Accesos directos a las distintas zonas del curso

Ir a los contenidos

Ir a menú navegación principal

Ir a menú pie de página

Guias de los Idiomas>> 2021>> Semipresencial

Modalidad Semipresencial - EUSKERA ELEMENTAL A1

2020/2021 / Código de idioma : 04930004

Modalidad Semipresencial - EUSKERA ELEMENTAL A1

CONTENIDOS

Temario

2.1 Competencias textuales

ORALES

Comprensión:

Presenciales:

• Palabras y expresiones sencillas: números, precios, referencias temporales...

• Instrucciones: cómo trasladarse de un lugar a otro, describir la ubicación de algo en concreto...

• Mensajes y explicaciones breves sobre servicios.

Grabaciones de los medios de comunicación (audio, video):

• Notas y anuncios de los medios de comunicación.

• Mensajes breves de los sistemas de contestación automática en contextos conocidos.

• Anuncios audiovisuales

Interacción:

• Presentaciones personales breves: nombre, lugar de residencia, lugar de trabajo, dirección, teléfono, gustos...

• Órdenes simples y breves.

• Palabras y expresiones simples de cortesía: presentaciones, saludos, felicitaciones...

• Preguntas y respuestas sencillas: dónde vive, hacia dónde va, qué le gusta...

ESCRITAS

Comprensión:

• Señales habituales en los lugares públicos, carteles

• Instrucciones básicas para rellenar un impreso o una ficha, para responder un cuestionario...

• Hojas informativas o publicitarias...

• Notas y mensajes personales breves

• Normas o instrucciones muy básicas, sencillas y breves

• Billetes de transporte, entradas, facturas, etiquetas, catálogos...

• Descripciones simples de personas

• Formularios simples

Producción:

• Impresos, plantillas (rellenar)

• Listados

• Notas

Interacción:

• Mensajes breves (postales, notas, correo electrónico, mensajes de teléfono móvil).

2.2 Competencias funcionales

Estas son las funciones que el alumno podrá desarrollar al finalizar este nivel:

Relaciones sociales o de cortesía

• Saludar.

• Presentarse.

• Solicitar favores (mesedez, faborez…)

• Felicitar.

• Pedir disculpas.

• Agradecer.

Transmitir o pedir información

• Dar o solicitar información sobre datos personales.

• Preguntar y responder datos sobre lugares, horarios, fechas, precios, medidas o cantidades.

• Preguntar y responder sobre la existencia o inexistencia de algo en concreto.

• Describir personas, lugares y objetos: cómo es, dónde está...

• Indicar propiedad.

Expresar y confirmar opiniones, conocimientos y actitudes

• Confirmar o negar algo.

• Mostrar acuerdo.

• Manifestar incapacidad.

Expresar y confirmar sentimientos y estados anímicos

• Manifestar sorpresa.

• Aceptar o rechazar una propuesta.

• Expresar alegría o tristeza.

Influir en el interlocutor

• Solicitar ayuda, objetos.

• Dar instrucciones breves.

• Formular una invitación.

• Prohibir algo.

2.3 Competencias gramaticales

Los recursos se han clasificado progresivamente de un nivel a otro, con el objetivo de señalar qué recursos se han de trabajar especialmente en cada nivel, y qué hay que valorar en la evaluación, siempre con cierta flexibilidad. No debemos olvidar que en cada nivel deben tenerse en cuenta también los recursos trabajados en los anteriores niveles; es decir, debe garantizarse la relación existente entre un nivel y el siguiente.

1. Aspectos fonológicos

• Conocer y pronunciar las vocales y las consonantes del euskera

• Fonemas sibilantes del euskera: /tz/, /tx/, /ts/, /z/, /s/, /x/

• Diptongos: /ai/ aizu, /ei/ zein, /oi/ goi, /au/ auzo, /eu/ euri

• Hiatos

• Cambios fonéticos:

Palatalización

Ensordecimiento: bdg/ptk

Entonación: nombres y apellidos, nombres de lugares...

Entonación de las oraciones simples

2.- Aspectos ortográficos

• Ortografía:

Alfabeto del euskera

Vocal antes de la «r» en los préstamos antiguos: arropa, errege, erloju…

Grafías «nb» y «np»

Cómo escribir las horas declinadas en el caso absoluto

Fonemas sibilantes del euskera: /tz/, /tx/, /ts/, /z/, /s/, /x/

Adecuación de los préstamos: funtzionario, erresistentzia…

• Puntuación

Signos de interrogación y de exclamación

- Diversas expresiones: Zer berri? Hau hotza!

Dos puntos

- Listados: Erosketak: ogia, esnea…

- Encabezamientos de mensajes: Arreba maitea:

- Expresar la hora: 7:15ean dator autobusa.

Punto

- Al final de frases y expresiones simples: Aitor naiz.

Puntos suspensivos

- Para indicar que una frase se deja sin terminar: Erosketak: ogia, esnea… Coma

- Listados de contenidos complementarios: Ogia, esnea, dilistak…

- Fechas: Donostian, 2003ko uztailaren 2an.

