como avanzar conjuntamente en adquisición escrita y oral.
Si la dosificación es una clave para el éxito del aprendizaje, en este caso lo es también el seguimiento de las audiciones del curso y, además, el interés por buscar ocasiones de práctica o de escuchar parlamentos solventes (conferenciantes, vídeos culturales, etc.), acercarse al mundo cultural de expresión catalana en sus distintas facetas y, sobre todo, la decisión de lanzarse a hablar. No hay ni que decir que en esta dinámica cualquier ayuda es buena: desde oír programas de radio y televisión en lengua catalana, como lecturas, espectáculos, películas u obras de teatro, canciones, etc.