Accesos directos a las distintas zonas del curso

Ir a los contenidos

Ir a menú navegación principal

Ir a menú pie de página

GRADO EN PSICOLOGÍA

course 2021/2022/FACULTAD DE PSICOLOGÍA

GRADO EN PSICOLOGÍA

PREGUNTAS FRECUENTES Y RESPUESTAS

 

En esta sección se pretende responder de forma sencilla algunas de las cuestiones básicas en torno al Grado en Psicología impartido por la UNED.

¿El Grado en Psicología por la UNED es un título universitario oficial?

Sí. El Grado en Psicología es una enseñanza universitaria oficial que tiene validez en todo el territorio español y en los países del Espacio Europea de Educación Superior (EEES).

 

¿A qué rama de conocimiento se adscribe el Grado en Psicología impartido por la UNED?

Está adscrito a la rama de conocimiento de Ciencias de la Salud, por lo que las personas egresadas contarán con las competencias profesionales básicas para contribuir a la promoción y mantenimiento del bienestar personal y social en sus diversos ámbitos de actuación.

 

¿Qué perfil de ingreso es recomendado?

Aunque el acceso al Grado es posible desde cualquiera de las vías de Bachillerato, el perfil formativo más adecuado encaja con la modalidad de Bachillerato de Ciencias.  Para los estudiantes que provengan del Curso de Acceso es muy recomendable haber cursado las asignaturas de Biología y de Matemáticas.

Quienes necesiten actualizar o alcanzar el nivel de los conocimientos básicos en estas áreas del conocimiento tienen a su disposición, en UNED Abierta, Cursos Cero (MOOC) en Fundamentos de Biología para Psicólogos y en Metodología de las Ciencias del Comportamiento. Asimismo, se ofrecen otros cursos cero, en abierto y en formato de curso de autoaprendizaje en el espacio OCW de la UNED, con los que actualizar conocimientos de: Matemáticas básicas; Biología; Estadística para Ciencias Sociales

Además de competencias genéricas propias del acceso al nivel universitario, el desempeño en los cursos virtuales asociados a las asignaturas requiere conocimientos básicos de informática y navegación por Internet.

Para el manejo de bibliografía científica es recomendable tener un nivel de inglés mínimo equivalente al A2 (MCERL). A través del CIUD de la UNED (www.cuid.uned.es) se ofrece formación y recursos diversos para mejorar la competencia lingüística en dicha lengua.

 

¿Cómo se estructura el Plan de Estudios del Grado en Psicología?

El Plan de Estudios se estructura en cuatro cursos académicos totalizando 240 créditos ECTS.

ASIGNATURAS 

ECTS

Formación básica

60

Obligatorias

120

Optativas

42

Prácticas Externas

12

Trabajo Fin de Grado

5

 

¿Qué es el ECTS?

Es una unidad de medida que representa la cantidad de trabajo del estudiante necesario para alcanzar los resultados de aprendizaje que se espera en la materia/titulación. Se estima que 1 crédito ECTS equivale a 25 horas de trabajo del estudiante.

 

¿Existe algún itinerario curricular o mención específica relacionada con campos profesionales?

Sí. Las asignaturas obligatorias de la titulación están vinculadas a la obtención de la Mención en Psicología de la Salud.

Además, en cuarto curso, cada estudiante podrá obtener una segunda mención o recorrido específico, en función de las asignaturas optativas que curse, u optar por la elección libre de optativas del Grado, sean o no específicas de cualquiera de las menciones. Las menciones que se ofrecen son:

  • Intervención Clínica en Trastornos Mentales y del Comportamiento;
  • Psicología de la Educación;
  • Psicología del Trabajo y de las Organizaciones.

 

¿Existen prácticas en el Plan de Estudios del Grado en Psicología?

Sí. Además de los contenidos prácticos que se aborden en las diferentes asignaturas, el estudiante debe cursar obligatoriamente la materia Prácticas Externas. Se ofrecen tres modalidades de impartición: prácticas presenciales en centros externos, prácticas virtuales en entornos profesionales simulados y prácticas vinculadas a líneas de investigación.

 

¿Qué es el Trabajo Fin de Grado (TFG)?  

Los estudios el Grado concluyen con la elaboración y defensa, por parte del estudiante, de un trabajo académico, original y autónomo, orientado a poner de manifiesto la adquisición integrada de las competencias vinculadas a la titulación. Cada estudiante realizará su TFG bajo la tutela de un profesor o una profesora. Antes de cursar esta asignatura, deben cumplirse ciertos requisitos, por lo que se recomienda encarecidamente consultar la Guía de la Titulación y la Guía de la asignatura TFG.

 

¿En qué consiste el Trabajo Fin de Grado?

El trabajo podrá consistir en el diseño de una investigación o de una intervención en un área comprendida en el ámbito general de la Psicología de la Salud.

