Universidad Nacional de Educación a Distancia » LAUNIVERSIDAD » Departamentos » Lógica, Historia y Filosofía de la Ciencia » Seminarios 2019-

SEMINARIOS CURSO 2021-2022

 

[La mayoría de seminarios del curso 21-22 se emiten por videoconferencia. Si desea asistir en directo telemáticamente, escriba un correo a uned.lhfc@gmail.com para recibir el enlace de acceso.

Algunos de los contenidos son accesibles en diferido a través de la serie de LHFC del Canal Uned. ]

 

27-28 de septiembre. Workshop Mecabiosoc. Mechanisms in Biology and the Social Sciences

Venue: Uned. Senda del Rey. 28040 Madrid (and via Zoom). In order to attend, you need to register for this seminar at <cfplhfc@gmail.com>

Keynote Speakers:

Rosa Runhardt (Leiden.U/Radboud U.)

Federica Russo (U. Amsterdam)

Schedule here

 

Viernes 8 de octubre, 12.00h (Presencial y videoconferencia)

Alex Hortal (Wake Forest University). "Nudges: a Promising Behavioral Public Policy Tool to Reduce
Vaccine Hesitancy"

 

Viernes 22 de octubre, 12.00h (Videoconferencia)

Hugo Mercier (Institut Jean Nicod). "Not born Yesterday: Why humans are less gullible than we think"

 

Martes 2 de noviembre, 12.30h (Presencial y videoconferencia)

Kristin Andrews (York University). "Why We Should Presume Animal Consciousness"

 

Miércoles 10 de noviembre, 12h (Presencial y videoconferencia)

Agata Bak (Universidad Autónoma del Estado de México), Marcello Bellusci (HU 12 de Octubre, Madrid). "Calidad de vida: ¿cómo investigarla y para qué? El caso de las enfermedades raras"

 

Lunes 22 de Noviembre, 18:30h. Salón de actos del Centro Asociado Escuelas Pías (calle Tribulete, 14. Madrid 28012)

Susana Monsó, Cristian Saborido, Jesús Zamora.

Mesa Redonda: "Animales y humanos frente a la muerte: una mirada desde la filosofía y la ciencia"

Modera: Paloma Atencia-Linares. Presenta: María Jiménez- Buedo

 

Martes 30 de Noviembre, 12.00h (Presencial y videoconferencia).

Melissa Vergara Fernández. (EIPE. Erasmus University Rotterdam). From finance theory to practice and back: reactivity of the Capital Asset Pricing Model.

 

Viernes 10 de Diciembre, 16.00h (Presencial y videoconferencia).

Sala B de Humanidades (Planta -1). C/Senda del Rey, 7. 28040. Madrid.

Acto de homenaje al Profesor Julio Armero (UNED).

Participan:

Enrique Alonso, María Jiménez-Buedo, Marisa Marquina, Ubaldo Martínez Veiga, Paco Molina Artaloytia, y Jesús Zamora.

 

Miércoles 23 de febrero 16h (videoconferencia).

"Supuestos subyacentes de la biología evolutiva"

Giorgio Airoldi (UNED): El paradigma metafísico del adaptacionismo

Ariel Roffé y Santiago Ginnobili (UBA / CEFHIC-UNQ-CONICET): : El papel de las hipótesis ecológicas en la genética de poblaciones

 

Martes 1 de marzo (Presencial y vídeoconferencia). Varieties of Counterspeech:

11-12.30h Bianca Cepollaro (Vita-Salute San Raffaele University). "Online Blocking(s)"

12.30-14h Laura Caponetto (University of Cambridge). "Bending as Counterspeech"

 

Lunes 7 de marzo (Presencial y vídeoconferencia).

12-14h Elena Denia (Universitá Ca'Foscari Venezia y UNED). "Ciencia ciudadana: otra forma de construir la ciencia"

 

Miércoles 16 de Marzo (videoconferencia).

Development Counts: Data Skills for International Development Careers. Final Conference (full programme and registration through this link)

14h-15h Sabina Leonelli (University of Exeter). "Big and Open Data for Development: Mind the Gaps".

 

Martes 22 de marzo (Presencial y videoconferencia)

12-14h Samuli Reijula. (University of Helsinki) "Social Categories in the Making: Construction or Recruitment?"

 

Miércoles 6 de abril (Presencial y videoconferencia).

Sala 06 de Humanidades (Planta 0). C/Senda del Rey, 7. 28040. Madrid.

Ciencia forense en el siglo XXI: la relevancia del paradigma científico

12.00 - 14.00 Geoffrey S. Morrison (Aston University), "Advancing a paradigm shift in evaluation of forensic evidence"

16.00 - 18.00 Comunicaciones de Daniel Ramos (UAM), José Juan Lucena (Guardia Civil), J. Zamora Bonilla (UNED)

 

Martes 19 de abril, 12.00h (presencial y videoconferencia)

Susana Monsó (UNED) y Richard Moore (University of Warwick). “Conceptual repair for comparative psychology”

 

Martes 03 de mayo, 12.00h (presencial y videoconferencia)

Maurizio Esposito (Universidad de Lisboa). “¿Qué es una “Máquina”? Consideraciones Históricas (y Filosóficas) en torno a las analogías mecanicistas en Biología”

 

Martes 17 de mayo, 11.45h (presencial y videoconferencia)

:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

 

 

SEMINARIOS CURSO 2020-2021

 

 

Martes 27 de octubre, 12.00h (Videoconferencia)

 

Martes 10 de noviembre, 11.00h (Videoconferencia)

Joshua Habgood-Coote (University of Bristol). Towards a Critical Social Epistemology for Social Media

 

Martes 17 de noviembre, 11.00h (Videoconferencia)

Manuel Arias Maldonado (Universidad de Málaga). Materiales para una filosofía de la pandemia.

