Logo de la UNED

Madrid, 23 de junio de 2021




¿Cuánto sabes del patrimonio histórico europeo? Ahora puedes compartirlo en el III Congreso Internacional “Palacios en alquiler”, dedicado a Lisboa

El III Congreso Internacional “Palacios en alquiler: Patrimonio inmobiliario en la Lisboa del siglo XVIII”, que se celebrará el 15 de noviembre, invita a los investigadores, en cualquier etapa de su carrera, a enviar sus propuestas de participación. Serán recibidas hasta el próximo 30 de junio y pueden estar redactadas en cualquier lengua europea. Serán intervenciones de unos 20 minutos que habrán de ser remitidas a los codirectores de evento, Pilar Díez del Corral Corredoira, de la Facultad de Geografía e Historia de la UNED y Milton Pedro Días Pacheco, del CHAM (Centro de Humanidades de la Universidad Nova de Lisboa-Universidad de Azores).


En el siglo XVIII un terremoto sacudió Lisboa y la ciudad fue removida hasta sus cimientos primero y reconstruida después. Hay pues una ciudad preterremoto y otra post-terremoto, antes y después de 1755. Los estudiosos de la arquitectura y urbanismo de ambas épocas pueden enviar sus ponencias al III Congreso Internacional “Palacios en alquiler: Patrimonio inmobiliario en la Lisboa del siglo XVIII”.

Esta tercera convocatoria tiene dos exitosas precedentes: la primera, dedicada a Roma y la segunda centrada en Madrid. En este caso, el fin de este congreso es reunir a especialistas en ambos periodos para explorar los usos y prácticas costumbres de la época, con especial atención a los cambios sociales y urbanos consecuencia del terremoto. Los palacios con sus residentes habituales, la nobleza y la burguesía…; los visitantes, miembros de las misiones diplomáticas, negociantes, delegaciones del clero, viajeros…

Foto

Los temas sugeridos para el envío de propuestas hasta el 30 de junio son: palacios en la Lisboa joanina versus palacios post 1755, aspectos constructivos y modelos; organización interna del palacio, sus espacios y protocolos; el lugar de sociabilidad cortesana y sus costumbres; la oferta y demanda en el mercado residencial de venta y alquiler; la decoración y acondicionamiento de las residencias señoriales; la servidumbre y los cargos; las peculiaridades lisboetas de la vivienda de legados, embajadores y cardenales; y la cartografía del poder nobiliario y diplomático.

Las propuestas constarán de su título, un resumen de 500 palabras como máximo y un breve CV de una página. Han de ser eviados a los correos de los codirectores Díez del Corral diezdelcorral@geo.uned.es; y Dias Pacheco, miltonpacheco@fcsh.unl.pt.

Así fue el II Congreso Internacional Palacios en alquiler: Madrid

UNED


Aida Fernández Vázquez

Comunicación UNED

UNED

C/ Bravo Murillo, 38, 3ª planta. 28015 Madrid
+349857604 / +34696884635
afernandezv@pas.uned.es
uned.es