La III Residencia artística de investigación y educación de la UNED se gestó en dos jornadas, con otras tantas actuaciones artísticas, que se han desarrollado en los barrios multiculturales de Lavapiés, en Madrid, y Nou Barris, de Barcelona, donde la UNED tiene sendos centros territoriales. Un proyecto artístico vinculado a la investigación “Antes del orientalismo: las «imágenes» del musulmán en la península ibérica (siglos XV-XVII) y sus conexiones mediterráneas”.
En la jornada de las Escuelas Pías de Lavapiés, de la UNED de Madrid, se realizó una performance durante la que se tomaron moldes a las manos de los participantes de origen marroquí y español. Con ellas se crearon las esculturas hiperrealistas de las manos que adornarán uno de los muros de la Casa Árabe durante los próximos días.
En la UNED de Barcelona se pidió a los asistentes que elaboraran un microrrelato que, combinado con los cuadros clásicos de la historia del arte occidental, cuelga del muro de enfrente, y rompe, con a golpe de palabra e imagen, los estereotipos sobre relaciones entre ambos pueblos que llevan gestándose desde el siglo XVI en nuestro país.