 

Miércoles 2 de diciembre, 15.00h (Videoconferencia)

María Caamaño (Universidad de Valladolid). La racionalidad de los efectos marco

 

Martes 15 de diciembre, 15.00h (Videoconferencia)

Manuela Fernández Pinto (Universidad de Los Andes). Cuando la ciencia va mal: Un análisis filosófico de los sesgos en la investigación científica

 

2021

Martes 19 de enero, 12.00h (Videoconferencia)

Claudia Picazo (U. Granada). La identificación de la metáfora

 

Martes 2 de febrero, 12.00h (Videoconferencia)

Gloria Andrada (Universidade Nova Lisboa). Conocimiento práctico y tecnologías: en busca de una inteligencia extendida

 

Martes 16 de febrero, 12.00h (Videoconferencia)

Hugo Viciana (Universidad de Málaga). Modelos intuitivos de la ciencia: ¿para qué sirven?

 

Martes 2 de marzo, 12.00h (Videoconferencia)

Pilar Terrés (Université Catholique de Louvain). Clasicalizar la lógica relevante y relevantizar la lógica clásica.

 

Martes 16 de marzo, 12.00h (Videoconferencia)

Joan Bertran-San Millán (Center for Formal Epistemology. Czech Academy of Sciences). Russell, Peano y la independencia de los axiomas de la aritmética.

 

Martes 6 de abril, 12.00h (Videoconferencia)

Víctor Aranda (UAM). El concepto de completud en lógica: E. Husserl

 

Martes 20 de abril, 12.00h (Videoconferencia)

Paloma Atencia (UNED). La Inmersión Narrativa como Fenómeno Atencional

 

Jueves 6 de mayo, 12.00h (Videoconferencia)

Cristina Villegas (UCM). Espacios muestrales evolutivos: el problema de la variación en la evo-devo

 

Martes 18 de mayo, 12.00h (Videoconferencia)

Cristina Corredor(UNED), Razonar, justificar, deliberar. Una aproximación desde la teoría de actos de habla

 

Martes 25 de mayo,  12.00h Workshop MECABIOSOC

Rosa Runhardt. Leiden University. The combined effects of biological and social mechanisms on measurement and causal analysis

 

Martes 8 de Junio,  12.00h

Julie Zahle. University of Bergen. Interpretivism and qualitative research. 

 

SEMINARIOS CURSO 2019-2020

MIÉRCOLES 10 de Junio, 17.00H (Seminario Online, a través de Intecca).

Sara Degli Sposti (CSIC). Impacto social del Covid-19: La complicada relación entre aceptación social de la vigilancia, confianza en la tecnología y en las instituciones, y la salud pública (Con David Arroyo Guardeño, ITEFI).
 
MIÉRCOLES 27 de Mayo, 17.00H (Seminario Online, a través de Intecca).
 
David Teira & Clara Uzcanga (UNED). Probar un tratamiento en medio de una epidemia: la vacuna contra el cólera de J. Ferrán en 1885
 
MIÉRCOLES 06 de Mayo, 17.00H (Seminario Online, a través de Intecca).
 
 
 
***APLAZADO***MIÉRCOLES 22 de Abril. 12.00h
 
 
***APLAZADO***MARTES 21 de Abril. (Salón de Grados), 12.00h
Homenaje al profesor Julio Armero.
 
***APLAZADO***JUEVES 19 de Marzo. (Sala 06, Humanidades) , 12.00h
Borja Barragué (Uned). Rescatando a la Justicia de la Meritocracia.
 
 
JUEVES 27 de Febrero (Sala 06, Humanidades), 12.00h
Teresa Marques (UBarcelona). Illocutionary force and attitude mode in normative disputes

VIERNES 7 de Febrero (Salón de Grados, Humanidades), 12.30

Homenaje a Eloy Rada. Organizado por la Sociedad Española Leibniz y Uned.

Participan Concha Roldán, Javier Echeverría, Juan Antonio Nicolás, Jesús Zamora, Manuel Fraijó y Piedad Yuste.

 
VIERNES 17 DE ENERO (Sala 06, Humanidades)
Philosophy of biology workshop [10.00-14.00]
Charles Pence (UCLouvain), "Toward a new picture of the causalist/statisticalist debate in evolution"
Diego Rasskin-Gutman (U. Valencia), ""The Role of Network Analysis in Morphological Evo-Devo"
Davide Vecchi (CFCUL), ""Making sense of the molecular reinterpretation of evolution: challenges to adaptationism and to the theoretical unity of evolutionary biology"
 
JUEVES 12 DE DICIEMBRE (Sala 06, Humanidades), 11.00
 
JUEVES 5 DE DICIEMBRE (Sala 06, Humanidades)

Jornada MECABIOSOC: Mecanismos en las Ciencias. De lo biológico a lo social.

Actividades abiertas al público:

11h El rol de los mecanismos en los géneros naturales. Jaime Soler

12.30h "Mechanisms and Interfield Integration". Saúl Perez González

22-23 de OCTUBRE
Madrid Philosophy Network Meeting
 
MARTES 15 DE OCTUBRE (Sala 06, Humanidades), 12.00
Juan Vicente Mayoral (U. Zaragoza), “Kuhn, el Sputnik y la era tecnológica norteamericana”
 
LUNES 30 DE SEPTIEMBRE (Sala 06, Humanidades), 10.30-14.00
Giorgio Airoldi (UNED), "Natural selection, organismic architecture, and the complexity of life"
Dan Nicholson (KLI, Viena), "Schrödinger’s What is Life? 75 Years On"