Accesos directos a las distintas zonas del curso

Ir a los contenidos

Ir a menú navegación principal

Ir a menú pie de página

GRADO EN QUÍMICA

course 2021/2022/FACULTAD DE CIENCIAS

GRADO EN QUÍMICA

SKILLS

Competencias específicas

Competencias relativas al conocimiento:

•  Conocimiento y comprensión de los hechos esenciales, conceptos, principios y teorías relacionadas con las áreas de la Química.

•  Conocimiento de la terminología química: nomenclatura, términos, convenios y unidades.

•  Conocimiento de los principios físicoquímicos fundamentales que rigen la Química y sus relaciones entre áreas de la Química.

• Conocimiento de los principales elementos y compuestos orgánicos e inorgánicos, así como biomoléculas, sus rutas sintéticas y su caracterización.

•  Conocimiento de los procesos de medida en Química para extraer información de calidad sobre objetos naturales y artificiales.

•  Conocimiento del impacto práctico de la Química en la vida: industria, medio ambiente, farmacia, salud, agroalimentación, etc.

•  Conocimiento de las operaciones unitarias de la industria química y otras relacionadas.

•  Una base de conocimientos que posibilite continuar los estudios en áreas especializadas de Química o áreas multidisciplinares, y en múltiples dominios de aplicación, tanto tradicionales como nuevos.

•  Conocimiento y comprensión de los conceptos matemáticos y físicos necesarios para el estudio de la Química.

Competencias relativas a las habilidades:

•  Capacidad para planificar y realizar experimentos de forma independiente, así como describir, analizar y evaluar críticamente los datos experimentales obtenidos.

•  Capacidad para aplicar sus conocimientos químicos, teóricos y prácticos, a la resolución de problemas cualitativos y cuantitativos en los ámbitos de la Química.

•  Habilidad para obtener datos procedentes de observaciones y medidas en el laboratorio y para interpretarlos en términos de significación y de las teorías que los sustentan.

•  Habilidad para manejar con seguridad materiales químicos.

•  Capacidad para valorar los riesgos derivados del uso de sustancias químicas y procedimientos de laboratorio.

•  Capacidad de llevar a cabo procedimientos estándares de laboratorio.

•  Habilidad para manejar la instrumentación química estándar que se utiliza para investigaciones.

•  Capacidad de aplicar los conocimientos de Química a un desarrollo sostenible en los contextos industrial, económico, medioambiental y social.

•  Habilidad para evaluar, interpretar y sintetizar datos e información química.

•  Habilidad para llevar a cabo la monitorización, observación y medida de las propiedades químicas, sucesos o cambios.

•  Capacidad para relacionar la Química con otras disciplinas.

•  Manejo de los modelos abstractos aplicables al estudio de la Química.

•  Capacidad de aplicar los conocimientos de Matemáticas y Física a la resolución de problemas en el ámbito de la Química.