|
|
![]() |
||
![]() | “La España vacía y vaciada no se puede llenar sólo con palabras”, Manuel Campo Vidal, presentación del proyecto “La UNED y el territorio”Teruel acoge el proyecto “La UNED y el territorio: la universidad ante el reto de la despoblación”, presentado por el rector, Ricardo Mairal Usón, y el ministro de Universidades, Manuel Castells Oliván. Consta de cuatro iniciativas: la nueva Aula universitaria UNED en Alcañiz, que impartirá enseñanzas de Grado y Acceso a la Universidad para mayores de 25 y 45 años y albergará el Instituto de Investigación en Humanidades y Patrimonio Histórico; y el impulso al centro de Teruel capital, donde se ubicará un Centro de Orientación y Empleo (COIE) y se establecerá la Cátedra UNED “Drones y Aviación Comercial”. Tanto el rector y el ministro como el periodista aragonés Manuel Campo Vidal, que condujo el acto, como la consejera de Presidencia y Relaciones Institucionales del Gobierno de Aragón, Mayte Pérez Esteban mostraron su satisfacción ante la combinación de educación superior, investigación, empleo y tecnología para afrontar la necesaria reactivación demográfica y socioeconómica de Aragón y, especialmente de Teruel. | ![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() | ![]() | |
![]() |
|
|
![]() |
||
![]() | El rector Ricardo Mairal, anfitrión del evento, y encargado de explicar los cuatro proyectos que llegan a Teruel, se presentó como representante de “una universidad muy cercana a la sociedad, a empresas, sindicatos y tejido social. Hay que escucharles, saber de sus necesidades laborales, para dar las herramientas precisas a nuestros estudiantes. Para que accedan a un trabajo ahora, y en el futuro, en ámbitos nacionales e internacionales. Les acompañaremos en la creación de microempresas ya desde el curso que viene. Somos capaces de aplicar tecnología vanguardista e innovadora en nuestra docencia y estamos seguros que al capacitar a tantas personas, estas devolverán a la sociedad lo mejor de sí mismas, de los conocimientos que han obtenido. Esa es la fórmula adecuada para fomentar el desarrollo y fijar la población”. | ![]() |
![]() |
|
|
|
|
![]() |
||
![]() | Alianza de instituciones Se inicia con esta iniciativa piloto desarrollada en el centro de la UNED en Teruel. Su ámbito se con el Aula universitaria de Alcañiz, integrada en una amplia comarca. Aquí se incorporan dos proyectos: la formación en Grado, Acceso a la Universidad para mayores de 25 y 45 años y los cursos de extensión universitaria. Y se implanta el Instituto de Investigación en Humanidades y Patrimonio Histórico, adscrito directamente a la UNED, para formar profesionales en investigación, catalogación y puesta en valor del vasto patrimonio local. El centro de la UNED de la capital turolense ampliará también sus atribuciones con la implantación del Centro de Orientación y Empleo (COIE), especialmente dirigido al emprendimiento y la realización de prácticas, embrión del futuro Centro de Empleabilidad y Emprendimiento auspiciado por el Vicerrectorado de Estudiantes y Emprendimiento. Aquí también se encontrará la sede de la futura Cátedra UNED “Drones y Aviación Comercial”, financiada inicialmente con fondos del proyecto, y destinada al desarrollo de prototipos y servicios basados en drones; el desarrollo normativo y regulación sectorial; contratos concertados para emprendedores; prácticas universitarias; escuela de pilotos para agricultores, ganaderos y empresas; e I+D sobre aplicaciones prácticas. | ![]() |
![]() |
|
|
|
|
|
|
![]() |
||
![]() |
“Desde primer día que el rector llegó al ministerio y me explicó su posición de apoyo al sistema social, acordamos sumar nuestras fuerzas. Saldremos pandemia mucho más fuertes si conseguimos dejar de lado esas confrontaciones estériles que observamos en la vida política. Colaborando en ¡iniciativas como estas avanzamos hacia las soluciones. Sin duda, saldremeos de esta crisis tras la pandemia más fuertes, porque entendido que o salimos juntos o no salimos,”. | ![]() |
![]() |
|
|
![]() |
||
![]() | ![]() | ![]() |
![]() |
||
![]() | ![]() | |
![]() |
![]() |
||
![]() |
Texto y edición: Aida Fernández Vázquez Comunicación UNED
C/ Bravo Murillo, 38, 3ª planta. 28015 Madrid | ![]() |
![]() |