|
|
![]() |
||
![]() | La UNED y Madrid se unen para impulsar buenas prácticas en participación ciudadanaEl Ayuntamiento de Madrid y la UNED han firmado hoy un acuerdo de colaboración que complementa la creación del Participatory Group (PG). El PG es una comunidad de práctica formada por gobiernos locales y regionales de todo el mundo que ha impulsado el Consistorio madrileño para generar buenas prácticas en participación ciudadana. Bajo el paraguas de este convenio, la UNED creará contenidos formativos y aportará conocimiento en cuanto a técnicas y métodos de trabajo online. | ![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() |
De izqda. a dcha.: María Pía Junquera Temprano, directora General de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Madrid; Ricardo Mairal Usón, rector de la UNED; Begoña Villacís Sánchez, vicealcaldesa de Madrid; y Silvia Saavedra Ibarrondo, concejala delegada de Coordinación Territorial, Transparencia y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Madrid.. | ![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() | ![]() | |
![]() |
![]() |
||
![]() | La vicealcaldesa del Ayuntamiento de Madrid, Begoña Villacís, y la vicerrectora de Investigación, Transferencia del Conocimiento y Divulgación Científica de la UNED, Rosa Mª Martín Aranda, han firmado hoy un convenio de colaboración por el que la UNED participará en el impulso del Participatory Group (PG). La misión del PG es trabajar conjuntamente en el diseño de nuevas y mejores técnicas de participación ciudadana, aportar las ganas de compartir las experiencias propias, reflexionar y aprender en común. En definitiva, mejorar los procesos participativos y hacerlos más accesibles, atractivos y eficaces. Aquí es donde la UNED aportará e impulsará este órgano: a través de, entre otras acciones, un congreso virtual fundacional. Por el momento, han confirmado que quieren formar parte del grupo las ciudades de Andorra la Vella, Bogotá, Buenos Aires, La Habana, Lima, Panamá, Quito y San Salvador. | ![]() |
![]() |
|
|
![]() |
||
![]() | Por parte de la UNED serán los profesores Marta Lora-Tamayo Vallvé y Antonio López Peláez los que se encarguen de impulsar el equipo de trabajo del Participatory Group. También serán parte de una comisión mixta de seguimiento que estará compuesta, además, por dos representantes del Ayuntamiento. El convenio tiene una validez de dos años durante los cuales, el Ayuntamiento contribuirá a su financiación en dos anualidades de 45.000 euros cada una. | ![]() |
![]() |
|
|