Accesos directos a las distintas zonas del curso

Ir a los contenidos

Ir a menú navegación principal

Ir a menú pie de página

GRADO EN FÍSICA

course 2022/2023/FACULTAD DE CIENCIAS

GRADO EN FÍSICA

DESCARGA DE SOFTWARE

De entre las habilidades y competencias que se espera que los estudiantes de Grado en Física adquieran en sus estudios conviene destacar dos que son bien importantes:

  1. ser capaces de utilizar herramientas informáticas para un mejor aprovechamiento de las asignaturas.
  2. poder presentar trabajos a través de las plataformas docentes de la UNED en un formato de calidad PDF, con una buena presentación y sin un esfuerzo excesivo.

Se entiende que esas herramientas informáticas deben incluir aplicaciones de oficina, herramientas para computación científica, generación de gráficos, composición de textos científicos, compiladores de lenguajes de programación, etc.

El siguiente listado contiene enlaces a algunas herramientas de software libre que cubren las necesidades de los estudiantes del Grado en Física:

Sistema operativo Linux (existen numerosas distribuciones, estas 3 están entre las más utilizadas):

- Ubuntu: https://ubuntu.com/

- Fedora: https://getfedora.org/

- Debian: https://www.debian.org/

Aplicaciones de oficina (procesador de texto, hoja de cálculo, presentaciones, ...).

- LibreOffice: http://www.libreoffice.org/
  Una alternativa tan útil como la conocida Microsoft Office, y bastante compatible con ella.

Herramientas para el computación científica

- Octave: https://www.gnu.org/software/octave/index
  Una aplicación cuyo objetivo es la computación numérica, del proyecto GNU.

- Maxima:  http://maxima.sourceforge.net/
  Un sistema de álgebra computacional (motor de cálculo simbólico).

Generación de gráficos 

- La hoja de cálculo de de una aplicación de oficina, por ejemplo la de LibreOffice (Calc).

- Los programas de cálculo numérico (Octave y Maxima) permiten generar distintos tipos de gráficas.

- gnuplot: http://www.gnuplot.info/
  Programa muy flexible para elaborar gráficos en dos y tres dimensiones a partir de archivos de datos, ajustes o funciones matemáticas.

Simulación de circuitos:

- Qucs (Quite universal circuit simulator): http://qucs.sourceforge.net/

- Capture/PSpice: https://www.orcad.com/buy/orcad-educational-program (se trata de productos comerciales pero con versiones reducidas para
estudiantes y disponibles de forma gratuita)

Compilladores (de lenguajes como C, fortran, etc.)

- GNU compiler collection: http://gcc.gnu.org/
  Para Windows: http://www.mingw.org/

LaTeX (lenguaje para componer todo tipo de textos, incluyendo los textos científicos más complicados).

- MiKTeX: http://www.miktex.org/

- TeXLive: https://www.tug.org/texlive/

Dado que para utilizar el LaTeX es necesario escribir el texto con una sintaxis determinada, existen una serie de programas que (si se conoce algo de LaTeX) facilitan esta edición del código y su compilación:

- TeXWorks: http://www.tug.org/texworks/

- TeXStudio: http://texstudio.sourceforge.net/

- TeXnic Center: http://www.texniccenter.org/

Entre las distintas herramientas que generan código LaTeX se puede destacar:

- Lyx: http://www.lyx.org
  Un procesador de texto (esto es, con una buena apariencia gráfica) que permite la edición interactiva de documentos.