Estas son las funciones que el alumno podrá desarrollar al finalizar este nivel:
Relaciones sociales o de cortesía
• Saludar.
• Presentarse.
• Solicitar favores (mesedez, faborez…)
• Felicitar.
• Pedir disculpas.
• Agradecer.
Transmitir o pedir información
• Dar o solicitar información sobre datos personales.
• Preguntar y responder datos sobre lugares, horarios, fechas, precios, medidas o cantidades.
• Preguntar y responder sobre la existencia o inexistencia de algo en concreto.
• Describir personas, lugares y objetos: cómo es, dónde está...
• Indicar propiedad.
Expresar y confirmar opiniones, conocimientos y actitudes
• Confirmar o negar algo.
• Mostrar acuerdo.
• Manifestar incapacidad.
Expresar y confirmar sentimientos y estados anímicos
• Manifestar sorpresa.
• Aceptar o rechazar una propuesta.
• Expresar alegría o tristeza.
Influir en el interlocutor
• Solicitar ayuda, objetos.
• Dar instrucciones breves.
• Formular una invitación.
• Prohibir algo.
2.3 Competencias gramaticales
Los recursos se han clasificado progresivamente de un nivel a otro, con el objetivo de señalar qué recursos se han de trabajar especialmente en cada nivel, y qué hay que valorar en la evaluación, siempre con cierta flexibilidad. No debemos olvidar que en cada nivel deben tenerse en cuenta también los recursos trabajados en los anteriores niveles; es decir, debe garantizarse la relación existente entre un nivel y el siguiente.
1. Aspectos fonológicos
• Conocer y pronunciar las vocales y las consonantes del euskera