Logo de la UNED

Madrid, 21 de octubre de 2021




IV Certamen de Canciones UNED, música para la historia de la poesía en nuestras cuatro lenguas

El departamento de Cultura convoca el IV Certamen de Canciones de la UNED , destinado a fomentar la creatividad en el entorno de la música popular. Podrán participar todos los compositores de música basada en poemas de la historia de la literatura española desde la Edad Media hasta 1975, sobre letras en cualquiera de las lenguas cooficiales, castellano, catalán, gallego y vasco. El plazo de recepción de obras permanece abierto hasta el 31 d enero de 2022 y se otorgan dos premios, uno de categoría general, con una dotación de 1.000 €, y otro para autores de la comunidad universitaria de la UNED, con 500 €.

Bases de la convocatoria




La cuarta edición del Certamen de Canciones de la UNED estrena colaboración con PoeMAS (“POEsía para MÁS gente. La poesía en la música popular española contemporánea”), proyecto de investigación I+D financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación que estudia las relaciones entre la poesía y la música. Acoge musicalizaciones originales e inéditas de poemas remotos y recientes de la tradición literaria española, como la realizada por los artistas Luz Casal y Carlos Núñez con el poema en gallego “Negra sombra”, de Rosalía de Castro.

Para participar en este premio, dotado con 1.000 € en el apartado general, y 500 € en el apartado UNED, han de enviarse las musicalizaciones de los poemas a palabrasenelpentagrama@adm.uned.es. Podrán musicalizarse uno o varios poemas, aunque el texto original esté alterado, adaptado o incompleto o sea una cita o alusión. En todo caso no podrán superarse los 70 versos. El archivo de audio se recibirá en formato MP3 y no podrá exceder los 12 Megas de tamaño.

Las obras han de ser obras originales, en cualquier forma de creación y producción novedosa y en cualquier estilo o género musical. Los poemas musicalizados, basados en la historia literatura española desde la Edad Media hasta 1975, pueden ser en castellano o cualquiera de las otras tres lenguas cooficiales españolas, catalán, gallego y vasco, que en estos casos vendrán acompañadas de su traducción al castellano.

Foto

UNED


Aida Fernández Vázquez
Edición web: Rafael Carretero del Puerto

Comunicación UNED

UNED

C/ Bravo Murillo, 38, 3ª planta. 28015 Madrid
+349857604 / +34696884635
afernandezv@pas.uned.es
uned.es