Un curriculum-vitae de excelencia para una gestión excelente
Karemmys Carolina García Fernández, venezolana-española, Comunicadora Social y Administradora de Empresa, nace en la ciudad de Caracas, de padres Canarios. Se inicia en el periodismo a los catorce años, en un semanario juvenil y con un programa de radio para jóvenes en una emisora local. A los 15 años ingresa en la Escuela de Comunicación Social de la Universidad Santa María y, en paralelo, estudia Administración de Empresas de Turismo en la Universidad Alejandro Humboldt, completando estudios en la Universidad Central de Venezuela.
Destaca de su extensa formación cursos de corresponsal de Guerra, de locución, producción de televisión, diplomado en marketing digital, comunnity manager, postgrado en Relaciones Públicas, diplomado en Protocolo y organización de eventos…, lo que la ha convertido en una profesional multidisciplinaria, con una amplia experiencia en el mundo de las comunicaciones y los medios.
Tras su graduación y especialización en las tres universidades, comienza a trabajar en periodismo institucional en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía. Entre otros trabajos ejerce como administradora de dos restaurantes de la ciudad capital, como productora de televisión de tres programas a nivel nacional, reportera de televisión y radio y manager de varios artistas y figuras públicas de Venezuela.
En la Administración pública ocupó cargos como directora de comunicación de varias alcaldías e instituciones del Estado Venezolano, uno de los más destacados, el de Directora General de Relaciones Institucionales de la aerolínea bandera de Venezuela, Conviasa, donde tuvo la oportunidad de viajar a diferentes países del mundo para organizar ferias internacionales de Turismo.
Asumió la dirección de Publicidad y Mercadeo de una empresa de iluminación y la dirección de Protocolo de varias embajadas en Venezuela, como el Consulado de Portugal en Caracas. En la embajada de Guinea Ecuatorial escribió un libro junto al embajador acerca del poder ejecutivo en el constitucionalismo de Guinea Ecuatorial. Para BBC Mundo produjo un reportaje de un programa de Equinoterapia para niños especiales.
Dentro de sus actividades filántropas ha colaborado con varias fundaciones de Venezuela para ayudar a niños de bajos recursos, niños con cáncer, casas abrigo para ancianos y fundaciones para ayudar a animales en condición de calle y preservar especies en extinción.
Ha obtenido varios reconocimientos y premios por su destacada labor como gerente en varias instituciones y por su colaboración con las casas abrigo para niños abandonados. También ha sido reconocida su participación en intercambios culturales por el Cabildo de la Gomera del gobierno de Canarias.
En el área de emprendimiento, ha fundado una agencia de publicidad y mercadeo que ha dirigido, brindando asesorías a diferentes empresas en el área de marketing, elaboración de páginas web, organización de eventos, manejo de redes sociales, entre otras actividades.
Acaba de ser nombrada en concurso público Directora de la UNED en Venezuela.
|