- Después de oraciones condicionales: Iristen bada, joango gara.

3.- Aspectos semánticos y léxicos

• Indicadores de uso frecuente en las funciones que se trabajan.

• Léxico habitual de las situaciones que se trabajan.

• Sinónimos y antónimos de uso frecuente

4.- Aspectos morfosintácticos

4.1.- Sintagma nominal

Declinación

Definido singular, definido plural e indefinido

• Absoluto NOR

• Ergativo NORK

• Partitivo ZERIK

• Dativo NORI

• Inesivo NON

• Genitivo de posesión NOREN

• Adlativo NORA

• Ablativo NONDIK

• Sociativo NOREKIN

• Genitivo espacial y temporal NONGO

• Adlativo terminal NORAINO

• Destinativo NORENTZAT

• Instrumental ZERTAZ

Sustantivos

• Comunes y propios

• Animados e inanimados

Interrogativos

• Nor (nork, nori, noren, norekin)

• Zer (zerk, zer ordutan, zer ordutatik zer ordutara)

• Non (nongoa, nora, nondik)

• Noiz

• Nola

• Zenbat (zenbatek)

Pronombres

• Pronombres personales: ni, zu, gu…

• Demostrativos: hau, hori, hura, hauek, horiek, haiek

• Pronombres indefinidos:

Zerbait, norbait, zerbaitek, norbaitek, zerbaiti, norbaiti

Inor ez, ezer ez, inork ez

Complementos de nombre

Noren y Nongo

Determinantes

Definidos

• Artículos:

Definidos (-a/-ak)

Indefinidos (bat/batzuk)

• Demostrativos: hau, hori, hura, hauek, horiek, haiek

Numerales

• Definidos

Números: 0-100

Ordinales: lehena, bigarrena…

Medidas: kilo bat, litro…

Unidad de tiempo: lau ordu…

Generales: oso, guztia, dena

• Indefinidos: asko, gutxi, batzuk, nahiko(a), pixka bat

Adjetivos

Tipos:

• Simples: eder, polit, itsusi…

Cuantificadores: oso, nahiko…

Mediante repetición: txiki-txikia…

Adverbios

• Adverbios de lugar: hemen, hor, han...

• Adverbios de tiempo: gaur, atzo, bihar, etzi, orain, gero, lehen…

• Adverbios de modo: gaizki, txarto, ondo, poliki…

• Cuantificadores: batere, ia-ia, guztiz, izugarri, ikaragarri

Formados por posposiciones:

• Los que exigen NOR o partitivo: -rik gabe

• Los que exigen NOREN: -(r)en gainean, azpian, aurrean, atzean, barruan, kanpoan…

Formación de palabras

Palabras compuestas

• Seme-alabak, aitona-amonak, patata-tortilla…

4.2 - Verbo

Características

Verbos transitivos e intransitivos

• Jonek sartu du autoa / Jon sartu da

Conjugados y sin conjugar

• Etorri naiz, egin dut…

• Etortzea, egiteko

Verbos perifrásticos

• Joango naiz, etorri da, eramango du

Verbos sintéticos

• Dago, dauka

Aspecto

Presente perfecto: joan naiz

Presente imperfecto: joaten naiz

Futuro: joango naiz

Presente puntual: ikasten ari naiz, dago, dauka

Aspecto de las locuciones verbales: bizi izan, ari izan, behar izan, balio izan, nahi izan, ahal izan eta ezin izan

Modo

Presente de indicativo

• NOR: izan, egon

• NOR-NORK: ukan, eduki

• NOR-NORI: zait, zaizkit… (3ª persona)

• ZER-NORI-NORK: diot, didazu…

Pretérito de indicativo

• NOR: izan

• NOR-NORK: ukan, eduki

Potencial

•• • Ahal izan

• Ezin izan

Imperativo

• Participio perfecto: Etorri! Segi!

• NOR: izan (zaitez, zaitezte)

• NOR-NORK: ukan (ezazu, itzazu)

Otros usos:

• Tiempo meteorológico: euria / elurra… ari du. Haizea dabil…

4.3.- Sintaxis

Oración simple

Oraciones interrogativas. Elemento inquirido en las oraciones interrogativas Oraciones enunciativas

• Afirmativas. Elemento inquirido en las oraciones afirmativas.

• Negativas. Elemento inquirido en las oraciones negativas.

Oraciones exclamativas

• Formadas por medio de demostrativos: Hau hotza!

• Por medio de interrogativos:

ZER / ZEIN itsusia (den)!

NOLAKO aurpegia (duen)!

ZENBAT dituen!

Oraciones imperativas

• Geldi hor!

• Ez egin hori!

Oraciones compuestas

Coordinadas

• Copulativas: eta, ere

• Disyuntivas: ala, edo.

• Adversativas: baina

Subordinación

• Subordinadas sustantivas

-tzea

Obligación o prohibición: -tzeko

• Oraciones condicionales reales:

–ba, baldin ba- (ostiralean bada, joango naiz…)