Logo de la UNED

Madrid, 13 de enero de 2022




El tercer número de la revista Ind+XL de la Escuela de Ingenieros Industriales de la UNED, una ventana a la vanguardia del sector

El nuevo número de la revista Ind+XL de la Escuela de Ingenieros Industriales de la UNED es una ventana para asomarse al mundo de los avances en la ingeniería y a los proyectos más ambiciosos que ahora mismo se desarrollan en el mundo. El golf y el AVE a La Meca ocupan sus páginas más relevantes.

Una revista para leer acerca de lo que ocupa las mentes y el tiempo de los ingenieros más brillantes del mundo. Ese podría ser un buen resumen del tercer número de la revista Ind+XL que acaba de presentar la Escuela de Ingenieros Industriales de la UNED. En palabras de José Carpio, exdirector de la Escuela de Ingenieros Industriales, uno de los propósitos de esta edición es acercar a los lectores al mundo del golf. “Hemos investigado sobre el desarrollo de la tecnología que ha experimentado los últimos años la ingeniería e industria de este deporte. Los lectores también podrán encontrar un artículo sobre el sueño y la realidad que fue la marca Pegaso en la industria de la automoción en España”, subraya.

La historia singular del tercer número de la revista nos acerca a un enorme proyecto internacional de ingeniería liderado por empresas españolas: Haramain, más conocido como el AVE a La Meca. “Además, publicamos una entrevista con una de las mayores consultoras del mundo, Deloitte, que ofrece una perspectiva profesional nada desdeñable para un titulado en ingeniería”, adelanta Carpio.

En la sección Haciendo Cátedra se repasa la importancia de los métodos de elementos finitos en el cálculo y diseño de múltiples aplicaciones, y en la de Investigación se profundiza en la fabricación aditiva, que tiene su ejemplo mas conocido y visible en las impresoras 3D.

“Siguiendo la ruta que hemos emprendido por los distintos Centros Asociados de la UNED, esta vez nos detenemos en Calatayud, unos de nuestros centros más consolidados y queridos, ejemplo de buen hacer académico y de referencia cultural en su entorno y en todo Aragón”, cuenta Carpio , que insiste en reseñar las contribuciones de “los excelentes fotógrafos y escritores, así como la de los lectores que envían sus mensajes de apoyo y que animan a seguir”.


Foto

UNED


Comunicación UNED

Edición web: Rafael Carretero del Puerto
UNED

C/ Bravo Murillo, 38, 3ª planta. 28015 Madrid
comunicacion@adm.uned.es
uned.es