Accesos directos a las distintas zonas del curso

Ir a los contenidos

Ir a menú navegación principal

Ir a menú pie de página

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

course 2021/2022/FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

SKILLS

Las competencias implican una combinación dinámica de conocimientos y comprensión, así como de habilidades y actitudes, que capacitan a las personas para hacer frente a tareas, no sólo en el ámbito laboral. 

A continuación le mostramos, a través de una breve presentación visual, una introducción a las competencias, así como a su definición en los estudios de Graduado o Graduada en ADE por la UNED, que podrá visualizar pulsando en el siguientes enlace:

Presentación resumen de las Competencias en el Grado en ADE (UNED)

 

1. Competencias Genéricas:

 

 CG1. Gestión del trabajo autónoma y autorregulada
 

  • Competencias de gestión,  planificación, capacidad de aprendizaje y trabajo autónomo
  • Análisis y síntesis
  • Aplicación de los conocimientos a la práctica
  • Resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos
  • Competencias de gestión de la calidad y la innovación, y aplicación de medidas de mejora

 

CG2. Gestión de los procesos de comunicación e información
 

  • Competencias en la búsqueda, identificación e interpretación de fuentes de información relevante.
  • Comunicación y expresión escrita
  • Comunicación y expresión oral
  • Comunicación y expresión en inglés como lengua extranjera, de forma complementaria al español.
  • Competencias en el uso de las herramientas y recursos de la Sociedad del Conocimiento 
     

CG3. Trabajo en equipo
 

  • Habilidad para coordinarse con el trabajo de otros.
  • Liderazgo
  • CG4. Compromiso ético

 

CG4. Compromiso ético

  • Conocer y promover los Derechos humanos, los principios democráticos, los principios de igualdad entre mujeres y hombres, de solidaridad, de protección medioambiental, de accesibilidad universal y diseño para todos, y de fomento de la cultura de la paz, de acuerdo con lo previsto en el artículo 3.5 del RD 1393/2007.

 

2. Competencias Específicas:

 

  • CE1. Poseer y comprender conocimientos acerca de Las interrelaciones económicas existentes entre los distintos subsistemas que conforman el sistema empresarial.
  • CE2. Poseer y comprender conocimientos acerca de las instituciones económicas como resultado y aplicación de representaciones teóricas o formales acerca de cómo funciona la economía.
  • CE3. Poseer y comprender conocimientos acerca del marco económico que regula las actividades empresariales, y la correspondiente normativa.
  • CE4. Poseer y comprender conocimientos acerca de la relación entre la empresa y su entorno.
  • CE5. Poseer y comprender conocimientos acerca de las principales técnicas instrumentales aplicadas al ámbito empresarial.
  • CE6.  Identificar la generalidad de los problemas económicos que se plantean en las empresas, y saber utilizar los principales instrumentos existentes para su resolución.
  • CE7. Valorar a partir de los registros relevantes de información la situación y previsible evolución de una empresa.
  • CE8. Tomar decisiones estratégicas utilizando diferentes tipos de modelos empresariales.
  • CE9. Aplicar al análisis de los problemas y a la toma de decisiones criterios profesionales basados en el manejo de instrumentos técnicos
  • CE10. Elaborar los planes y políticas en las diferentes áreas funcionales de las organizaciones
  • CE11. Competencia en la búsqueda, identificación e interpretación de fuentes de información económica relevante.
  • CE12. Competencias relacionadas con el uso de aplicaciones informáticas utilizadas en la gestión empresarial.
  • CE13. Competencia para emitir informes de asesoramiento sobre situaciones concretas de empresas y mercados.
  • CE14. Competencia para redactar proyectos de gestión global o de áreas funcionales de la empresa.
  • CE15. Iniciativa empresarial
  • CE16. Desarrollar habilidades de aprendizaje para emprender estudios posteriores en el ámbito de la administración y dirección de empresas con un alto grado de autonomía.
     

3. Competencia genérica CG3. Trabajo en equipo
 

 Entre las competencias genéricas de los graduados por la UNED, se encuentra de forma destacada el trabajo en equipo.

