Accesos directos a las distintas zonas del curso

Ir a los contenidos

Ir a menú navegación principal

Ir a menú pie de página

GRADO EN INGENIERÍA EN ELECTRÓNICA INDUSTRIAL Y AUTOMÁTICA

course 2022/2023/E.T.S. DE INGENIEROS INDUSTRIALES

GRADO EN INGENIERÍA EN ELECTRÓNICA INDUSTRIAL Y AUTOMÁTICA

PROFESSIONAL ATTRIBUTIONS

La titulación de GRADO EN INGENIERÍA ELECTRÓNICA INDUSTRIAL Y AUTOMÁTICA habilita para el ejercicio de la profesión de INGENIERO TÉCNICO INDUSTRIAL conforme a lo dispuesto en la Orden CIN/351/2009, de 9 de febrero (BOE 20/02/2009). Dicha profesión está regulada por la siguiente normativa:

  • Decreto del 18 de septiembre de 1935, publicado en la Gaceta de Madrid, Nº 263 de 20 de septiembre de 1935.
  • Real Decreto Ley 37/1977, de 13 de junio, sobre atribuciones de los Peritos Industriales.
  • Ley 12/1986, de 1 de abril, sobre regulación de las atribuciones profesionales de los Arquitectos e Ingenieros Técnicos.
  • Ley de industria, 21 /1992, de 16 de julio.
  • Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales.
  • Ley 38/1999, de 5 de noviembre, de Ordenación de la Edificación.

 

El plan de estudios ha sido elaborado con el fin de garantizar la adquisición de las competencias necesarias para el ejercicio profesional indicado, además de considerar las establecidas en el R.D. 1393/2007 para la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales y que contemplan los descriptores de Dublín.

 

El Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática está orientado a numerosos perfiles profesionales, en los cuales se tiene una gran flexibilidad para especializarse en función de sus aspiraciones profesionales, debido al importante número de asignaturas optativas que pueden seleccionar dentro del plan de estudios:

  • Especificación, simulación, diseño, implementación, documentación y puesta a punto de equipos y sistemas electrónicos industriales.
  • Diseño, instalación, mantenimiento y operación de sistemas automatizados.
  • Diseño, calibración y operación de sistemas de instrumentación y medida.
  • Técnicos de salas de control.
  • Automatización de máquinas, procesos y sistemas.
  • Implantación y gestión de sistemas industriales informatizados.
  • Desarrollo, implantación y mantenimiento de sistemas de inspección automatizada.
  • Desarrollo, implantación y mantenimiento de sistemas de ayuda a la toma de decisiones en producción.
  • Sistemas robotizados. Robots.
  • Soporte técnico para empresas suministradoras de equipos y sistemas.