La UNED dispone de un Sistema de Garantía Interna de Calidad (SGIC-U) que alcanza a todos sus títulos oficiales de grado, máster y doctorado, así como a los servicios que ofrece, cuyo diseño fue certificado por la ANECA.
El SGIC-U contempla todos los procesos necesarios para asegurar la calidad de su profesorado, de los recursos y de los servicios destinados a los estudiantes: el acceso, la admisión y la acogida, las prácticas externas, los programas de movilidad, la orientación académica e inserción laboral, el seguimiento y evaluación de los resultados de la formación, la atención de las sugerencias y reclamaciones y la adecuación del personal de apoyo, entre otros.
Los responsables del SGIC son:
La Comisión Coordinadora del Título
La Comisión de Garantía de Calidad del Centro
El Equipo Decanal o de Dirección
La Comisión de Garantía de Calidad de la UNED
A través del Portal estadístico, la UNED aporta información a toda la comunidad universitaria tanto de los resultados de la formación como de los resultados de satisfacción de los distintos colectivos implicados.
Para el seguimiento de la implantación, puesta en práctica y coordinación del título de Grado en Geografía e Historia y bajo la Coordinación del Dr. D. David Cocero Matesanz, Coordinador del Título, la Facultad de Geografía e Historia cuenta con una Comisión de Seguimiento de dicha titulación, integrada por los siguientes profesores y representantes del PAS, de los profesores tutores y de los estudiantes:
Coordinador
Prof. Dr. D. David Cocero Matesanz
Miembros
Dra. Dª Sagrario Aznar Almazán, Decana de la Facultad de Geografía e Historia
Dra. Dª Ángeles Lario González, Vicedecana de Calidad e Innovación
Dra. Dª Antonio José Rodríguez Hernández, Secretario de la Facultad de Geografía e Historia
Dr. D. Sergio Ripoll López, representante del Departamento de Prehistoria y Arqueología
Dra. D. Sabino Perea Yébenes, representante del Departamento de Historia Antigua
Dr. Dª Cristina Álvarez Millán, representante del Departamento de Historia Medieval y Ciencias y Técnicas Historiográficas
Dra. D. José Antonio Martínez Torres, representante del Departamento de Historia Moderna
Dra. Dª Josefina Martínez Álvarez, representante del Departamento de Historia Contemporánea
D. Julio López-Davalillo Larrea, representante del Departamento de Geografía
Dra. Dª Amaya Alzaga Ruiz, representante del Departamento de Historia del Arte
Dr. D. Alejandro Escudero Pérez, representante del Departamento de Filosofía
Dª Pilar Gómez Fraile, representante del Personal de Administración y Servicios
D. Ángel Castro Maestro, representante de Profesores Tutores
D. Yamal Mohamed Laskaa, representante de Estudiantes