La UNED, con más de 25 años de experiencia, ha logrado desarrollar dicha competencia a través de varios instrumentos, entre los que destaca la amplia Red de Centros Asociados que abarca todas las Comunidades Autónomas españolas y varios centros en Europa y América. En  cada uno de ellos se desarrollan tutorías presenciales de grupos reducidos en los que lejos de llevar a cabo clases magistrales, se realiza la puesta en común de los temas relacionados con el programa de la asignatura, dudas, curiosidades, intercambio de documentos, entre el alumnado mayoritariamente maduro y con capacidad de análisis, lo que enriquece el aprendizaje y permite adquirir la competencia de trabajo en equipo.

Asimismo, en los Centros Asociados, el Profesor Tutor de cada alumno, cuenta con la ayuda de un Tutor de Apoyo en Red (TAR), cuyas funciones son explícitamente, entre otras, la dinamización de foros a través del Campus Virtual que la UNED ofrece a todos sus alumnos matriculados. En dicho Campus Virtual, el TAR propone actividades colectivas que deberán ser desarrolladas en grupos reducidos. Un elemento también muy importante para alcanzar el objetivo del trabajo en equipo y otras habilidades, como la de comunicación, con estudiantes a distancia son los cursos virtuales donde se pueden llevar a cabo actividades que impliquen el trabajo en grupo. Las herramientas que se incluyen en la plataforma de aprendizaje permiten que el equipo docente o los profesores tutores coordinen las tareas de los grupos. Éstos tienen a su disposición espacios de trabajo donde intercambiar documentos, foros donde debatir conceptos e ideas y plantear opiniones y salas de charlas para desarrollar reuniones online.

Ya se han llevado a cabo en nuestra Universidad diversas experiencias piloto de trabajo colaborativo con estudiantes articuladas en Redes de Investigación Docente que otorgan a los equipos docentes y a los profesores tutores que las integran la experiencia en la implantación y desarrollo de estas estrategias de aprendizaje. Las conclusiones de las experiencias llevadas a cabo avalan la utilidad de estas prácticas para alcanzar la competencia del trabajo en equipo. En la UNED es específicamente relevante el desarrollo de esta competencia por cuanto su alumnado proviene de muy diversas realidades: diferentes edades, diferentes inquietudes, diferentes obligaciones personales (alumnos con obligaciones familiares y profesionales, por ejemplo); diferentes entornos culturales, etc. Con estos mecanismos se fomentan  las relaciones entre los estudiantes, el conocimiento de otras realidades sociales, y el respeto por  las opiniones dispares de estudiantes procedentes de diferentes entornos sociales y culturales.

De todo lo anterior se desprende que la UNED viene desarrollando metodologías específicas para potenciar en el estudiante a distancia la competencia de trabajo en equipo. 
 

4. Competencia genérica de  Lengua Moderna Extranjera (Inglés)

 Para la expedición del título será necesario que el estudiante haya superado una Prueba de nivel  o tenga el reconocimiento equivalente por títulos en el idioma INGLÉS (Escuela de idiomas o similar).

El nivel de inglés que se tiene que demostrar como superado es el A2, que establece las siguientes competencias: Es capaz de comprender frases y expresiones de uso frecuente relacionadas con áreas de experiencia que le son especialmente relevantes (información básica sobre sí mismo y su familia, compras, lugares de interés, ocupaciones, etc.) Sabe comunicarse a la hora de llevar a cabo tareas simples y cotidianas que no requieren más que intercambios sencillos y directos de información sobre cuestiones que le son conocidas o habituales. Sabe describir en términos sencillos aspectos de su pasado y su entorno así como cuestiones relacionadas con sus necesidades inmediatas.

La UNED ofrece a sus estudiantes, a través del CUID; diversos recursos para mejorar sus destrezas en nueve idiomas, desde pruebas de nivel gratuitas, que permitirán al estudiante valorar si su nivel corresponde al requerido, a cursos de formación (tanto en modalidad semipresencial como totalmente en línea) o exámenes libres para acreditar las competencias (con certificación ACLES, reconocida en el sistema universitario español y europeo).
 

 5. Relación entre las materias y las competencias

Para entender mejor la relación entre las competencias establecidas en el Grado y las materias,  puede pulsar en el siguiente enlace:

Relación entre materias y competencias