 

¿Se pueden cursar las asignaturas del Plan de Estudios en cualquier orden?

Se recomienda matricularse siguiendo la secuenciación de asignaturas establecida en los cursos para garantizar que se cuenta con la base adecuada de conocimientos previos. La distribución y secuencia de las asignaturas en los diferentes cursos y semestres no se estableció de modo aleatorio, sino que se fijó teniendo en cuenta qué conocimientos previos son necesarios para progresar en los aprendizajes. Por ello, se recomienda planificar cada año académico la matrícula consultando el Plan de Estudios y la Guía de las asignaturas, a fin de ir superando ciertas asignaturas con anterioridad a cursar otras.

 

¿Algunas asignaturas establecen requisitos para cursarlas?

Sí. Algunas asignaturas establecen requisitos para matricularse: Prácticas Externas y Trabajo Fin de Grado.

 

¿Qué requisitos se exigen para matricularse de la asignatura Prácticas Externas?

 

¿Qué requisitos se exigen para matricularse de la asignatura Trabajo Fin de Grado en Psicología?

 

¿Cuántas asignaturas se pueden cursar cada año?

El número y la elección de asignaturas que se pueden cursar semestralmente es libre, teniendo en cuenta el número máximo permitido por la universidad, así como los requerimientos específicos de algunas de las materias como Prácticas Externas y Trabajo de Fin de Grado.

 

¿De qué asignaturas matricularse?

Es muy importante planificar de modo conveniente la matrícula y la selección de asignaturas. Una vez que decida matricularse, sopese su disponibilidad de tiempo y de recursos, consulte los requisitos y recomendaciones en cada Guía de la Asignatura para poder abordarla convenientemente y elabore un plan real de matriculación, considerando la carga de trabajo (nº de créeditos y equivalencia en horas) que supone para el estudiante y los conocimientos previos recomendados en cada caso.

Consulte las orientaciones para planificar bien tu matrícula - PLAN DE ACOGIDA

 

¿Quién puede orientar académicamente a la hora de planificar la matrícula?

Desde el Centro de Orientación y Empleo (COIE) de la UNED se ofrece ayudas para planificar la matrícula de modo conveniente para obtener el mejor rendimiento: www.uned.es/coie. Orientación Académica:Elección de estudios y planificación de lElección de estudios y planificación de la matrícula

 

¿Cómo se estudia en la UNED?

El grado se imparte con la metodología específica para el estudio a distancia más completa y avanzada Estés donde estés. El estudiante dispondrá de materiales y recursos para el aprendizaje elaborados por equipos docentes con alta cualificación para la docencia y la investigación.

Cada asignatura tiene asociada un aula virtual para el apoyo y seguimiento de los aprendizajes por parte del equipo docente. Además, se ofrecen tutorías en línea mediante tecnología AVIP y tutorías presenciales en los Centros Asociados de la UNED.

Para facilitar la incorporación a esta universidad, desde el inicio y durante todo el primer año en la UNED, cada estudiante formará parte de su Comunidad de Acogida en Psicología

 

¿Qué salidas profesionales y académicas tiene este Grado?

Profesionalmente, el título da acceso a las profesiones reguladas de Psicólogo/a General Sanitario y Psicólogo/a Especialista en Psicología Clínica. Asimismo, permite acceder a una profesión regulada en el ámbito de la Prevención de Riesgos laborales. También se puede acceder a una amplia oferta de salidas profesionales no reguladas que específicamente puede ejercer la persona graduada en Psicología (p. ej., neuropsicología, psicólogo/a en instituciones penitenciarias, en servicios de bienestar social, etc.).

El título Graduado o Graduada en Psicología por la UNED da acceso a los estudios de posgrado. Consulte la oferta de la UNED en: Másteres Universitarios Oficiales y en Programas de Doctorado. Concretamente, consulte los programas de máster en Ciencias de la Salud y en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, FP e Idiomas; así como los programas de doctorado en Ciencias de la Salud y en Diversidad, Subjetividad y Socialización.

 

¿Dónde se puede obtener más información general sobre enseñanzas regladas en la UNED?

  • Normas de matrícula curso 2021-2022. Véase, Anexo II: normas específicas TFG en Psicología.
  • Normas de carácter general sobre las siguientes cuestiones: procedimiento de admisión al Grado; titulación de acceso; requisitos de acceso y admisión estudiantes en sistemas extranjeros; matrícula; becas; reconocimiento de créditos; régimen de convocatorias en la UNED; exámenes extraordinarios de Fin de Grado; superación de asignaturas por compensación; adaptación para estudiantes con discapacidad; consulta de notas, actas y procedimiento de revisión de exámenes; certificación de estudios; documentación, entrega, compulsa; recogida de títulos; etc.