Accesos directos a las distintas zonas del curso

Ir a los contenidos

Ir a menú navegación principal

Ir a menú pie de página

GRADO EN PSICOLOGÍA

course 2021/2022/FACULTAD DE PSICOLOGÍA

GRADO EN PSICOLOGÍA

TRABAJO FIN DE GRADO (TFG)

Para cursar la asignatura TFG en Psicología deben cumplirse los siguientes requisitos: 

  • Estar matriculado de todos los créditos que el alumno necesita para obtener el título de Grado.
  • La matrícula en la convocatoria de julio-octubre para cursar el TFG requiere que el estudiante haya superado, al menos, 180 créditos, de los cuales 168 deben corresponder obligatoriamente a las asignaturas de 1º, 2º y 3º cursos. Es decir, el estudiante solo podrá matricularse en el TFG con un máximo de 12 créditos pendientes correspondientes a asignaturas de los tres primeros cursos.

En la convocatoria de febrero-marzo, de acuerdo a lo establecido en las instrucciones de Matrícula para dicha convocatoria, se permitirá la matrícula de TFG a quienes les reste para finalizar sus estudios, además del TFG, una asignatura anual o dos cuatrimestrales, y se matriculen de todas ellas.

  • Por las características de esta asignatura, se recomienda que el estudiante disponga de conocimientos de inglés (a nivel de lectura), ya que parte del material proporcionada por el Tutor Académica podrías estar en dicho idioma.

Líneas ofertadas para el curso 2021-2022:

1. Investigación e Intervención en Psicología Básica y Aplicada (Dpto. de Metodología de las Ciencias del Comportamiento)

2. Psicobiología y procesos psicológicos (Departamento de Psicobiología)

3. Procesos cognitivos y conductuales en el ámbito de la salud. (Departamento de Psicología Básica I)

4. Procesos psicológicos básicos y salud (Departamento de Psicología Básica II)

5. Personalidad, diferencias individuales y salud (Departamento de Psicología de la Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico)

6. Psicopatología, evaluación y tratamiento de los trastornos psicológicos (Departamento de Psicología de la Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico)

7. Psicología Evolutiva y de la Educación (Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación)

8. Investigación e Intervención en Psicología Social y de las Organizaciones (Departamento de Psicología Social y de las Organizaciones)

Línea de trabajo específica. En casos excepcionales, el estudiante podrá acordar con un profesor o profesora de la Facultad el desarrollo de una propuesta específica de TFG. Cuando el estudiante solicite una propuesta concreta de TFG a un docente, deberá poner en copia de su solicitud necesariamente al Coordinador del TFG. Este acuerdo será presentado por el profesorado a la Comisión del TFG para su aprobación antes de la finalización del periodo de matrícula

 

Proceso de asignación de líneas

Para la realización del TFG, el estudiante deberá estar asignado a una de las líneas de trabajo ofertadas por la Facultad. El procedimiento para asignación de línea de trabajo es el siguiente:

  • Los estudiantes matriculados en la asignatura del TFG podrán priorizar las líneas de TFG de acuerdo con sus preferencias y hasta la finalización del periodo de matrícula. Podrá realizarse a través del link que figurará en la aplicación de matrícula y en su secretaría virtual. La fecha prevista de finalización del plazo de matrícula es el 22 de octubre. Dado que se ha ampliado el plazo de matrícula, el nuevo período de asignación de líneas de TFG (segundo cuatrimestre) a los estudiantes en las Facultades y Escuelas será del 1 al 8 de diciembre. El 9 de diciembre se publicarán las listas provisionales de asignaciones. Del 10 al 14 de diciembre se encontrará vigente el período de reclamación por parte de los estudiantes. El 16 de diciembre se publicarán las listas definitivas de asignaciones de líneas de TFG. Del 17 al 20 de diciembre el estudiante podrá solicitar la anulación de la matrícula de la asignatura con derecho a devolución. En caso de que se ampliara el plazo de matrícula, este calendario se modificará en función de las nuevas fechas.
  • En el caso de los estudiantes que pudieran adscribirse a un segundo periodo de matrícula para esta asignatura, no existirá posibilidad de elección de líneas, siendo asignados manualmente por el Coordinador del TFG entre las líneas que tengan disponibilidad de plazas. En estas circunstancias, aunque por razones administrativas pueda demorarse el inicio del proceso de enseñanza/aprendizaje, el plazo de entrega de los trabajos será el estipulado para todos los estudiantes en la Guía del TFG.
  • Los estudiantes que superaron el TFG en cursos anteriores, y cuya calificación no se ha subido aún al expediente por tener créditos pendientes, NO tienen que solicitar adjudicación de líneas. Sí deben priorizar línea los estudiantes suspensos o no presentados matriculados en cursos previos.

Aun cuando el estudiante sea asignado a la línea elegida en primer lugar, ello no comporta necesariamente realizar el TFG en una temática específica deseada. Dentro de una misma línea cada Tutor podrá plantear temáticas específicas a las que el estudiante deberá ajustarse.

Cada estudiante, dentro de la línea asignada, dispondrá de un "Tutor académico" que le guiará en la realización del trabajo (la distribución estudiante-Tutor se hará de forma aleatoria).

Aunque la atención docente dará comienzo en la fecha estipulada en el calendario académico-administrativo de nuestra Universidad, el estudiante tendrá acceso con antelación al curso virtual general (no a la línea asignada ni, consecuentemente, a la identidad del Tutor). Dicho acceso le permitirá familiarizarse con el material genérico de la asignatura, como es el caso de las herramientas de gestión bibliográfica, necesarias para acometer el TFG y especialmente en su parte inicial.

Asignación provisional de línea del TFG:

Listado de la asignación provisional de estudiantes asignados a cada una de las líneas de TFG.

Asignación definitiva de línea del TFG:

Listado de la asignación DEFINITIVA de estudiantes asignados a cada una de las líneas de TFG

Información (+)

Guía de la Asignatura Trabajo Fin de Grado (Psicología)

Normativa TFG Grado en Psicología