Es “esencial” reforzar la integración, contribución y participación de toda la comunidad universitaria, dice Feliz, y añade: “Todos y todas somos partícipes y beneficiarios de este gran proyecto colectivo de cultura Inclusiva. Todos y todas somos necesarios. Cada trabajador y trabajadora desde su posición. Cada persona desde su función. Cada miembro desde su conocimiento. Nadie se puede quedar atrás”.
Durante el curso académico 20/21, se ha ejecutado la quinta edición del Programa de Becas de Prácticas Extracurriculares destinado a 16 estudiantes con discapacidad con financiación de la Fundación ONCE. Estas prácticas, dotadas con una bolsa o ayuda económica y con cobertura de los costes de cotización a la Seguridad Social, se han desarrollado en grandes empresas, PYMES o microempresas durante un mínimo de tres meses (25h/semanales), con una cuantía de 600 euros brutos mensuales para los estudiantes.
Además, UNIDIS ha colaborado especialmente en el proyecto I+D+i EDU2017-82862-R de Atención a la Diversidad y Educación Inclusiva en la Universidad. Diagnóstico y Evaluación de Indicadores de Institucionalización, coordinado por la Universidad de Córdoba. Asimismo, UNIDIS mantiene el programa de voluntariado que proporciona apoyo personal a la interacción de los estudiantes con discapacidad en los diferentes momentos de su vida académica: aprendizaje individual, tutorías, prácticas en centros de trabajo, prácticas de laboratorio, actividades complementarias, cursos de Extensión Universitaria, eventos y encuentros, participación en órganos colegiados, pruebas de evaluación continua y pruebas de evaluación presencial.