 |
 |
Hidrógeno. Variables técnicas, económicas, energéticas y ambientales es un programa de Experto Universitario que, como tal, requiere el título previo de grado, licenciado, diplomado, ingeniero técnico o arquitecto técnico. Destinado, esencialmente a estudiantes de carreras técnicas y de ciencias, pero de interés también para educadores ambientales, profesionales de la industria y a toda persona que quiera conocer mejor la ingeniería del hidrógeno, sus variables químicas asociadas y su indudable potencia ambiental frente a los combustibles clásicos. Las y los alumnos aprenderán a valorar la necesidad de un nuevo sistema energético que pueda sustituir a los combustibles fósiles, sin tener los inconvenientes de éstos, en todos los sectores del consumo: residencial, comercial, industrial y transporte. Este nuevo sistema energético, única alternativa en la actualidad de carácter sostenible al petróleo, el carbón y el gas natural, es el Sistema Sol-Hidrógeno a través de las pilas de combustible. Para su implantación se precisaría desarrollar toda la ingeniería implicada en los procesos de producción, almacenamiento, transporte y usos industriales inherentes a este producto. Se aprenderán conceptos como la urgencia de una alternativa energética; la huella de carbono; la colaboración con las energías eólica y solar; el transporte, almacenamiento, riesgos y seguridad del hidrógeno; las pilas de combustible, sus aplicaciones en el transporte, las oportunidades internacionales de investigación I+D+i… Y todo ese conocimiento se concentrará en un trabajo final de curso, aplicado a un caso real, que aportará un 40 por ciento de la nota final.
Programa
|  |
 |
|
|